Un tioéter es un compuesto químico organosulfurado de estructura similar al de los éteres, pero en la que se ha sustituido el átomo de oxígeno por uno de azufre. También reciben el nombre de sulfuros orgánicos, pues estructuralmente equivalen a sustituir cada uno de los átomos de hidrógeno del H2S por radicales orgánicos (R-S-R'). Como muchos otros compuestos que contienen azufre, los tioéteres volátiles tienen olores característicos desagradables.Dada la similitud estructural con los éteres y debido a que el oxígeno y el azufre pertenecen al grupo de los anfígenos en la tabla periódica, las propiedades químicas y reactividad de los éteres y tioéteres tienen algunos puntos en común.
Los Tioésteres son compuestos que resultan de la unión de un sulfuro con un grupo acilo con la fórmula general R-S-CO-R'. Son un producto de la esterificación entre un ácido carboxílico y un tiol.
Las tioesterasas son compuestos orgánicos que pertenecen a las enzimas hidrolíticas, específicamente a las esterasas. Su función es romper un enlace entre un éster y un grupo tiol en los tioesteres, los cuales son compuesto formados por la unión de un grupo carbonilo y un grupo sulfihidrico mediante la eliminación de una molécula de agua. Su fórmula general es: R-CO-S-R'. El producto es un ácido carboxilo y un alcohol. Su característica fundamental es que realiza el corte junto a un grupo tiol.