Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Wikipedia:Transliteración/Griego
página de proyecto de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
La transliteración del griego incluye el conjunto de convenciones adoptadas para reflejar en alfabeto latino los nombres griegos originales. Debe tenerse presente la diferencia entre transliteración y transcripción: el sistema de transliteración debe permitir reconocer la ortografía original de la palabra (es decir, la secuencia de grafemas) mientras que la transcripción debe permitir una aproximación al sonido de la palabra (es decir, la secuencia de fonemas). Una transliteración coincidirá con una transcripción solo si la escritura original es de naturaleza fonológica.
Remove ads
Griego antiguo
Resumir
Contexto
Para el caso del griego antiguo, la escritura es altamente fonológica por lo que las diferencias entre una transliteración y una transcripción son mínimas. El conjunto de grafemas del griego incluye el conjunto de letras del alfabeto griego así como los diacríticos especiales usados en las vocales que también deben ser contemplados en una transcripción fiel del griego antiguo.
En general el griego antiguo emplea una letra por fonema consonántico (excepto por el fonema /h/ que es representado no mediante una letra sino mediante un diacrítico sobre la primera vocal, el espíritu áspero). En las vocales el alfabeto griego es más defectivo ya que representa algunos fonemas diferentes por la misma letra, y representa algunas vocales largas mediante dígrafos.[1]
La transliteración de vocales con diacríticos es la siguiente:[1]
La transliteración de diptongos es la siguiente:[1]
Remove ads
Griego moderno
Resumir
Contexto
El griego moderno presenta algunos cambios importantes en el inventario fonológico del griego antiguo (por lo que la transcripción de ambas lenguas sí difiere bastante). Sin embargo, por lo que respecta a la transliteración es similar, porque ambas lenguas usan básicamente el mismo alfabeto, excepto por el hecho de que el griego moderno prescinde de todos los diacríticos a excepción del acento agudo y la diéresis e introduce dígrafos para representar algunos fonemas. Tanto la tilde aguda como la diéresis se mantienen tal cual en el proceso de romanización recomendado por las Naciones Unidas, por lo que deben escribirse al transliterar griego moderno. Hay una excepción: en las combinaciones de vocales αύ, εύ y ηύ la tilde se mueve de la -υ- (que se convierte en v o f) a la vocal precedente.
Remove ads
Notas
- El uso del llamado Greeklish (escribir griego con el alfabeto latino) ha aumentado enormemente con el auge de los SMS, correos electrónicos, chats y otros medios digitales en los que las fuentes griegas no están siempre disponibles. Ejemplos:
- θέλω → thelo
- ξανά → ksana o xana, etc.
- ψυχή → psyhi, etc.
- Ante αι, ε, ει, η, ι, οι, υ, υι.
- Entre ν y ρ.
- Ocasionalmente doble entre vocales (ex. Larissa).
- Ante β, γ, δ, ζ, λ, μ, ν, ρ y las vocales.
- Ante θ, κ, ξ, π, σ, τ, φ, χ, ψ y a final de palabra.
- A principio de palabra.
- En medio de una palabra.
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads