Retro (canal de televisión)

Desaperecido canal de televisión por suscripción series clásicas y cines de Latinoamérica, de origen argentino De Wikipedia, la enciclopedia libre

Retro (canal de televisión)

Retro fue un canal de televisión por suscripción latinoamericano que emitía series y películas de décadas pasadas consagradas como clásicas.

Datos rápidos Eslogan, Tipo de canal ...
Retro
Thumb
Eslogan Un capítulo de tu vida[1]
El cine clásico está en Retro
Tipo de canal Televisión por suscripción
Programación Cine y series
Propietario Claxson Interactive Group
(2003-2007)
Time Warner
(2007-2009)
Operado por Claxson Interactive Group
(2003-2007)
Turner Broadcasting System Latin America
(2007-2009)
País Argentina
Fundación 2003
Inicio de transmisiones 28 de febrero de 2003
Cese de transmisiones 1 de abril de 2009
Área de transmisión América Latina
Ubicación Buenos Aires, Argentina
Reemplazo de Uniseries
Reemplazado por TruTV
Sitio web www.retro.tv
Cerrar

Historia

El 28 de febrero de 2003, ante un cambio impulsado por Claxson Interactive Group, se lanza el canal Retro como reemplazo del canal de series clásicas Uniseries. Retro mantuvo el branding, la programación y el perfil de Uniseries, pero redoblando la apuesta por el cine clásico.[2]

Retro fue lanzado para toda la región latinoamericana y el Caribe, apelando a dos segmentos de público: jóvenes adultos de 20 a 35 años, y adultos de 35 a 50 años.[3]

En octubre de 2007, Retro junto con un paquete de otras 6 señales pertenecientes a Claxson Interactive Group (Fashion TV, HTV, Infinito, I.Sat, MuchMusic y Space) fueron adquiridas por Turner Broadcasting System, incorporando los canales de Claxson Interactive Group al portafolio de señales de Turner, donde estaba TCM, la competencia directa de Retro.[4]

En abril de 2009, Turner decide fusionar Retro con TCM, siendo este último el canal absorbente. El miércoles 1 de abril de 2009 a las 5:59 (UTC-3), luego de emitir por última vez Robotech, el canal fue descontinuado, siendo reemplazado por TruTV.[5] Los contenidos de Retro fueron movidos a TCM y Tooncast.[6]

Segmentos

Los segmentos que más se destacaron en la programación de Retro fueron:

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.