Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Volcán de San Salvador

Complejo volcanico ubicado en El Salvador De Wikipedia, la enciclopedia libre

Volcán de San Salvador
Remove ads

El volcán de San Salvador está localizado en la zona central de El Salvador. Abarca los distritos de Quezaltepeque, San Juan Opico, Colón y Santa Tecla en el departamento de La Libertad; y Nejapa en el departamento de San Salvador según el Ministerio de Medio Ambiente el tipo de erupción de este volcán es Pliniana o (IEV-5) (Cataclísmica) en Índice de explosividad volcánica.[1]

Datos rápidos Localización geográfica, Cordillera ...
Remove ads

El 19 de septiembre de 1982 un alud de lodo se deslizó desde el Picacho sobre la quebrada El Níspero, causando unos 500 muertos y más de 159 viviendas destruidas en Montebello, San Mauricito, El Triunfo, Lotificación San José y San Ramón en Mejicanos.[2]

Según investigaciones geológicas, el volcán perdió 1000 m de altitud debido a erupciones volcánicas ocurridas hace 60 000 años.[3] Actualmente la prominencia consiste de dos masas: una llamada el Picacho de 1959.97 m s. n. m., la más elevada; y el cráter principal de 1,5 km de ancho llamado El Boquerón, que tiene una elevación de 1839.39 m s. n. m. Alrededor de estas elevaciones se ubican otros cráteres inactivos:

  • La Joya.
  • Puerta de la laguna.
  • El Jabalí. Volcán joven e inactivo.
  • Maar de Chanmico.
  • Boqueroncillo.
  • Los chintos.
  • El Playón.
  • Laguneta la Caldera.

Las especies que protegen son :

Aves Mamíferos etc

Remove ads

Complejo volcánico del volcán de San Salvador

Resumir
Contexto

Estructuras volcánicas secundarias del complejo volcánico:[4]

Más información Nombre, Tipo ...
Thumb
Cráter del Boquerón, al fondo puede notarse una pequeña elevación.
Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

Las primeras erupciones ocurrieron al final del período terciario y a principios del cuaternario.

Laguna cratérica

En el interior del Boquerón existía una laguna de origen desconocido, la cual se extinguió por ebullición debido a los fenómenos eruptivos durante el terremoto de San Salvador de 1917.[5] De acuerdo al historiador Jorge Lardé y Larín,

Thumb
Lava basáltica de, San Salvador, América Central Esta lava basáltica fue erupcionada por el cráter El Pinar del volcán San Salvador el 7 de junio de 1017, en la república de San Salvador, América Central.

no se conocen referencias de su presencia durante la colonización española por algún cronista, sino hasta 1807 cuando el Intendente Antonio Gutiérrez y Ulloa hizo mención de una «pequeña laguna, árida en sus márgenes y formada de aguas azufrosas».[5]

Thumb
Postal de 1914, con la imagen de la Laguna en el cráter del volcán de San Salvador, El Salvador. La laguna desapareció luego de la erupción del volcán en 1917

En el 23 de marzo de 1843, el señor don Marcos Idígoras, un comerciante y exalcalde de San Salvador,[6] llevó a cabo un ascenso al volcán de San Salvador acompañado de los señores Negrete y Forgas y con ayuda de un guía; después de ascender, hicieron el primer descenso a la laguna del cráter del volcán. Escribió su relación de su ascenso al volcán de San Salvador en el 2 de abril de 1843; esta relación será publicada en la revista Museo Mexicano en el mismo año.[7]

Remove ads

Etimología

Quezaltepec

El volcán ha sido conocido por el supuesto nombre indígena nahuat de Quezaltepec, que tendría el significado de cerro de los quetzales; sin embargo, Lardé y Larín asevera que tal denominación del volcán fue un «invento» del coronel y licenciado Manuel Fernández en su obra Bosquejo físico, político e histórico de la República de El Salvador de 1869. Por lo tanto, recalca el académico, «siempre ha existido con este nombre (San Salvador)...no existe documento alguno en que se le mencione con otro apelativo».[8]

Turismo

Desde el año 2008 el Gobierno de El Salvador fundó el parque nacional El Boquerón, que incluye senderos alrededor de la cima del cráter.[9]

Referencias

Loading content...

Bibliografía

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads