Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Víctor Andrés Catena
1925-2009 De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Víctor Andrés López (Granada, 1925 – Málaga, 2 de mayo de 2009) fue un guionista y director de cine, televisión y teatro español.
Remove ads
Biografía
Resumir
Contexto
Catena empieza su actividad cultural Granada, donde impulsa numerosas actividades culturales, colecciones de libros, como "La nube y el ciprés", o revistas literarias como Caracol, DonAlhambro y Norma.[1] También funda y dirige el Teatro de Cámara Universitario en Granada.[2]
Una vez en Madrid, dirige el Teatro Popular Universitario, funda los grupos La Tarima Escénica y El Biombo y finalmente se integra en el equipo del Teatro Nacional María Guerrero. Debuta como dramaturgo con Crónica de un cobarde, estrenada en 1966 y dirigida por él mismo.[3] También dirigió Sé infiel y no mires con quién, protagonizada por Pedro Osinaga;[4] y Don Juan o el amor a la geometría de Max Frisch.[5]
Apodado como Ray el Magnífico, escribió la historia de Por un puñado de dólares (1964),[6] y Los piratas de Malasia (I pirati della Malesia) (1964), ambas junto a Jaime Comas.[7][8] Dirigió El último tranvía, protagonizado por Lina Morgan.[9] Traduce obras extranjeras, sobre todo italianas, como La casa sobre el agua de Ugo Betti. En 1981 dirige en Ronda el espectáculo homenaje a Picasso en el centenario de su nacimiento.
También fue el fundador y director del aula de Cultura de la Universidad de Granada.[10] donde se estrenó una versión de Romeo y Julietal[11]
Murió el 2 de mayo de 2009 a los 84 años.[12]
Remove ads
Filmografía
- Como guionista
- Pánico (Bakterion) de Tonino Ricci (1982)
- Doctor, ¿estoy buena? (Una moglie, due amici, quattro amanti), de Michele Massimo Tarantini (1980)
- Cabo Blanco (Caboblanco), de J. Lee Thompson (1980)
- Ellas los prefieren... locas, de Mariano Ozores (1976)
- Tequila (Uccidi Django... uccidi per primo!!!), de Sergio Garrone (1971)
- MMM 83 - Missione Morte Molo 83, de Sergio Bergonzelli (1966)
- Tres sargentos bengalíes (I tre sergenti del Bengala), de Umberto Lenzi (1964)
- Los piratas de Malasia (I pirati della Malesia), de Umberto Lenzi (1964)
- Por un puñado de dólares (Per un pugno di dollari), de Sergio Leone (1964)
- El espontáneo, de Jorge Grau (1964)
- Sandokán, el magnífico (Sandokan, la tigre di Mompracem), de Umberto Lenzi (1963)
- Como director
- ¡Qué grande es el teatro! (1999)
- Función de tarde (1994)
- Celeste... no es un color (1993)
- El último tranvía (1990)
- Sí al amor (1986)
- La comedia musical española (1985)
- Vaya par de gemelas (1983)
- Tarde de teatro (1980)
Remove ads
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads