Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Urraca Alfonso de León

señora consorte de Vizcaya e hija de Alfonso IX de León De Wikipedia, la enciclopedia libre

Remove ads

Urraca Alfonso de León (c.1197—m.1244/1258), hija ilegítima del rey Alfonso IX de León y de Inés Íñiguez de Mendoza, fue señora consorte de Vizcaya por su matrimonio con Lope Díaz II de Haro, señor de Vizcaya.

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Remove ads

Orígenes familiares

Fue hija del rey Alfonso IX de León y de Inés Íñiguez de Mendoza, con quien el rey tuvo una relación de dos años después de la anulación de su primer matrimonio y antes de casar con Berenguela de Castilla.[1] Por parte paterna eran sus abuelos el rey Fernando II de León y su primera esposa, la reina Urraca de Portugal. Por parte materna fueron sus abuelos Íñigo López de Mendoza, señor de Llodio, y su esposa, María García.[2] Fue media hermana, entre otros, de Fernando III de Castilla, y del infante Alfonso de Molina, padre de la reina María de Molina.

Remove ads

Biografía

Se desconoce su fecha exacta de nacimiento, aunque debió de ocurrir en el año 1197. Fue hija del rey Alfonso IX de León y de su amante, la dama Inés Íñiguez de Mendoza. Contrajo matrimonio con Lope Díaz II de Haro, señor de Vizcaya, entre los años 1215 y 1218.

Su padre, el rey Alfonso IX de León, falleció el día 24 de septiembre de 1230 en el municipio gallego de Villanueva de Sarria, y fue sucedido en el trono de León por su hijo Fernando III el Santo, que llegó a ser rey de Castilla y de León.

Se desconoce su fecha exacta de defunción, aunque debió de ocurrir entre los años 1244[a] y 1258.

Remove ads

Matrimonio y descendencia

Resumir
Contexto

Fruto de su matrimonio con Lope Díaz II de Haro, señor de Vizcaya e hijo de Diego López II de Haro, nacieron los siguientes hijos:

Ascendientes

Más información Ascendientes de Urraca Alfonso de León ...
Remove ads

Notas

  1. Aparece en el cartulario del Monasterio de San Millán de la Cogolla el 27 de febrero de 1244 mugier que fue de D. Lope, por la enemiztad que aujan los de Uilla noua e de Santa Maria-Ribarredonda poniendo tregua
  2. En 1290, su hija Inés López, cedía al Hospital de La Herrada todas las propiedades que tenía en Autillo de Campos, Fuentes de Nava y Becerril de Campos. Afirma en el documento que es nieta de Gonzalo Rodríguez e hija de Mayor González, hija del segundo matrimonio de Gonzalo con Marquesa Pérez.[4]
  3. El 10 de septiembre de 1295 aparece Berenguela López, abadesa en el Monasterio de Santa María la Real de Las Huelgas disponiendo del quinto de sus bienes. Se declara hija de Don López el Chico y de Mayor González.
Remove ads

Referencias

Bibliografía

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads