Río de Janeiro

ciudad, municipio y capital del estado de Río de Janeiro, en Brasil De Wikipedia, la enciclopedia libre

Río de Janeiromap

Río de Janeiro[1] (en portugués: Rio de Janeiro, pronunciado /ˈχiw d(ʒi) ʒɐˈne(j)ɾu/ (escuchar)), fundada como São Sebastião do Rio de Janeiro,[4] es una ciudad, municipio brasileño y capital del estado homónimo, ubicada en el sureste del país. Es la segunda ciudad más poblada de Brasil después de São Paulo. Es considerada como la ciudad de Brasil más conocida a nivel Internacional.

Datos rápidos Río de Janeiro São Sebastião do Rio de Janeiro, Coordenadas ...
Río de Janeiro
São Sebastião do Rio de Janeiro
Ciudad y capital de estado

Desde arriba, en el sentido de las agujas del reloj: panorama de los edificios del Centro; estatua de Cristo Redentor en Corcovado; Pan de Azúcar con la playa de Botafogo; playa de Barra da Tijuca con la Pedra da Gávea al fondo; Museo del Mañana en la plaza Mauá con el puente Río-Niterói al fondo y el Estadio de Maracaná.




Otros nombres: Ciudad Maravillosa, La Capital Carioca
Río de Janeiro ubicada en Brasil
Río de Janeiro
Localización de Río de Janeiro en Brasil
Río de Janeiro ubicada en Río de Janeiro
Río de Janeiro
Ubicación de Río de Janeiro en el estado homónimo

Mapa interactivo
Coordenadas 22°54′40″S 43°12′20″O
Idioma oficial Portugués
Entidad Ciudad y capital de estado
 País Brasil Brasil
 Estado  Río de Janeiro
 Región Grande Río
 Mesorregión Mesorregión Metropolitana de Río de Janeiro
 Microrregión Microrregión Río de Janeiro
Alcalde Eduardo Paes (PSD)
Fundación 1 de marzo de 1565 (460 años)
Superficie  
 • Total 1200,329 km²
Altitud  
 • Media 11 m s. n. m. m s. n. m.
Clima Tropical monzonico Am
Población (2022 (IBGE) último censo)  
 • Total 6 211 423 hab.
 Densidad 5,174,8 hab./km²
 • Metropolitana 13 191 031 hab.
Gentilicio Carioca,[1]
fluminense,[2]
PIB (nominal)  
 • Total R$ 220 924 561,000
 • PIB per cápita R$ 34 571,91 IBGE/2010
 Moneda Real Brasileño
IDH 0,803 (Muy Alto) PNUD/2010
Huso horario UTC−3
Código postal 20000-000[3]
Prefijo telefónico 21
Matrícula RJ
Patrono(a) San Sebastián
Sitio web oficial
Cerrar

Fue la capital del Imperio portugués entre 1808 y 1822 y, más tarde, la capital de Brasil desde 1822, cuando la nación declaró su independencia del país luso. Conservó ese rango hasta la inauguración de Brasilia, en 1960.[5]

Es uno de los principales centros económicos, de recursos culturales y financieros de Brasil, sede de empresas nacionales e internacionales.[6]

Inscripta en la lista del Patrimonio Mundial de la Unesco, Río de Janeiro es conocida internacionalmente como Ciudad Maravillosa (Cidade Maravilhosa, en portugués) con iconos culturales y paisajes como el Pan de Azúcar, la estatua del Cristo Redentor (una de las siete maravillas del mundo moderno, declarada Patrimonio Histórico y Artístico de Brasil), las playas de Copacabana e Ipanema, el Estadio de Maracaná, el parque nacional de Tijuca (el mayor bosque urbano del mundo), las fiestas de Fin de Año en Copacabana y la celebración del Carnaval. Entre sus atractivos culturales se encuentran el Museo de Arte Moderno, el Museo Nacional de Bellas Artes y el Teatro Municipal.[6][7][8][9]

Representa el segundo mayor PIB en el país y 30.º mayor del mundo, además de ser sede de dos de las más importantes empresas brasileñas —Petrobras y Vale do Rio Doce, ahora privatizada— y las principales empresas de petróleo y la telefonía, así como del mayor conglomerado de compañías de medios y comunicaciones de América Latina.[10] Es el segundo centro más grande de investigación y desarrollo en Brasil, alcanzando el 17% de la producción científica nacional (según datos de 2005).

Río de Janeiro también es considerada una ciudad global beta por el inventario de 2018 de la Universidad de Loughborough (GaWC).[11]

Casi el 25% de la población (unos 1,5 millones de personas) vive en asentamientos irregulares, que en Brasil se conocen como favelas. Según el censo de 2022, tres favelas cariocas (Rocinha, Jacarezinho y Maré) son los lugares con mayor densidad de población de todo Brasil, mientras que la ciudad tiene dos de las tres favelas con mayor cantidad de viviendas del país (Rocinha con 30.955 viviendas y Rio das Pedras con 27.573, solamente superadas en Brasil por la favela Sol Nascente, en Brasilia, que tiene 32.081 viviendas).[12][13]

Albergó la Copa Mundial de Fútbol de 1950, la Copa Confederaciones 2013, la Jornada Mundial de la Juventud 2013, la Copa Mundial de Fútbol de 2014 y los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. Fue sede de la Copa América 2019 y de la Copa América 2021 en el Estadio Maracaná.

Es servida por dos aeropuertos: el Santos Dumont (código IATA SDU), que concentra vuelos nacionales y hacia el Mercosur; y el Antonio Carlos Jobim (conocido como Galeāo, código IATA GIG), situado en la Isla del Gobernador.

En el otro margen de la bahía de Guanabara se encuentra Niterói, con una comunicación fluida con Río de Janeiro gracias al puente Presidente Costa e Silva, más conocido como Rio-Niterói.

Toponimia

El día de año nuevo de 1502 (janeiro significa 'enero') el navegante portugués Gaspar de Lemos entró con su barco en una bahía cuyo nombre nativo sigue siendo hoy Guanabara en la costa brasileña. En el idioma portugués de la época, las bahías también eran llamadas "ríos" o "rías", por lo cual él la denominó Rio de Janeiro ('Río de enero').

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.