Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Liga de Naciones de la UEFA

campeonato de fútbol masculino profesional de selecciones nacionales afiliadas a la UEFA De Wikipedia, la enciclopedia libre

Liga de Naciones de la UEFA
Remove ads

La Liga de Naciones de la UEFA (en inglés, UEFA Nations League), conocida simplemente como Liga de Naciones, es una competición continental de fútbol con carácter oficial. Se disputa entre las selecciones nacionales masculinas y femeninas de la UEFA, ente rector del deporte en Europa. Es un torneo que tiene su origen en 2010 cuando la UEFA decidió sustituir las fechas de los amistosos.

Datos rápidos UEFA Nations League, Datos generales ...
Remove ads

En esta competición participan las 55 selecciones afiliadas a la UEFA, con una fase regular dividida en cuatro ligas (A, B, C y D), que a su vez se dividen en cuatro grupos cada una, y una fase final solo para los vencedores de los grupos de la liga A. Ha sido realizado en tres ocasiones, en las que se han alzado con la copa tres campeones distintos: Portugal, Francia y España.

Remove ads

Participantes

Resumir
Contexto

Todas las selecciones de la UEFA pueden participar en esta competición sin necesidad de una fase de clasificación, sino que cada selección estará ubicada en una liga según su desempeño en la temporada anterior. Aunque todas las selecciones deben enfrentarse a sus correspondientes rivales en la fase regular de grupos, existen partidos vetados por razones políticas, ya sea por indicaciones de los Estados o por iniciativa de la UEFA. Entre los partidos vetados encontramos:

El caso de Kosovo también es problemático, dado que hay varios países europeos que no reconocen la independencia kosovar. Si bien algunos de estos, como España y Grecia, no han planteado problemas para enfrentarse a esta selección, otros sí se han negado a jugar contra ellos:

  • Kosovo contra Serbia, Rusia o Bosnia y Herzegovina.

Como consecuencia de la invasión rusa de Ucrania en 2022, la federación rusa fue suspendida por la UEFA y por la FIFA para disputar encuentros de cualquier torneo organizado por ellas. En la Liga de Naciones, los partidos de Rusia se han suspendido y la selección se ha relegado directamente a la liga C.[1][2]

Remove ads

Formato

Resumir
Contexto

Las 55 selecciones se distribuyen en función de la clasificación obtenida en la edición anterior. En la primera edición se tuvo en cuenta su posición en el ranking de coeficientes de la UEFA. Se establece un sistema de ligas o divisiones (A, B, C, y D) y cada una se divide a su vez en varios grupos: cuatro para las tres primeras ligas y dos para la última. Los integrantes compiten en una fase previa de grupos y disputan entre sí partidos a ida y vuelta en los respectivos países. Los ganadores de los cuatro grupos de la Liga A obtienen el pase para la fase final, que determina el campeón. Los ganadores de los grupos de las ligas B, C y D ascienden de categoría. El sistema de descenso varía según la liga: los últimos clasificados de cada grupo en las ligas A y B descienden automáticamente; los cuatro últimos clasificados de la liga C disputan una eliminatoria de descenso y los dos perdedores descienden a la liga D.

Evolución del formato

En la primera edición, los 55 participantes se repartieron en cuatro divisiones o ligas (A, B, C y D). En esta primera edición, las dos primeras ligas estaban integradas por 12 países (tres equipos por grupo), la tercera por 15 (tres de cuatro y uno de tres) y la última por 16 (cuatro equipos por grupo); a su vez, cada liga se dividió internamente en cuatro grupos cuyos integrantes se enfrentaron entre sí partidos a ida y vuelta. Sólo los equipos de la liga A tenían acceso a una fase final para determinar el campeón del torneo. Los ascensos y los descensos se determinaron en función de la posición: los campeones de los grupos de la liga B ascendieron a la liga A mientras que de los grupos de la liga C ascendieron los dos primeros; de la liga D a la liga C ascendieron los dos primeros de cada grupo más el mejor tercero. En cuanto a los descensos, en la primera edición no hubo descensos.[3] La clasificación general de la Liga de Naciones determinó la composición de los bombos del sorteo para los posteriores clasificatorios europeos.

A partir de la segunda edición se reestructuró la competición, así, las ligas A, B y C estarían integradas por 16 países y la última, la D, por 7. Se mantuvo la división interna en cuatro grupos para las tres primeras divisiones (cuatro equipos por grupo) mientras que la liga D se vio reducida de cuatro a dos grupos (un grupo de tres y otro de cuatro equipos). Los ascensos de liga quedaron solo para el campeón de cada grupo. Como consecuencia de la reducción de grupos de la liga D, para los descensos de la liga C a la liga D se estableció una eliminatoria de descenso. La fase final mantuvo el mismo criterio y estructura.[3]

La fase final

Las selecciones que participan en la liga A pueden obtener el acceso a la fase final si acaban primeras de grupo. Así, los cuatro primeros de cada grupo pasan a una fase final que se disputará en sede única, elegida entre las selecciones finalistas. En la primera fase final la sede elegida fue Oporto (Portugal) y en la segunda, la elegida fue Milán (Italia). Los cuatro equipos compiten en dos semifinales cuyos ganadores pasaran a la final mientras que los dos perdedores pasan a un partido por el tercer puesto.

Remove ads

Relación con otros torneos

Resumir
Contexto

El torneo de la Liga de Naciones también sirve como fase de clasificación tanto para la Eurocopa como para la Copa Mundial. El objetivo es revalorizar este nuevo torneo de la UEFA más allá de la obtención del título o de ascender de categoría.[4]

  • En el caso de la Eurocopa, tanto para la edición 2020 y edición 2024 los ganadores de cada grupo de la Liga de Naciones tienen derecho, en caso de no clasificarse por la primera vía (fase de clasificación), a una segunda oportunidad de clasificación, y si ya están clasificados tendrá derecho la siguiente selección mejor clasificada en dicha Liga de Naciones, según la liga a la que correspondan. Este proceso sustituye al antiguo proceso de repesca.[5] El sistema de play off enfrentará, en grupos llamados ligas y en sede única, a los equipos determinados en una ronda de semifinales y otra de final. Los cuatro vencedores se clasificarán para la Eurocopa.
  • En el caso de la Copa Mundial, para la edición de Qatar 2022, se decidió el formato de segunda ronda o fase de play-offs donde participarán los diez segundos lugares de la primera fase de clasificación junto a dos selecciones escogidas a partir del ranking de la Liga de las Naciones de la UEFA 2020-21.
Más información Edición, Clasificación para ...

Historial

Más información Cuadro de honor, Edición ...

Palmarés

Nota: En cursiva se indica el torneo en que el equipo fue local.

Más información Selección, Título/s ...
Remove ads

Movimientos de categorías por temporada

Resumir
Contexto
  • Entró Ascendió
  • Se mantuvo
  • Salió Descendió

Los colores de cada grupo están inspirados en los que se encuentran en la competición

Más información Selección, 18-19 ...
Remove ads

Estadísticas

Resumir
Contexto

Tabla histórica de rendimiento

La tabla histórica de rendimiento de la Liga de Naciones es un registro acumulativo de todos los partidos, puntos y goles de cada equipo que haya participado en alguna de las ligas —así como de la fase final— de la competición desde su primera edición en 2018-19. Las siguientes tablas se encuentran actualizadas hasta la última temporada (2022-23). Los equipos en color azul compiten actualmente en la liga de la tabla estadística. Las estadísticas en negrita indican los puntos conseguidos en cada liga.

Fase final

Más información Pos., Equipo ...

Liga A

Más información Pos., Equipo ...

Liga B

Más información Pos., Equipo ...
Notas
  1. Durante la temporada 2022-23, Rusia sería sancionada con el descenso automático sin haber disputado encuentros, esto debido a la invasión rusa de Ucrania de 2022.[6]

Liga C

Más información Pos., Equipo ...

Liga D

Más información Pos., Equipo ...

Tabla histórica de goleadores

Fase final

Thumb
Cristiano Ronaldo, máximo goleador de las fases finales del torneo con 6 goles

Total

Thumb
Erling Haaland, máximo goleador con 11 goles en dos temporadas[actualizar]

A la cuarta fecha de la Liga de Naciones de la UEFA 2022-23, el noruego Erling Haaland es el máximo goleador histórico de la competición y de la Liga B, habiendo anotado 11 goles en 8 apariciones en dos temporadas, además, comparte junto al belga Romelu Lukaku, el serbio Aleksandar Mitrović, y el español Ferran Torres, el récord de más anotaciones en única temporada, con 6 goles. Los dos primeros son también los máximos goleadores históricos de la Liga A y C, con 10 y 6 goles, respectivamente; en la Liga D, el máximo goleador es el letón Jānis Ikaunieks, con 6 goles.[7]

Más información Pos., Jugador ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads