Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Servicio Penitenciario Federal

fuerza de seguridad de argentina De Wikipedia, la enciclopedia libre

Servicio Penitenciario Federal
Remove ads

El Servicio Penitenciario Federal (SPF) es la fuerza de seguridad argentina que administra los establecimientos penitenciarios federales y lleva a cabo programas criminológicos de seguridad y reinserción.[1]

Datos rápidos Localización, País ...
Remove ads

El SPF depende del Ministerio de Seguridad Nacional, y fue creado en 1933 a través de la Ley Nº 11833 “De Organización Carcelaria y Régimen de la Pena”. Actualmente, su funcionamiento se rige por las previsiones de la Ley Orgánica respectiva Nº 20.416, la Ley de Ejecución de la Pena Privativa de la Libertad Nº 24.660 y reglamentos complementarios.[2]

Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

El Servicio Penitenciario Federal tiene sus orígenes orgánicos como repartición estatal, en la Ley 11.833 de Organización Carcelaria y Régimen de la Pena de 1933, obra del Dr. Juan José O'Connor, funcionario y penalista, que abogó por el cumplimiento del mandato constitucional del artículo 18: "(…) Las cárceles de la Nación serán sanas y limpias, para seguridad y no para castigo de los reos detenidos en ellas, y toda medida que a pretexto de precaución conduzca a mortificarlos más allá de lo que aquélla exija, hará responsable al juez que la autorice." [3]

El Cabildo de Buenos Aires ya fue utilizado como lugar de detención de quienes habían quebrantado las normas en la época de la Revolución de 1810. Antiguamente existían barracones de alojamiento de presos en las cárceles del sur, así como grilletes de sujeción y traje a rayas para los internos, que fueron eliminados por iniciativa del entonces director general de Institutos Penales, Roberto Pettinato.

Las cárceles argentinas fueron de las primeras de América del Sur y Central en orientarse hacia la reinserción y resocialización de los presos,[cita requerida] y cuentan con oferta educativa, de atención médica, de asistencia social y laboral al alcance de condenados y procesados.

Remove ads

Institutos de formación

Escuela de Oficiales: Escuela Penitenciaria de la Nación Dr. Juan José O'Connor

La Escuela Penitenciaria de la Nación es un instituto de educación superior donde se forman los encargados del gerenciamiento y administración de los programas criminológicos del Servicio Penitenciario Federal. Se cursan, durante 3 años, una Licenciatura Superior en Gestión Penitenciaria con Orientación en Tratamiento Penitenciario (escalafón cuerpo general) y con Orientación en Administración Contable (escalafón administrativo). Está ubicada en la Ruta Jorge Newbery km. 4,5 (1804), Ezeiza, provincia de Buenos Aires. Los cadetes egresan como subadjutores, primer grado de oficial.[cita requerida]

Escuela de Suboficiales Subdirector Nacional Juan Carlos García Basalo

Es donde se forman los agentes penitenciarios encargados de la seguridad de los establecimientos y la implementación de los programas criminológicos del Servicio Penitenciario Federal. Acá se realiza un curso teórico y práctico y se egresa como subayudante (primer grado de suboficial). Está ubicado en la Ruta Jorge Newbery km. 4,5 (1804), Ezeiza, provincia de Buenos Aires.[cita requerida]

Thumb
Roberto Pettinato por 1950
Remove ads

Grados

Más información Oficiales, Jerarquías del Servicio Penitenciario Federal ...
Thumb
Menem en Marcos Paz

Establecimientos

Resumir
Contexto

El Servicio Penitenciario Federal cuenta con 8 complejos y 27 unidades distribuidas en 13 provincias de la República Argentina.

Complejos Penitenciarios

Más información Nombre, Año de habilitación ...

Cabe destacar que la capacidad de los establecimientos no necesariamente informa la población efectiva de personas privadas de su libertad

Unidades Penitenciarias

Unidad 4 La Pampa Santa Rosa
Unidad 5 Río Negro General Roca
Unidad 6 Chubut Rawson
Unidad 7 Chaco Resistencia
Unidad 8 Jujuy San Salvador de Jujuy
Unidad 10 Formosa Formosa
Unidad 11 Chaco Roque Sáenz Peña
Unidad 12 Río Negro Viedma
Unidad 13 La Pampa Santa Rosa
Unidad 14 Chubut Esquel
Unidad 15 Santa Cruz Río Gallegos
Unidad 16 Salta Cerrillos
Unidad 17 Misiones Candelaria
Unidad 19 Buenos Aires Ezeiza
Unidad 21 Buenos Aires Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Unidad 22 Jujuy San Salvador de Jujuy
Unidad 25 La Pampa General Pico
Unidad 30 La Pampa Santa Rosa
Unidad 34 Buenos Aires Campo de Mayo
Unidad 35 Santiago del Estero San Martín

Alcaldías

Unidad 28 - Centro de Detención Judicial

Dirección: Lavalle Nº 1337 (1038) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Teléfono: (+5411) 4371-7343

Unidad 29 - Alcaidía Penal Federal

Dirección: Comodoro Py Nº 2002 (1104) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Teléfono: (+5411) 4032-7451

Alcaidía Juncal

Dirección: Juncal Nº 941 (1062) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Teléfono: (+5411) 4032-7451

Alcaidía Penal "Coronel (R) Miguel Ángel Paiva”

Dirección: Paraguay Nº 1536 (1061) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Teléfono: (+5411) 4811-3696

Alcaidía Correccional Lavalle


Dirección: Lavalle Nº 1638 (1048) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Teléfono: (+5411) 4375-4512

Alcaidía Penal "Inspector General (R) Roberto Petinatto”

Dirección: Lavalle Nº1169/71 (1048) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Teléfono: (+5411) 4382-3724

Alcaidía del Cuerpo Médico Forense

Dirección: Lavalle Nº1429 (1048) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Teléfono: (+5411) 4371-8020

Alcaidía Yrigoyen

Dirección: Hipólito Yrigoyen Nº 932 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Teléfono: (+5411) 4342-8452

Alcaidía Beruti

Dirección: Beruti Nº 3345 Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

Teléfono: (+5411) 4014-5800

Alcaidía Federal de Lomas de Zamora

Dirección: Laprida Nº 662 (1832), Lomas de Zamora, provincia de Buenos Aires.

Teléfono: (+5411) 4244-6053

Alcaidía Federal "La Plata”

Dirección: Calle 8 Nº 925 (1900) La Plata, provincia de Buenos Aires.

Teléfono: (+54221) 483-0914

Alcaidía Federal Quilmes

Dirección: Av. 12 de Octubre 1879 - Quilmes, provincia de Buenos Aires.

Teléfono: +5411) 950651087

Alcaidía de los Tribunales Federales de la Ciudad de Córdoba

Dirección: Arenales Nº 669 - Córdoba

Teléfono: (+54351) 460-1523

Unidad 32 - Centro de Detención Judicial de Mendoza

Directora: Alcaide Mayor Julio J. Lalanda

Dirección: Avenida España y Pedro Molina (5500) Mendoza.

Teléfono: (+54 261) 429-4982

Remove ads

Enlaces externos

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads