Transamidación
De Wikipedia, la enciclopedia libre
La transamidación es una reacción química en la que una amida reacciona con una amina para generar una nueva amida.
- RC(O)NR'2 + HNR"2 → RC(O)NR"2 + HNR'2
La reacción suele ser muy lenta, pero puede acelerarse con ácido de Lewis[1] y catalizadores organometálicos.[2] Las amidas primarias son más propensas a esta reacción.
Ureas
En contraste con la reluctancia de las amidas como substrato, la urea es más susceptible a su proceso de intercambio. La transamidación se practica algunas veces incluso a escala industrial, para preparar una variedad de ureas N-substituidas:[3]
- (H2N)2CO + R2NH → (R2N)(H2N)CO + NH3
- (R2N)(H2N)CO + R2NH → (R2N)2CO + NH3
Metilurea, precursora de la teobromina, se produce a partir de metilamina y urea. La fenilurea se produce de forma similar, pero desde cloruro de anilinio:[4]
- (H2N)2CO + [C6H5NH3]Cl → (C6H5(H)N)(H2N)CO + NH4Cl
Los derivados hidrazina de la urea, se producen a menudo mediante reacciones similares a la transamidación. Estos productos incluyen carbohidrazida, semicarbazida y biurea.
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.