Distrito electoral federal 25 de la Ciudad de México
De Wikipedia, la enciclopedia libre
El XXV Distrito Electoral Federal de Ciudad de México fue un antiguo distrito de Ciudad de México que existió entre 1973 y 2017. Fue suprimido durante el proceso de distritación de 2017 por criterios demográficos.
XXV Distrito Electoral Federal de Ciudad de México (Suprimido) | ||
---|---|---|
Distrito electoral federal | ||
Coordenadas | 19°16′00″N 99°08′00″O | |
Cabecera distrital |
Xochimilco (hasta 2017) | |
Entidad | Distrito electoral federal | |
• País | México | |
• Estado | Ciudad de México | |
• Circunscripción electoral | Cuarta circunscripción[1] | |
Eventos históricos | ||
• Creación | 1973 | |
Distritaciones anteriores

Distritación 1978 - 1996
Con la distritación de marzo de 1978, el XXV Distrito se ubicó dentro del territorio de la delegación Gustavo A. Madero.
Distritación 1996 - 2005
De 1996 a 2005 está formado únicamente por el sector que actualmente cubre de la delegación Iztapalapa, pero de una forma más amplia, abarcando otros sectores no incluidos actualmente.[2]
Distritación 2005 - 2017
De 2005 a 2017 estuvo constituido por la mitad norte de la Delegación Xochimilco y un sector de la de Iztapalapa, que abarca entre otros sectores, a San Lorenzo Tezonco.[3]
Diputados por el distrito
Diputado | Grupo parlamentario | Legislatura | Periodo |
---|---|---|---|
Luis Adolfo Santibáñez Belmont | ![]() | XLIX | 1973 - 1976 |
Celia Torres de Sánchez | ![]() | L | 1976 - 1979 |
María Eugenia Moreno Gómez | ![]() | LI | 1979 - 1982 |
Jesús Salazar Toledano | ![]() | LII | 1982 - 1985 |
Santiago Oñate Laborde | ![]() | LIII | 1985 - 1988 |
Demetrio Sodi de la Tijera | ![]() | LIV | 1988 - 1991 |
Alberto Nava Salgado | ![]() | LV | 1991 - 1994 |
Pascual Juárez Santiago | ![]() | LVI | 1994 - 1997 |
Rosalío Hernández Beltrán | ![]() | LVII | 1997 - 2000 |
Víctor Hugo Círigo Vázquez | ![]() | LVIII | 2000 - 2002 |
María Magdalena García González | 2002 - 2003 | ||
Clara Marina Brugada Molina | ![]() | LIX | 2003 - 2006 |
Miguel Ángel Solares Chávez | ![]() | LX | 2006 - 2009 |
Luis Felipe Eguia Pérez | ![]() | LXI | 2009 - 2012 |
María de Lourdes Amaya Reyes | ![]() | LXII | 2012 - 2015 |
Renato Jobafat Molina Arias | ![]() | LXIII | 2015 - 2018 |
Resultados electorales
2009
Elecciones federales de 2009 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | Irene Sicilia Arelio | 12,691 |
| ||||
Partido Revolucionario Institucional | Gisela Pineda Anaya | 12,434 |
| ||||
Partido de la Revolución Democrática | Luis Felipe Eguia Pérez ![]() | 28,561 |
| ||||
Partido Verde Ecologista de México | Ninfa Maribel Dávila Pérez | 9,667 |
| ||||
Coalición Salvemos a México (PT, Convergencia) | Narciso López Aguilar | 18,535 |
| ||||
Partido Nueva Alianza | Norma Patricia Negrete Sandoval | 4,042 |
| ||||
Partido Socialdemócrata | Francisco Isidro Gonzalez Serrald | 3,068 |
| ||||
![]() | No registrados | 322 |
| ||||
![]() | Nulos | 10,066 |
| ||||
Total | 99,386 |
| |||||
Fuente: Instituto Federal Electoral.[4] |
2006
Elecciones federales de 2006 | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Partido/Alianza | Candidato | Votos | Porcentaje | ||||
Partido Acción Nacional | David Sánchez Apreza | 28,606 |
| ||||
Alianza por México (PRI, PVEM) | Valentín Mondragón Mendoza | 16,161 |
| ||||
Coalición Por el Bien de Todos (PRD, PT, Convergencia) | Miguel Ángel Solares Chávez ![]() | 97,632 |
| ||||
Partido Nueva Alianza | Mariceldaa Ramírez Díaz | 9,249 |
| ||||
Partido Alternativa Socialdemócrata y Campesina | María Luisa Rivera Grijalva | 7,098 |
| ||||
![]() | No registrados | 385 | 0.24% | ||||
![]() | Nulos | 3,437 |
| ||||
Total | 162,568 |
| |||||
Fuente: Instituto Federal Electoral.[5] |
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.