Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Tiendas de Recaudación de Divisas
tiendas de Cuba que venden objetos en divisas De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Las Tiendas de Recaudación de Divisas (TRD),[1] también conocidas como Tiendas Recuperadoras de Divisas[2] y denominadas coloquialmente como tiendas de dólares,[3] son tiendas que pertenecen al Estado cubano y que venden productos únicamente a cambio de divisas,[4] originalmente principalmente a extranjeros, al igual que las "tiendas de la amistad" en la República Popular China o Intershop en la República Democrática Alemana.
Remove ads
Historia
En 1993, Cuba convirtió el dólar estadounidense en moneda de curso legal.[5] Las "tiendas de dólares" aceptaban pagos en dólares estadounidenses y en pesos cubanos convertibles.[6]
En noviembre de 2004, el dólar estadounidense dejó de ser moneda de curso legal para utilizarlo en transacciones comerciales en efectivo y fue sustituido por el peso cubano convertible.[7] Sin embargo, las "tiendas de dólares" permanecieron abiertas y, a pesar de que aceptaron únicamente el peso convertible, el término "tiendas de dólares" siguió en uso coloquial; hacia 2005 se estimaba que existían unas 5000 TRD en la isla.[4]
A partir de 2019, y con gran extensión en 2020, varias tiendas fueron reconvertidas con precios fijados en dólares estadounidenses y pago únicamente con tarjeta, ya sean tarjetas especiales MLC (moneda libremente convertible) emitidas por entidades cubanas o tarjetas internacionales como Visa o Mastercard.[3]
Remove ads
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads