Trombón

instrumento musical De Wikipedia, la enciclopedia libre

Trombón

El trombón es un instrumento de viento metal. Su sonido se produce gracias a la vibración de los labios del intérprete en la parte denominada boquilla a partir de la columna del aire (flujo del aire).

Las diferentes notas se obtienen por el movimiento de un tubo móvil, denominado vara, que al alargar la distancia que debe recorrer el aire en vibración, produce de este modo sonidos que también se pueden controlar con la presión del aire soplado por el intérprete en la vara. Se diferencian siete posiciones distintas a lo largo de la vara. Cuanto más se alarga la columna de aire con cada posición, el sonido producido es más grave que en la anterior. Sin embargo, también existen trombones con válvulas. Al igual que casi todos los instrumentos de esta familia de viento-metal, el trombón de varas es de latón (aunque actualmente muchas fábricas optan también por el cobre y los baños de plata) y consiste en un tubo cilíndrico y abierto enrollado sobre sí mismo.

Durante los periodos barroco y clásico se usaba mucho en la música religiosa, y desde el siglo XIX es imprescindible en la gran orquesta sinfónica. También se utiliza en la música de jazz, donde, además de ser un instrumento clave para la big band, interpreta pasajes solistas. En la familia del trombón hay muchas variantes con distintas tesituras y tamaños. En la orquesta se suele usar el trombón tenor y a veces el bajo. A estos dos, no se los suele considerar instrumento transpositor, aunque en los ensambles de metal británicos su música está transportada a si bemol.

Otras formas musicales en las que se emplea son la salsa y el merengue.

Al músico que toca el trombón se le denomina trombonista.

Construcción

Thumb
1. Brazo de la bomba de afinación.
2. Boquilla o embocadura.
3. Pabellón o campana.
4. Llave de desagüe.
5. Vara principal.
6. Puente de soporte.
7. Puente de soporte.
8. Rosca de encaje de la vara.

El instrumento se compone de las siguientes partes:

  • Boquilla o embocadura: pieza pequeña y hueca que se adapta al tubo del trombón para que el intérprete sople, de modo que los labios se apoyen en los bordes, vibren y produzcan el sonido primario. El trombón tiene una boquilla que determina su timbre.
  • Pabellón o campana: ensanchamiento final del tubo.
  • Vara: tiene forma de U y se mueve en siete diferentes posiciones con distinta longitud del tubo. La vara del trombón no permite grandes velocidades cuando se toca, pero es perfecta para interpretar glissandos (escala rápida entre dos notas).

Tipos

Resumir
Contexto
Thumb
Trombón de varas

Los trombones se pueden clasificar según el sonido particular de las notas y claves que emiten. La altura de las notas se modifica utilizando un sistema de válvulas y pistones. Su sonido es distintivo, y exagera cualquier imprecisión en la entonación.

  • Trombón soprano o trombón piccolo. Es el más pequeño de toda la familia de los trombones. Se puede encontrar en dos tonalidades, tanto en mi bemol una octava más aguda que el trombón alto o en si bemol una octava más aguda que el trombón soprano. Utiliza la misma boquilla que una trompeta piccolo, estando en la misma tonalidad y siendo su equivalente.
Thumb
Trombón soprano o trombón piccolo
  • Trombón soprano o trompeta "slide". Es utilizado sobre todo para tocar jazz. Se encuentra en la tonalidad de si bemol un octava más aguda y el trombón tenor además utiliza la misma boquilla que la trompeta.
Thumb
Trombón soprano o trompeta "slide"
  • Trombón alto. Puede ser o no transpositor. Se encuentra en una tonalidad de mi bemol, y es utilizado normalmente en conjuntos orquestales. Emplea la misma boquilla que el trombón tenor.
Thumb
Trombón alto
  • El trombón tenor se encuentra en la tonalidad de si bemol y no es transpositor.
  • El trombón tenor bajo es el más utilizado de todos los trombones. Es transpositor y se encuentran en la tonalidad de do, aunque la primera nota es un si bemol. Usa una boquilla específica para él. Tiene un total de 7 posiciones y es el más conocido.
Thumb
Trombón tenor bajo
  • El trombón bajo es uno de los trombones más conocidos. Está afinado en si bemol, la misma tonalidad que el trombón tenor, pero se caracteriza por ser doblemente transpositor: se puede encontrar en fa natural (igual que el trombón tenor), o bien en fa sostenido. Se puede utilizar cualquiera de las dos transposiciones o incluso las dos juntas. Si el trombón bajo permite utilizar todas las transposiciones por separado o juntas se le llama transpositor independiente, mientras que si solo deja utilizar las dos juntas se le denomina trombón dependiente. También utiliza una boquilla especial para él.
Thumb
Trombón bajo de varas
Thumb
Trombón tenor bajo
  • Trombón contrabajo. Puede tener o bien dos varas o bien un tubo más largo que el del trombón bajo. Se encuentra en la misma tonalidad en fa que el trombón bajo, y utiliza una boquilla igual.
Thumb
Trombón contrabajo
Thumb
Cimbasso en F
  • Cimbasso. Es el instrumento de la familia que más diversidad tiene en cuanto a los sonidos que puede emitir, empezando con el trombón piccolo (del que tiene un sonido igual o muy similar) o la trompeta piccolo. Así mismo, puede emular a un trombón soprano (que tiene una sonido igual o muy similar al de la trompeta común); al trombón alto (con un sonido más agudo que el del trombón tenor pero más grave que el del trombón soprano o el de una trompeta); o a un trombón tenor (que es muy común para las personas que quieren empezar con este instrumento). También puede recrear el sonido del trombón tenor bajo (el más común de todos, con una boquilla concreta y una tonalidad muy asequible) y el de un trombón bajo (que tiene la misma tonalidad que el trombón, solo que con dos transposiciones posibles y con una boquilla más grande) y el trombón contrabajo (con la misma tonalidad que una tuba). El cimbasso puede reproducir el sonido de la familia de los trombones, en la que se encuentran desde un instrumento con la tonalidad de una tuba hasta un instrumento con la tonalidad de una trompeta.

Historia

Repertorio destacado

Trombonistas

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.