Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Talía

musa de la comedia De Wikipedia, la enciclopedia libre

Talía
Remove ads
Remove ads

Talía (en griego antiguo Θάλεια o Θαλία; en griego moderno Θάλεια; Tháleia,[1] «floreciente», del verbo θάλλεω, thálleô, «florecer») era la musa de la comedia.[2] También está relacionada con la poesía bucólica. Talía hace que el deseo de la comida y la bebida se convierta, de salvaje e inhumano, en algo adecuado a la convivencia social. Inventó la agricultura y la botánica.[3]

Thumb
Talía por Jean-Marc Nattier, 1739.

Se dice que Apolo fue padre, con una de las «madres celestes (las musas)», de Lino («canto de lamento»), Himeneo («canto nupcial») y Yálemo («canción de suma tristeza»); cada uno fue hijo de una musa diferente pero sus identidades no se han conservado.[4] Talía fue madre con Apolo de los Coribantes.[5]

Era una divinidad de carácter rural y se la representaba generalmente como una joven risueña, de aspecto vivaracho y mirada burlona, llevando en sus manos una máscara cómica como su principal atributo y, a veces, un cayado de pastor, una corona de hiedra en la cabeza como símbolo de la inmortalidad y calzada de borceguíes o sandalias. Talía era hija de Zeus y Mnemósine.

Remove ads

Véase también

  • Talia, una de las cárites

Referencias

Loading content...

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads