Vacunación contra la COVID-19 en Uruguay
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La vacunación contra el COVID-19 en Uruguay es la estrategia nacional de inoculación con el objetivo de vacunar contra el COVID-19 a la población del país, en el marco de un esfuerzo mundial para combatir la pandemia de COVID-19.[3][4] El proceso, que inició el 1 de marzo de 2021 se convirtió en uno de los más rápidos del mundo.[5][6]
Vacunación contra la COVID-19 en Uruguay | ||
---|---|---|
Nombre Oficial | ||
Plan Nacional vacunación frente a COVID-19 en Uruguay | ||
Lema | ||
«#UruguaySeVacuna» | ||
Organización | ||
Organizado por | Ministerio de Salud Pública | |
Datos generales | ||
Estado | En curso | |
Tipo | Campaña de vacunación contra la COVID-19 a nivel nacional | |
Ámbito | Salud pública | |
Ubicación | Uruguay | |
Inicio |
01 de marzo de 2021 (Hace 4 años, 1 mes y 7 días) | |
Objetivo(s) | ||
Dosis de refuerzo (Tercera dosis) | ||
Obligatoria | No | |
Destinada a | Población mayor de 12 años con el esquema de vacunación completo | |
Dosis de refuerzo (Cuarta dosis) | ||
Obligatoria | No | |
Destinada a |
| |
Demografía | ||
Población |
3 543 025 personas (Est. INE-2021) | |
Vacunados |
2 976 862/84,02% (primera dosis)[2] 2 854 592/80,57% (segunda dosis)[2] 2 276 232 (tercera dosis)[2] | |
Antecedentes
El 22 de enero de 2021, el presidente Luis Lacalle Pou anunció a través de su cuenta de Twitter que el Gobierno había cerrado un acuerdo con Pfizer y Sinovac Biotech para el suministro de vacunas al país, al tiempo que se estaba negociado con otros laboratorios.[7][8] Un día más tarde brindó una conferencia de prensa, en la que informó que el acuerdo constaba de dos millones de dosis de la vacunaTozinamerán y 1.750.000 de la vacuna Coronavac, y que la llegada las mismas se daría en el mes de marzo.[9] Asimismo, confirmó que el país participaría del mecanismo COVAX, que le proporcionaría 1,5 millones de dosis, que permitirían inmunizar a 750.000 personas.[10] El 23 de febrero, un avión Lockheed C-130 Hercules de la Fuerza Aérea Uruguaya viajó a Alemania para adquirir cuatro ultra-congeladores necesarios para la refrigeración de las vacunas.[11]
Las primeras vacunas arribaron al país el 26 de febrero de 2021; se trató de un lote de 192 mil dosis de Coronavac.[12]
Desarrollo
El 27 de febrero se inocularon a 370 vacunadores.[13] La primera persona vacunada en el país se trató de una administrativa de 22 años en la ciudad de Canelones, que se encargaría del registro y la firma del consentimiento de las personas cuando acudan al centro de vacunación.[14]
El 1 de marzo comenzó el plan de vacunación con un total de 90 vacunatorios en todo el país, siendo 44 del interior y 46 en Montevideo.[15] En la primera etapa se vacunaron a trabajadores de la educación y del Instituto del Niño y Adolescente (INAU); funcionarios policiales, militares, bomberos; y funcionarios aduaneros de la primera línea de control, es decir, de aeropuertos, puertos y fronteras secas. Todos debían estar trabajando activamente y de ser menores de 60 años.[16] En la primera semana 72.600 personas fueron inoculadas.[17]
El 12 de marzo comenzó la vacunación para 13 400 presos de todo el Uruguay.[18][19] El mismo día se abre la agenda para personas de entre 50 y 70 años que residen en las ciudades fronterizas con Brasil, como Bella Unión, Artigas, Rivera, Río Branco y Chuy.[20][21]
Etapas de la vacunación
Resumir
Contexto
Según detalla Ministerio de Salud Pública, «El Plan se hará en forma progresiva, escalonada y en el menor tiempo posible. Los plazos estarán condicionados a la llegada de las vacunas y se priorizarán los grupos según su función, riesgo de enfermar gravemente, riesgo de exposición y vulnerabilidad social»’’[22]
A continuación, un cuadro detallando las etapas del plan de vacunación:
Fase | Grupo poblacional |
---|---|
Etapa 1 |
|
Etapa 2 |
|
Etapa 3 | |
Etapa 4 |
Estadísticas
- Actualizado: 14 de marzo de 2021.
Vacunas en Uruguay
Progreso (síntesis nacional)
Fecha | Dosis aplicadas |
---|---|
27/02/2021 | 371 |
28/02/2021 | 0 |
01/03/2021 | 18 052 |
02/03/2021 | 14 717 |
03/02/2021 | 21 340 |
04/03/2021 | 8972 |
05/03/2021 | 9200 |
06/03/2021 | 0 |
07/03/2021 | 0 |
08/03/2021 | 28 151 |
09/03/2021 | 21 826 |
10/03/2021 | 25 169 |
11/03/2021 | 22 520 |
12/03/2021 | 23 334 |
13/03/2021 | 10 517 |
14/03/2021 | 0 |
Fuentes[29] |
Por departamento
Vacunación por departamentos | ||||
---|---|---|---|---|
Departamento | Personas vacunadas | |||
![]() |
96 090 | |||
![]() |
20 418 | |||
![]() |
11 612 | |||
![]() |
7338 | |||
![]() |
6912 | |||
![]() |
6377 | |||
![]() |
5643 | |||
![]() |
5358 | |||
![]() |
5144 | |||
![]() |
4517 | |||
![]() |
3952 | |||
![]() |
4281 | |||
![]() |
5071 | |||
![]() |
4650 | |||
![]() |
4919 | |||
![]() |
3468 | |||
![]() |
2963 | |||
![]() |
3086 | |||
![]() |
1952 | |||
Total | 204 169 | |||
Fuentes[29] |
Gráficos
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.