SciELO

base de datos bibliográfica de publicaciones en acceso abierto De Wikipedia, la enciclopedia libre

SciELO

SciELO (Scientific Electronic Library Online o Biblioteca científica electrónica en línea) es un proyecto de biblioteca electrónica, iniciativa de la Fundación para el Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo, Brasil (Fundación de Apoyo a la Investigación del Estado de São Paulo — FAPESP) y del Centro Latinoamericano y del Caribe de Información en Ciencias de la Salud (BIREME),[1] que permite la publicación electrónica de ediciones completas de las revistas científicas mediante una plataforma de software que posibilita el acceso a través de distintos mecanismos, incluyendo listas de títulos y por materia, índices de autores y materias y un motor de búsqueda.

Datos rápidos Scientific Electronic Library Online (SciELO), Información general ...
Scientific Electronic Library Online (SciELO)
Thumb
Información general
Dominio https://scielo.org
Tipo Biblioteca digital
Idiomas disponibles Portugués
Español
Francés
Inglés
En español
Gestión
Lanzamiento 1997
Estadísticas
Cerrar

El proyecto SciELO, que además cuenta con el apoyo de diversas instituciones nacionales e internacionales vinculadas a la edición y divulgación científica,[2] tiene como objetivo el «desarrollo de una metodología común para la preparación, almacenamiento, diseminación y evaluación de la literatura científica en formato electrónico». Actualmente, participan en la red SciELO los siguientes países: Sudáfrica, Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, México, Perú, Portugal, Venezuela, Bolivia, Paraguay y Uruguay.[3]

Historia

El proyecto piloto de SciELO, que incluyó diez revistas científicas brasileñas, se desarrolló entre marzo de 1997 y mayo de 1998. Durante ese periodo se elaboró y evaluó una metodología para la publicación electrónica en Internet.[4]

A partir de junio de 1998, el proyecto SciELO ha funcionado con regularidad, incorporando nuevas revistas y ampliando su operación a otros países iberoamericanos. Desde el año 2002, SciELO tiene el apoyo del Consejo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico de Brasil (Conselho Nacional de Desenvolvimento Científico e Tecnológico — CNPq).

Colecciones Scielo

Más información País, Sitio web ...
Colecciones Scielo
País Sitio web Coordinación Total de revistas
Argentina http://www.scielo.org.ar/ CONICET[5] 375[6]
Bolivia http://www.scielo.org.bo/ Universidad Mayor de San Andrés 38
Brasil https://www.scielo.br/ BIREME
Chile https://scielo.conicyt.cl/ CONICYT
Colombia http://www.scielo.org.co/ Universidad Nacional de Colombia
Costa Rica https://www.scielo.sa.cr/
Cuba http://scielo.sld.cu/ Infomed
Ecuador http://scielo.senescyt.gob.ec/ Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación (SENESCYT) 29[7]
España http://scielo.isciii.es/
México http://www.scielo.org.mx/ Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).
Paraguay http://scielo.iics.una.py/ 18[8]
Perú http://www.scielo.org.pe/ CONCYTEC - PERU
Portugal http://www.scielo.mec.pt/
Sudáfrica http://www.scielo.org.za/
Uruguay http://www.scielo.edu.uy/ BINAME-CENDIM-FacMed-UdelaR 27[9]
Cerrar

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.