Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Secretaría General Técnica del Ministerio para la Transición Ecológica

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Secretaría General Técnica del Ministerio para la Transición Ecológica
Remove ads

La Secretaría General Técnica del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico es ul órgano de apoyo y asesoramiento técnico integrado en la Subsecretaría para la Transición Ecológica que asume las funciones administrativas del Departamento, realiza informes técnicos sobre las materias que se le presenten y coordina los traspasos de competencias a las comunidades autónomas.[2]

Datos rápidos Localización, País ...
Remove ads

Asimismo, valora los procedimientos de reconocimiento de títulos profesionales en materias del departamento expedidos por los Estados miembros de la Unión Europea y del Acuerdo sobre el Espacio Económico Europeo, gestiona las redes sociales y publicaciones del Ministerio y gestiona el patrimonio documental del mismo. Además, se encarga de las políticas de igualdad, estadística y transparencia del departamento y realiza informes jurídicos sobre anteproyectos normativos, normativa autonómica de su competencia y, en su caso, las relaciones con los tribunales de justicia.[2]

Remove ads

Historia

Resumir
Contexto

La Secretaría General Técnica fue creada por primera vez en mayo de 1996 en el Ministerio de Medio Ambiente.[3] Se encontraba adscrita a la Subsecretaría y se estructuraba a través de la Vicesecretaría General Técnica y las subdirecciones generales de Desarrollo Normativo y de Relaciones Internacionales.[4] En 2004 la Subdirección General de Desarrollo Normativo fue renombrada como Subdirección General de Ordenación Jurídica.[5]

En 2008 sufrió una gran ampliación de competencias debido a la integración del Ministerio de Agricultura en el Ministerio de Medio Ambiente, aumentando sus subdirecciones generales de dos a cinco, añadiendo nuevas tales como las subdirecciones generales de Recursos y Relaciones Jurisdiccionales, de Información al Ciudadano, Documentación y Publicaciones y de Estadística. Además, sus subdirecciones generales tradicionales fueron renombradas como «de Legislación y Ordenación Normativa» y «de Relaciones Internacionales y Asuntos Comunitarios».[6] A finales de 2011 desapareció, integrándose en la Secretaría General Técnica del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente.

En 2018 se recuperó el órgano, ahora en el llamado Ministerio para la Transición Ecológica, y contaba con una estructura parecida a la tradicional: una Vicesecretaría y dos subdirecciones generales; de Legislación y Desarrollo Normativo y de Recursos, Reclamaciones y Relaciones con la Administración de Justicia.[7]

Remove ads

Estructura y funciones

Resumir
Contexto

La Secretaría General Técnica se divide en los siguientes órganos, a través de los cuales ejerce gran parte de sus funciones:[2]

Remove ads

Secretarios generales técnicos

El secretario general técnico es el secretario de las conferencias sectoriales relacionadas con las competencias del Departamento y del Consejo Asesor de Medio Ambiente.

  1. Carlos Vázquez Cobos (18 de mayo de 1996-27 de enero de 2001)[8]
  2. José Marí Olano (27 de enero de 2001-20 de julio de 2002)[9]
  3. José Ignacio Vega Labella (3 de agosto de 2002-24 de abril de 2004)[10]
  4. Alicia Camacho García (24 de abril de 2004-31 de diciembre de 2011)[11]
  5. Ana Belén San Martín Ontoria (30 de junio de 2018-22 de enero de 2020)[12]
  6. Jacobo Martín Fernández (22 de enero de 2020-presente)[13]

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads