Víctor Medina Morón

Guerrillero colombiano De Wikipedia, la enciclopedia libre

Víctor Medina Morón (La Paz, 1940 - Santander, 22 de marzo de 1968) fue un guerrillero y líder estudiantil colombiano.

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Víctor Medina Morón
Información personal
Nacimiento 1940
La Paz (Colombia)
Fallecimiento 22 de marzo de 1968
Santander (Colombia)
Nacionalidad Colombiana
Información profesional
Ocupación Guerrillero
Cerrar

Fue comandante político de la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN).

Biografía

Resumir
Contexto

Nacido en La Paz (Cesar). Realizó sus estudios secundarios en el Colegio Salesiano de Tunja. En 1960 se traslada a Bucaramanga para realizar estudios en la Universidad Industrial de Santander (UIS) donde fue líder estudiantil.[1] Fue miembro del Movimiento Revolucionario Liberal (MRL)[2] y posteriormente de las Juventud Comunista Colombiana (JUCO). A finales de 1963, por su actividad considerada subversiva, el Partido Comunista de Colombia lo expulsó públicamente, junto con Heriberto Espitia, Heliodoro León y Libardo Mora Toro, con la mención de "extrema izquierda".[3]

Se vinculó a una beca del gobierno de Fidel Castro.[4] En Cuba se vincula a la la “Brigada Pro Liberación José Antonio Galán”, integrada por Fabio Vásquez Castaño, Ricardo Lara Parada, Víctor Medina Morón, Heriberto Espitia, José Merchán, Luis Rovira y Mario Hernández .[5][6][7]

Fue acusado de colocar una bomba en el Instituto Colombo-americano de Bucaramanga.[8]

Fue fundador y dirigente político del Ejército de Liberación Nacional (ELN).[9][10]

Los reveses militares y las tensiones internas responsabilizan a Víctor Medina Morón de fomentar un complot contra Fabio Vásquez Castaño quien el 10 de octubre de 1967 decidió separar de la segunda responsabilidad a Medina Morón.

Muerte

El ELN realiza un juicio revolucionario, que duro aproximadamente veinte días. Víctor Medina se defiende para resaltar las diferencias entre posturas militares y políticas. Contrario a la ortodoxia y rigidez de sus compañeros de armas. El 22 de marzo de 1968, fue condenado y fusilado en las montañas de Santander.[11]Más de 10 dirigentes del ELN fueron asesinados por orden de Fabio Vásquez Castaño.[12]

Referencias

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.