Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Campeonato Apertura 2022 (Costa Rica)

Competición de fútbol costarricense De Wikipedia, la enciclopedia libre

Campeonato Apertura 2022 (Costa Rica)
Remove ads

El Campeonato Apertura 2022 fue la 119.° edición del campeonato de liga de la Primera División del fútbol costarricense, que dio inicio la temporada 2022-23.[3][4][5][6]

Datos rápidos Apertura 2022, Datos generales ...
Remove ads

Para este certamen se redujo la cantidad de fechas a 16 esto debido a la participación de la selección mayor en el Mundial 2022 en Catar, que arrancó el 20 de noviembre.

El dedicado de este torneo será el exfutbolista porteño, Alfredo “El Diablo” Contreras quien militó con el Municipal Puntarenas entre 1982 a 1999, siendo campeón nacional con este equipo en 1987.

Para esta temporada, se dio el ascenso y regreso de Puntarenas a la máxima categoría, luego de ocho años, sustituyendo al club Jicaral Sercoba.

Remove ads

Sistema de competición

Resumir
Contexto

El torneo de la Liga Promerica está conformado en dos partes:

  • Fase de clasificación: Se integran por 2 grupos de seis equipos por 16 jornadas del torneo.
  • Fase final: Se integra por los partidos de semifinal y final.
  • Gran final: Se integra por los partidos de final.

Fase de clasificación

En la fase de clasificación se observará el sistema de puntos. La ubicación en la tabla general está sujeta a lo siguiente:

  • Por juego ganado se obtendrán tres puntos.
  • Por juego empatado se obtendrá un punto.
  • Por juego perdido no se otorgan puntos.

En esta fase participan los 12 clubes de la Liga Promerica jugando las primeras 10 fechas con equipos colocados en sus respectivos grupos tanto A y B a visita recíproca, de la fecha 11 a la 16 se enfrentarán a los equipos colocados en el otro grupo a un solo partido.

El orden de los clubes al final de la fase de calificación del torneo corresponderá a la suma de los puntos obtenidos por cada uno de ellos y se presentará en forma descendente. Si al finalizar las 16 jornadas del torneo, dos o más clubes estuviesen empatados en puntos, su posición en la tabla general será determinada atendiendo a los siguientes criterios de desempate:

  1. Mayor diferencia positiva general de goles. Este resultado se obtiene mediante la sumatoria de los goles anotados a todos los rivales, en cada campeonato menos los goles recibidos de estos.
  2. Mayor cantidad de goles a favor, anotados a todos los rivales dentro de la misma competencia.
  3. Mejor puntuación particular que hayan conseguido en las confrontaciones particulares entre ellos mismos.
  4. Mayor diferencia positiva particular de goles, la cual se obtiene sumando los goles de los equipos empatados y restándole los goles recibidos.
  5. Mayor cantidad de goles a favor que hayan conseguido en las confrontaciones entre ellos mismos.
  6. Como última alternativa, la UNAFUT realizaría un sorteo para el desempate.

Fase final

Los cuatro clubes calificados para esta fase del torneo serán reubicados de acuerdo con el lugar que ocupen en la tabla general al término de la jornada 16, con el puesto del número uno al club mejor clasificado, y así hasta el número cuatro. Los partidos a esta fase se desarrollarán a visita, en las siguientes etapas:

  • Semifinales
  • Final

Los clubes vencedores en los partidos de semifinal serán aquellos que en los dos juegos anoten el mayor número de goles. De existir empate en el número de goles anotados, la posición se definirá a favor del club con mayor cantidad de goles a favor cuando actúe como visitante. Si persiste la igualdad en los marcadores, se darán treinta minutos de tiempo suplementario en los cuales ya no valdría la regla de gol de visita. Los equipos tendrán derecho a una sustitución adicional y si vuelve a haber empate, los lanzamientos desde el punto de penal definirán al vencedor.

Los partidos de semifinales se jugarán de la siguiente manera:

1.° A vs 2.° B
1.° B vs 2.° A

En la final participarán los dos clubes vencedores de las semifinales, donde el equipo que cierra la serie será aquel que haya conseguido la mejor posición en la tabla. El ganador se asegura un lugar a la gran final en caso de ser un equipo distinto al que finalizó líder de la fase regular.

Gran final

Disputará el título, mediante una gran final, el club que haya superado las dos series incluyendo al conjunto que fue líder de la fase de grupos. Esta última etapa puede evitarse si el equipo líder de fase de grupos fue el ganador de la final, quedando campeón de forma automática. Para la gran final, la regla de gol de visita ya no tendría efecto.

Remove ads

Equipos participantes

Resumir
Contexto

Equipos por provincia

Para la temporada 2022-23, la provincia con más equipos en la Primera División es San José con cuatro.

Ascenso y descenso

Más información Pos., Descendido de 1.ª División ...

Información de los equipos

Más información Equipo, Ciudad ...

Relevo de entrenadores

Más información Equipo, Entrenador (Jornadas) ...

(*) Interino

Remove ads

Estadios

Thumb Thumb Thumb
Estadio Ricardo Saprissa
Ciudad: Tibás, San José
Capacidad: 21 456
Club: Saprissa
Estadio Morera Soto
Ciudad: Alajuela
Capacidad: 17 700
Club: Alajuelense
Estadio "Fello" Meza
Ciudad: Cartago
Capacidad: 8 831
Club: Cartaginés
Thumb Thumb Thumb
Estadio "Coyella" Fonseca
Ciudad: Goicoechea, San José
Capacidad: 4 200
Clubes: Guadalupe y Herediano
Estadio "Lito" Pérez
Ciudad: Puntarenas
Capacidad: 4 105
Club: Puntarenas
Estadio Carlos Ugalde
Ciudad: San Carlos, Alajuela
Capacidad: 4 080
Club: San Carlos
Thumb Thumb Thumb
Estadio Chorotega
Ciudad: Nicoya, Guanacaste
Capacidad: 4 000
Club: Guanacasteca
Estadio Municipal
Ciudad: Pérez Zeledón, San José
Capacidad: 3 259
Club: Pérez Zeledón
Estadio Ernesto Rohrmoser
Ciudad: Pavas, San José
Capacidad: 3 000
Club: Sporting
Thumb Thumb
Estadio Allen Riggioni
Ciudad: Grecia, Alajuela
Capacidad: 2 749
Club: Grecia
Estadio Ebal Rodríguez
Ciudad: Guápiles, Limón
Capacidad: 2 250
Clubes: Santos

Justicia deportiva

Resumir
Contexto

Los árbitros de cada partido son designados por una comisión creada para tal objetivo e integrada por representantes de la Federación Costarricense de Fútbol. Para este torneo, los colegiados de la categoría son los siguientes (se muestra entre paréntesis su nombramiento internacional y el año desde que recibieron la distinción). Los árbitros que no pasen las pruebas físicas previo al inicio del torneo serán excluidos del mismo por un periodo determinado hasta que logren la aprobación.

Uniformes

Thumb
Thumb
Uniforme Arbitral Rosa
Thumb
Thumb
Uniforme Arbitral Amarillo
Thumb
Thumb
Uniforme Arbitral Naranja
Thumb
Thumb
Uniforme Arbitral Gris
Remove ads

Fase de clasificación

Grupo A

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: Liga Promerica

     Clasifica a semifinales.
     Último lugar.

Grupo B

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: Liga Promerica

     Clasifica a semifinales.
     Último lugar.

Evolución

Más información Jornada, Equipo ...

Tabla general de posiciones

Más información Pos., Equipo ...

Fuente: Liga Promerica

     Clasifica a la Gran Final
     Último lugar.

Evolución

Más información Jornada, Equipo ...

Resumen de resultados

Más información Local / Visita, ADG ...
Victoria del equipo local
Empate
Victoria del equipo visitante
Remove ads

Resultados

  • Los horarios corresponden al tiempo de Costa Rica (UTC-6).
Más información Primera vuelta, Jornada 1 ...
Más información Segunda vuelta, Jornada 11 ...
Remove ads

Fase final

Cuadro de desarrollo


Semifinales Final Gran final
8 y 9 de octubre (ida)
14 y 15 de octubre (vuelta)
19 de octubre (ida)
22 de octubre (vuelta)
30 de octubre (ida)
5 de noviembre (vuelta)
               
1A   C. S. Herediano  0 3 3
2B  Puntarenas FC.  0 1 1
F2   Deportivo Saprissa  1 1 2
F1   C. S. Herediano  1 0 1
1B   Deportivo Saprissa  0 2 2
2A   L. D. Alajuelense  0 0 0
F2   C. S. Herediano  0 1 1
F1   Deportivo Saprissa  2 0 2

Semifinales

  • El gol de visitante cuenta en caso de igualdad en el marcador global

C.S. Herediano - Puntarenas F.C.

9 de octubre, 15:00 Puntarenas FC.
0:0
C. S. Herediano "Lito" Pérez, Puntarenas
Asistencia: 3700 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Keylor Herrera
15 de octubre, 20:00 C. S. Herediano
3:1 (2:1)
(Global 3:1)
Puntarenas FC. "Coyella" Fonseca, Guadalupe San José
John Jairo Ruíz Anotado en el minuto 2 2'
Aarón Salazar Anotado en el minuto 25 25'
Anthony Contreras Anotado en el minuto 90+5 90+5'
Asdrúbal Gibbons Anotado en el minuto 14 14' (pen.) Asistencia: 7000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Hugo Cruz

Saprissa - Alajuelense

8 de octubre, 19:00 L. D. Alajuelense
0:0
Deportivo Saprissa Morera Soto, Alajuela
Asistencia: 8000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Pedro Navarro
14 de octubre, 20:00 Deportivo Saprissa
2:0 (1:0)
(Global 2:0)
L. D. Alajuelense Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Pablo Arboine Anotado en el minuto 31 31'
Luis Paradela Anotado en el minuto 55 55' (pen.)
Asistencia: 18.000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Josué Ugalde

Final II Fase

Saprissa - CS Herediano

19 de octubre, 20:30 Deportivo Saprissa
1:1 (0:1)
C. S. Herediano Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Ariel Rodríguez Anotado en el minuto 90+2 90+2' John Jairo Ruíz Anotado en el minuto 20 20' Asistencia: 18000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica David Gómez
22 de octubre, 20:30 C. S. Herediano
0:1 (0:1)
(Global 1:2)
Deportivo Saprissa ”Coyella” Fonseca, Guadalupe, San José
Orlando Sinclair Anotado en el minuto 16 16' Asistencia: 5000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Juan Gabriel Calderón

Gran Final

Saprissa - CS Herediano

30 de octubre, 17:00 Deportivo Saprissa
2:0 (0:0)
C. S. Herediano Ricardo Saprissa, Tibás, San José
Orlando Sinclair Anotado en el minuto 55 55'
Kendall Waston Anotado en el minuto 87 87'
Asistencia: 19.000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Ricardo Montero
5 de noviembre, 18:00 C. S. Herediano
1:0 (1:0)
(Global 1:2)
Deportivo Saprissa ”Coyella” Fonseca, Guadalupe, San José
Jefferson Brenes Anotado en el minuto 9 9' Asistencia: 4000 espectadores
Árbitro(s): Bandera de Costa Rica Keylor Herrera

Final - ida

Más información Deportivo Saprissa, 2 - 0 ...

Final - vuelta

Más información C. S. Herediano, 1 - 0 ...
Thumb
Campeón

Saprissa
37.to título
Remove ads

Estadísticas

Resumir
Contexto

Máximos goleadores

Lista con los máximos goleadores de la competencia.

Datos actualizados a 15 de mayo de 2022 y según página oficial.

Tripletes o más

Más información Fecha, Jugador ...

Autogoles

Más información Fecha, Jugador ...
Remove ads

Véase también

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads