Torneo de Reserva
División menor de la Primera División de Argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Torneo de Reserva del fútbol argentino es un campeonato organizado por la Liga Profesional de Fútbol Argentino, órgano interno de la Asociación del Fútbol Argentino.
Torneo de Reserva | ||
---|---|---|
![]() | ||
Datos generales | ||
Deporte | Fútbol | |
Sede | Argentina | |
Equipos participantes | 30 | |
Datos históricos | ||
Fundación | 1910 | |
Primera temporada | 1910 | |
Primer campeón |
River Plate Racing Club[n. 1] | |
Datos estadísticos | ||
Campeón actual | Vélez Sarsfield | |
Subcampeón actual | Racing Club | |
Más campeonatos | Boca Juniors (20) | |
Otros datos | ||
Socio de TV |
LPF (vía streaming) | |
Sitio web oficial | afa.org.ar | |
Véase también: Fútbol en Argentina
Todos los equipos de la Primera División tienen la opción de presentar un equipo en el Torneo de Reserva para darle a sus jugadores no titulares la posibilidad de mantener el ritmo de competencia. Generalmente, los partidos del torneo se juegan horas antes de los partidos de la Primera División, aunque por eventualidades pueden reprogramarse y jugarse sin público.
Historia
Resumir
Contexto
Inicios
En los orígenes del fútbol argentino, los equipos de reserva de los clubes solían competir en conjunto con los equipos principales en los campeonatos de la Argentine Association Football League, antecesora de la Asociación de Fútbol Argentino. El primer equipo de reserva en participar en la AAFL fue Lomas Academy, que obtuvo el subcampeonato de Primera División en su debut en 1895, quedando por detrás de su equipo principal, Lomas. Al siguiente año se convertiría en el único equipo de reserva campeón de Primera División. Tras esto, Lomas Academy se disolvió pero su hazaña había dado el primer paso: para 1897, se afilió el segundo equipo de Belgrano que se disolvería tras disputar el campeonato. En 1899, con la creación de la Segunda División, los equipos de reserva comenzaron a participar en la segunda categoría del fútbol argentino.
Primeros torneos
Con la creación del sistema de ascensos y descensos en 1906, la Segunda División sufrió un aumento en el número de equipos constante y masivo, llevando al certamen a disputarse en varias secciones integradas por equipos principales y alternativos, tanto de la misma división como de Primera División. En 1909, el certamen alcanzó los 37 participantes, número que no sería superado en la categoría hasta 2024. Fue por esto que la Argentine Football Association resolvió reestructurar el torneo, creando un certamen exclusivo para las reservas de los equipos de Primera División. El primer torneo de reserva jugado fue en 1910, ganado por River Plate, se disputó en paralelo a la Segunda División, donde los 2 campeones se enfrentaban en una final para definir a un único campeón.
A pesar de la reestructuración, el número de participantes no había disminuido. Por lo que en 1911, las divisiones de ascenso sufren una nueva reestructuración con la creación de la Segunda Liga, órgano encargado de organizar un nuevo certamen de segunda categoría: la División Intermedia, certamen que incorporaria algunos de los equipos de la Segunda División; por lo que el campeón del Torneo de Reservas de Primera División pasó a disputar la final con el campeón del nuevo certamen. Además, también se creó el Torneo de Reservas de División Intermedia, certamen paralelo a la Segunda División, que pasó a ser de tercera categoría.
Entre 1912 y 1914, la Federación Argentina de Football organizó torneos disidentes, y desde 1919 a 1926 la Asociación Amateurs de Football realizó sus propios torneos, tanto de Primera División como de División Intermedia, en paralelo al torneo oficial organizado por la Asociación Argentina de Football, aunque en este último se organizó irregularmente, llegando a no disputarse en 1922 y 1923.
En 1927, con la creación de la Primera División B, se empieza a disputar el Torneo de Reservas de la Primera División B.
Tras el cisma de 1931, la asociación amateur organizaría sus últimos torneos. En 1933, la Asociación resolvió una reestructuración distinta a las demás. Con la eliminación de la Primera División B, la División Intermedia y la Segunda División, también fueron eliminados los certámenes respectivos de reservas, siendo reemplazados por una nueva Segunda División y su respectivo Torneo de Reserva.
El último Torneo de Reserva del amateurismo fue en 1934, siendo ganado por única vez por Colegiales.
Era profesional
En 1931 se jugó el primer torneo profesional y fue ganado por Racing. En 1934 el torneo funcionó como la segunda división de la LAF, y desde 1935 reemplazó a la segunda división amateur, en la temporada de 1936 jugaron las reservas de Primera División junto con los nuevos equipos de la segunda división. A partir de 1937, con la exclusividad de primeros equipos en la segunda división, volvió a funcionar como Torneo de Reserva. En 1938 el torneo no terminó de disputarse y no hubo campeón.
En 1971, el torneo deja de disputarse en todas las categorías.
Retorno del torneo
En 1981, el torneo volvió a disputarse, teniendo habilitados por primera vez a participar a clubes indirectamente afiliados por medio de la resolución 1309, y hasta 1984 se jugó anualmente, aunque en este último año no terminó de disputarse.
Desde 1985, la temporada inició a mitad de año y finalizó a mitad del siguiente, con el fin de adaptarse al mercado de pases y calendario europeos. A partir de 1986, los clubes indirectamente afiliados tuvieron un acceso regular al torneo por medio del Nacional B. En 1995-96, nuevamente no terminó de disputarse.
A partir de 1999, los clubes indirectamente afiliados comenzaron a participar del torneo, aunque hasta 2008 el torneo se disputó con irregularidades, ocasionando que en ninguna de las ediciones pudiera terminarse la competencia y quedaran abandonados, al no poder definirse al campeón. A partir de la temporada 2008-09, la AFA resolvió que todos los equipos que participen estuvieran obligados a disputar todos los partidos hasta definir al campeón, de tal modo que a partir de 2009 hubo un campeón en cada torneo.[1]
En el segundo semestre de 2014 se jugó un torneo transición con el fin de volver al calendario anual. La temporada 2016 marcó el regreso al calendario europeo a partir de la temporada 2016-17. Debido a la pandemia de covid-19, no hubo competencia en el segundo semestre de 2020, y a partir de 2021 volvió a disputarse anualmente. El equipo que posee más títulos es Boca Juniors, habiendo conseguido 24.
En 2024, la AFA resolvió que no se dispute el torneo, disputándose únicamente dos ediciones de la Copa de la Liga y el Trofeo de Campeones.
En 2025, el torneo volverá a disputarse.[2]
El torneo en las categorías de ascenso
Durante el amateurismo, el torneo empezó a disputarse para los equipos de los clubes de División Intermedia durante la década de 1920, cuando la sección de reservas se escindió de la Segunda División. Entre 1927 y 1932, disputaron el torneo los equipos de la Primera División B. Tras la eliminación de ambos torneos, en 1933 y 1934, los equipos de Segunda División disputaron el torneo.[3]
En el profesionalismo, el torneo comenzó a disputarse recién en 1946 con los equipos de Segunda División, teniendo a Argentinos Juniors como su primer campeón, y a partir de 1949 empezaron a disputarlo los equipos de la Primera B. A partir de 1952, se suman al certamen los equipos de tercera y cuarta categoría. A partir de 1957, las tres categorías empiezan a disputar regularmente el torneo. En 1971, se dejan de disputar los torneos de reserva, y las reservas del ascenso se aglomeran hasta el día de hoy en la Tercera División.[3]
Equipos campeones
Resumir
Contexto
Durante la época amateur del fútbol argentino el torneo de reservas al igual que el de primera división, en varias temporadas, contó con 2 versiones anuales una organizada por la vigente liga oficial porteña y el otro por la liga disidente hasta la unificación y organización de la Asociación del Fútbol Argentino; no obstante ambos torneos son considerados como oficiales.
Era amateur
Resumen estadístico
|
Era profesional
Abandonado. |
Resumen estadístico
|
Resumen estadístico histórico
|
Segunda a cuarta categoría
Era amateur
Año | División Intermedia |
---|---|
1919 AAF | Sp. Avellaneda |
1920 AAF | Sp. Avellaneda |
1920 AAmF | Boedo |
1921 AAmF | Gimnasia y Esgrima (L) |
1922 AAmF | Villa Crespo |
1923 AAmF | Nacional (VS) |
1924 AAmF | Nacional (VS) |
1925 AAF | Sp. Balcarce |
1925 AAmF | Estudiantes de Bernal |
1926 AAF | No hubo |
1926 AAmF | Albión |
Año | Primera División B | División Intermedia |
---|---|---|
1927 | El Porvenir | Nacional (VS) |
1928 | Dock Sud | Sp. Alsina |
1929 | Nueva Chicago | Sp. Buenos Aires |
1930 | Temperley | No hubo |
1931 AFAP | All Boys | Sp. Alsina |
1932 AFAP | Dock Sud | Sarandí |
Año | Segunda División |
---|---|
1933 AFAP | Huracán de Lanus |
1934 AAF | Marplatense |
Era profesional
Año | Segunda División |
---|---|
1946 | Argentinos Juniors |
1947 | Ferro Carril Oeste |
Año | Primera División B |
1949 | No hubo |
1950 | Dock Sud |
1951 | Almagro |
Año | Primera División B | Segunda División | Tercera División |
---|---|---|---|
1952 | All Boys | El Porvenir | Justo José de Urquiza |
1953 | Atlanta | Flandria | |
1954 | Estudiantes de Eva Perón | El Porvenir | |
1955 | Banfield | Sacachispas | Dep. Morón |
1956 | Defensores de Belgrano | ||
1957 | Chacarita Juniors | Almirante Brown | Muñiz |
1958 | Chacarita Juniors | Dep. Morón | Dep. Español |
1959 | Chacarita Juniors | Almirante Brown | Español |
1960 | Excursionistas | Almirante Brown | Fénix |
1961 | Nueva Chicago | San Telmo | Español |
Año | Primera División B | Primera División C | División Superior de Fútbol Aficionado |
---|---|---|---|
1962 | Platense | Talleres | Arsenal (Ll) |
1963 | Platense | Arsenal | Arsenal (Ll) |
1964 | Almirante Brown | General Mitre | |
1965 | Almirante Brown | Piraña | |
1966 | Comunicaciones | Ferrocarril Midland | |
1967 | Los Andes | Colegiales | Piraña |
1968 | Dep. Morón | Fénix | Piraña |
1969 | Ferro Carril Oeste | No hubo | Piraña |
1970 | Ferro Carril Oeste | Villa Dálmine | Villa San Carlos |
Resumen estadístico
|
|
|
Copas nacionales
De Primera División
Copa de Competencia
Año | Campeón |
---|---|
1924 AAmF | River Plate |
1925 AAmF | Platense |
1926 AAmF | Vélez Sarsfield |
1932 LAF | Independiente |
1933 AFAP | Dock Sud |
1934 | Boca Juniors |
Copa Estímulo
Año | Campeón |
---|---|
1926 | Boca Juniors |
Copa Béccar Varela
Año | Campeón |
---|---|
1932 LAF | Estudiantes de La Plata |
Copa de la Superliga
Año | Campeón |
---|---|
2019 | San Lorenzo |
2020 | Cancelado |
Copa de la Liga Profesional
Año | Campeón |
---|---|
2021 | Sarmiento |
2022 | Lanús |
2023 | Independiente |
2024 I | Vélez Sarsfield |
2024 F | River Plate |
Trofeo de Campeones de la Liga Profesional
Año | Campeón |
---|---|
2021 | Boca Juniors |
2022 | Boca Juniors |
2023 | Vélez Sarsfield |
2024 | River Plate |
Resumen estadístico
|
Resumen estadístico
|
Notas
- Era profesional.
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.