Valluerca (Álava)
concejo de Valdegovía, País Vasco, España De Wikipedia, la enciclopedia libre
concejo de Valdegovía, País Vasco, España De Wikipedia, la enciclopedia libre
Valluerca es un concejo del municipio de Valdegovía, en la provincia de Álava, País Vasco (España).
Valluerca | ||
---|---|---|
Entidad subnacional | ||
| ||
Localización de Valluerca en España | ||
Localización de Valluerca en Álava | ||
Coordenadas | 42°54′32″N 3°10′04″O | |
Entidad | Concejo de Álava | |
• País | España | |
• Comunidad autónoma | País Vasco | |
• Provincia | Álava | |
• Cuadrilla | Añana | |
• Municipio | Valdegovía | |
Población (2022) | ||
• Total | 6 hab. | |
Huso horario | UTC+01:00 | |
El concejo se encuentra a 12 kilómetros de la localidad burgalesa de Valpuesta y a 19 kilómetros de Espejo, la localidad más importante del municipio.
Se sitúa en una disimulada hondonada, ocupando terreno montañoso, rodeado de pequeños promontorios revestidos estos de espesa masa boscosa, y alcanzando una altitud media sobre el nivel del mar de 763 metros.
Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Valdegovía, tenía contabilizada una población de 74 habitantes.[1] Aparece descrito en el decimoquinto volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]
VALLUERCA: l. del ayunt. de Valdegovia, en la prov. de Alava (á Vitoria 9 leg.), part. jud. de Añana (4), aud. terr. y dióc. de Búrgos (17), c. g. de las Provincias Vascongadas. sit. entre dos montes; clima templado, y reina el viento O. Tiene 20 casas; escuela de primera educacion para ambos sexos, frecuentada por 20 alumnos y dotada con 560 rs.; igl. parr. (Natividad de Ntra. Sra.) y servida por un beneficiado; una ermita (San Juan Bautista); y para surtido de la pobl. varias fuentes de aguas comunes. El térm. confina N. Fresno y Villalambrus; E. Acebedo; S. Corro, y O. Quintana; comprendiendo dentro de su circunferencia un monte poblado de pinos, robles y encinas. El terreno es de mediana calidad: los caminos locales: el correo se recibe de Miranda de Ebro. prod.: trigo, centeno, cebada, avena, patatas y legumbres; cria de ganado de todas clases; caza de jabalies, raposos, liebres y perdices. pobl.: 13 vec., 74 alm. contr.: con su ayunt. (V.).(Madoz, 1849, p. 609)
En 2022, tenía empadronados seis habitantes.[2]
Gráfica de evolución demográfica de Valluerca[3] entre 2000 y 2017 |
Población de derecho según los censos de población del INE. |
Aparte de la interesante tipología de las casas que se distribuyen por todo el pueblo, con diferentes conceptos constructivos, varias de ellas de los siglos XVI y XVII, cabe destacar:
Las fiestas patronales se celebran en junio.[cita requerida]
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.