El sulfato de protamina es un medicamento indicado para revertir, por unión molecular, los efectos anticoagulantes de la heparina. El sulfato de protamina se combina con la heparina en una proporción 1:1 por razón de los péptidos ricos en componentes básicos que tienen afinidad por los grupos ácidos de la heparina. Un miligramo de sulfato de protamina neutraliza entre 90 y 110 U de heparina.
Herramienta mecanizada para la escritura mediante minas de grafito
Un portaminas, lápiz mecánico, lápiz de grafos, lápiz de puntilla, boli-lápiz, lapicero y lapicera es un instrumento de escritura en el cual la "mina" es impulsada mecánicamente a través de la punta, en vez de como se hace en los lápices tradicionales, donde se extrae la madera que constituye el lápiz, generalmente por medio de un sacapuntas, para así exponer la mina y afilarla.
Prolaminas son un grupo de glucoproteínas vegetales con gran contenido en prolina. Se encuentra en los cereales, recibiendo diversos nombres en función del mismo: gliadinas en el caso del trigo, hordeínas en la cebada, las secalinas en el centeno y las aveninas a la avena.
En general solo son solubles en soluciones alcohólicas.
Algunas prolaminas, en particular la gliadina y similares que se encuentran en plantas de la familia Triticeae, parecen implicadas en la celiaquía en aquellos individuos genéticamente predispuestos.