Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Sergio Marqués

político español (1946-2012) De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sergio Marqués
Remove ads

Sergio Rutilio Marqués Fernández (Gijón, Asturias, 4 de agosto de 1946-ibidem, 8 de mayo de 2012) fue un abogado y político español, presidente del Principado de Asturias entre 1995 y 1999.[1]

Datos rápidos Presidente del Principado de Asturias, Vicepresidente ...
Remove ads
Remove ads

Trayectoria

Resumir
Contexto

Inicios

Se licenció en Derecho por la Universidad de Oviedo en 1967.[2] Desde 1972 fue abogado en los Colegios de Abogados de Oviedo y Gijón. Fue director de una empresa dedicada al metal entre 1973-1979 y desde 1979 hasta 1983 residió en Puerto Rico. Regresó a España y estuvo hasta 1985 en Barcelona.[2]

En 1977 entró a formar parte del recién creado partido Alianza Popular. Formó parte de la candidatura de ese partido a la Junta General del Principado de Asturias en las elecciones autonómicas de 1987, resultando elegido diputado y renovando el escaño en los comicios de 1991. En septiembre de 1993, fue elegido vicepresidente del Partido Popular asturiano.[2]

Presidente del Principado de Asturias (1995-1999)

Elección y gobierno (1995-1998)

Tras la renuncia de Isidro Fernández Rozada, encabeza la candidatura del PP a las elecciones a la Junta General del Principado de 1995,[3] resultando vencedor con mayoría simple (21 de 45 diputados). El entonces Presidente Antonio Trevín (PSOE), consiguió 17 diputados y no pudo pactar con otras formaciones su continuidad.[2] Fue investido Presidente del Principado el 10 de julio de 1995.

Fractura con el PP y creación de URAS (1998-1999)

Sin embargo, su mandato no estuvo exento de polémicas. Marqués y parte de su Gobierno tenían grandes diferencias de criterio con los dirigentes regionales y nacionales del PP (especialmente con Francisco Álvarez-Cascos, que tenía una visión centralista del partido, y Gabino de Lorenzo, alcalde de Oviedo crítico con su gestión).[2] Sergio Marqués decidió romper las relaciones con su partido, y el 2 de diciembre de 1998 fundó la Unión Renovadora Asturiana (URAS), partido de corte regionalista que giraba en torno a su persona y que estaba formado casi exclusivamente por los desencantados con el Partido Popular. Continuó adelante con su gobierno aunque con sustanciales cambios de consejeros afines a él en el Consejo de Gobierno y en minoría parlamentaria, puesto que sólo contaba con el apoyo de cuatro diputados del Grupo Mixto (todos exmiembros del PP).[2] En marzo de 1999 el PP presenta una moción de censura contra Marqués, que es rechazada por la abstención de gran parte de los miembros de la Junta General.[2]

Marqués concurrió como cabeza de lista del URAS en las elecciones autonómicas de mayo 1999, obteniendo un pobre resultado (3 diputados) y pasando a la oposición durante la V legislatura (1999-2003).[2] De este modo, el 22 de julio de 1999 es sustituido como Presidente del Principado por Vicente Álvarez Areces (PSOE).[2]

Oposición y formación de Unión Asturianista

Thumb
Fotografiado en 2007 en una reunión de URAS-PAS con UCE

Muchos de los dirigentes del PP, que en principio había apoyado las tesis de Marqués y habían dejado el Partido Popular de Asturias para integrarse en URAS, fueron abandonando el nuevo partido poco a poco, y en las elecciones autonómicas y municipales de 2003 regresaron a las filas populares. Marqués encabezó de nuevo la candidatura de URAS a la Junta General, pero esta vez no obtuvo ningún escaño. Marqués fue diputado en las legislaturas II, III, IV y V de la Junta General (1987-2003).[1]

En 2004, Marqués impulsó la creación de Unión Asturianista, una coalición entre su partido y el Partíu Asturianista (PAS) de Xuan Xosé Sánchez Vicente, cambiando a una posición política asturianista y puramente de Centro. Encabezó la candidatura de este nuevo partido las elecciones autonómicas de 2007, obtuvo 13.338 votos (2,2%),[4] con los que no consiguió escaño.

El 24 de noviembre de 2007 le sustituye en la presidencia del URAS Javier López Alfonso.[3]

Sergio Marqués falleció el 8 de mayo de 2012 en su ciudad natal, tras sufrir un infarto del que no pudo recuperarse.[5] Estuvo casado con Elena Prendes y su hijo, Sergio Marqués Prendes, fundó el think tank neoliberal El Club de los Viernes.[6]

Remove ads

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads