El Tapatío

tren regional expreso en México De Wikipedia, la enciclopedia libre

El Tapatío fue un tren de pasajeros que brindar servicio entre la Ciudad de México y Guadalajara. Fue operado por Ferrocarriles Nacionales de México, brindando un "servicio expreso" entre la Ciudad de México y la Guadalajara.[1][2]

Más información Estaciones del tren. ...
Estaciones del tren.
Estación Buenavista*Ciudad de México
Estación Central de Cuautitlán *Cuautitlán, Estado de México.
Estación de Tula*Tula de Allende, Hidalgo.
Estación de San Juan del Río*San Juan del Río, Querétaro.
Estación de Querétaro *Santiago de Querétaro, Querétaro.
Estación de Celaya *Celaya, Guanajuato.
Estación de Salamanca *Salamanca, Guanajuato.
Estación de Irapuato *Irapuato, Guanajuato.
Estación de La Piedad *La Piedad de Cabadas, Michoacán.
Estación de Yurécuaro *La Ribera, Jalisco.
Estación de Ocotlán *Ocotlán, Jalisco.
Estación de Poncitlán *Poncitlán, Jalisco.
Estación de Guadalajara *Guadalajara, Jalisco.
Cerrar
Datos rápidos Lugar, Ubicación ...
El Tapatío
Lugar
Ubicación México México
Descripción
Inauguración 1888
Clausura 13 de febrero de 1998
Estaciones principales Buenavista, Guadalajara
Características técnicas
Longitud 581 km (361,02 mi)
Ancho de vía 1435 mm (4' 81/2") (ancho estándar)
Propietario Ferrocarriles Nacionales de México
Explotación
Estado Suspensido
Velocidad media 44 km/h
Operador Ferrocarriles Nacionales de México
Cerrar

Historia

Resumir
Contexto

El tren en su servicio normal tenía más de 90 estaciones en todo su recorrido, tendiendo sus estaciones principales en Buenavista, Irapuato y Guadalajara.[3][4]

Más información Estaciones del tren. ...
Estaciones del tren.
Ciudad de México
Lechería
Cuautitlán
Teoloyucan
Huehuetoca
San Sebastián
Nochistongo
Apaxco
El Salto
Vito
Dorantes
Calera
Jasso
Bojay
Tolteca
Teocalco
Tula
Carrasco
San Antonio
Sayula
Héroes Carranza
Rancho Nuevo
Prieto
Santiago Oxthoc
Leña
Maravillas
Aragón
Nopala
Huichapan
Dañu
Rayón
Polotitlán
Bernal
Cazadero
San Nicolás
Palmillas
La Llave
San Juan del Río
Noria
Chintepec
Ahorcado
La Griega
Hércules
Querétaro
Las Adjuntas
Mariscala
Coachití
El Tunal
Apaseo
Celaya
Crespo
Cortazar
Villagrán
Molino Sarabia
Salamanca
Irapuato
Covarrubias
Rivera
Joaquín
Abasolo
Corralejo
Pénjamo
Villaseñor
Palo Verde
La Maraña
Cortés
La Piedad
La Mula
Patti
Mirandillas
Monteleón
Yurécuaro
Villanueva
Negrete
Salamea
La Barca
Feliciano
Limón
Santa Inesita
El Pedregal
Ocotlán
Camcel
El Grande
Poncitlán
Constancia
San Jacinto
Corona
Atequiza
La Capilla
El Castillo
Ladrillera
La Junta
Guadalajara
Cerrar

El ramal de la Línea A de la red ferroviaria nacional, el cual fue inaugurado en 1888, llegaba en su comienzo tan solo a la capital de Jalisco por su importancia como medio de transporte masivo y foráneo de pasajeros. Con el tiempo, dicho ramal el cual era el Irapuato-Guadalajara, dio origen a la nueva Línea T, la cual iba de Guadalajara hacia Nogales, completada en 1943, así como a la expansión de la Línea I hacia la costa del Pacífico en el estado de Colima, esto para favorecer el transporte de carga marítima desde Manzanillo hacia la Ciudad de México, pasando por Guadalajara, desde 1957.[5]

El Tapatio fue alrededor de 1960 uno de los cuatro últimos trenes totalmente Pullman de América del Norte. Los viejos y pesados coches cama Pullman, pintados de color turquesa claro con una franja roja, fueron sustituidos por coches más nuevos comprados por Ferrocarriles Nacionales de México de segunda mano en Estados Unidos.[6]

Desde su inauguración en 1888, hasta su clausura en 1998, el Tapatío emulaba el servicio del tren de largo recorrido como el Regiomontano, cuya ruta era el doble que la del Tapatío aunque su velocidad era también mayor; ambos solo tenían escalas en estaciones de las ciudades importantes. El servicio expreso iba dirigido, al igual que el Regiomontano, a usuarios de clase media o alta; quienes viajaban en coches camas de la compañía fabricante estadounidense Pullman.[7]

El 20 de noviembre de 2023 el gobierno de Andrés Manuel López Obrador anuncia decreto para reactivar siete rutas de trenes de pasajeros. Entre las que se encuentra la de México–Querétaro–Guadalajara–Tepic–Mazatlán–Nogales (El Tapatío y El Costeño).

el 13 de octubre de 2024 la presidenta Claudia Sheinbaum inicio los trabajos preliminares de la obra del Tren México-Guadalajara-Nogales y concluirán en 2029, comenzando el Tramo Mexico-Querétaro.[8][9][10][11]

Véase también

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.