Théophraste Renaudot

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Théophraste Renaudot

Théophraste Renaudot (diciembre de 1586-octubre de 1653) fue un médico y periodista francés que nació en la Villa de Loudun, cerca de Poitiers, en Francia.[1]

Datos rápidos Información personal, Nacimiento ...
Théophraste Renaudot
Thumb
Información personal
Nacimiento 1586
Loudun (Reino de Francia)
Fallecimiento 25 de octubre de 1653
París (Reino de Francia)
Nacionalidad Francesa
Religión Protestantismo y catolicismo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Periodista, historiógrafo, médico-escritor y filántropo
Empleador La Gazette
Cerrar

Era hijo de una familia acomodada pero contaba con un físico poco agraciado. Esto le afectó a lo largo de toda su vida. Una experiencia vivida en su juventud le marcó aún más. Vio cómo una gran masa de gente golpeaba a un anciano que había robado para comer. Al intentar defender al anciano, la masa le insultó, y en ese momento se propuso estudiar y conocer para aplicar su conocimiento ayudando a los pobres y expulsados de la vida social. Para intentar ayudarlos, hizo la carrera de medicina que acabó a los 20 años.

Tras acabar la carrera, decidió viajar por Europa para contemplar el panorama social del continente, conociendo los sistemas informativos de Italia, Inglaterra, Alemania y Holanda y que podían aplicarse en Francia debido al uso social de las gacetas. A su vuelta a Francia, en 1613 es nombrado médico del rey por el cardenal Richelieu.[2] Además, dirigió la oficina de direcciones y creó la primera casa de Préstamos sobre Objetos. Durante estos años, también se dedicó a cuidar sin ánimo de lucro a los más necesitados, incluso haciéndoles compañía. También empezó a seleccionar las noticias más importantes de su correspondencia con su amigo Pierre de Hozier para imprimirla en pliegos y venderla, con el permiso y colaboración de Richelieu.

El 30 de mayo de 1631 aparece el primer número de La Gazette, el primer diario oficial del mundo, cuyo creador es Renaudot. A partir de su sexto número, en julio del mismo año, el periódico llevará su fecha de emisión. Poco a poco La Gazette fue mejorando debido al éxito que tuvo y se fueron mejorando la forma (mejor tipografía) y el fondo (contenidos ampliados), y su tirada pasó a ser de cientos a miles de ejemplares. A partir de 1632, Renaudot envía al rey una vez al año una reproducción de todos los números editados, a lo que el rey contestó elogiando a Teofrasto y reconociéndole como uno de los hombres más selectos de Francia.[3]

A finales de octubre, en 1653, y con Richeliu fallecido anteriormente, murió en la miseria y en el olvido, a pesar de que La Gazzete de Francia siguiera publicándose como órgano oficioso del Gobierno francés hasta 1762.

Notas y referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.