Relaciones exteriores de Perú
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Perú ha sido un miembro de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) desde 1949, y el peruano Javier Pérez de Cuéllar ha desempeñado como Secretario General de la ONU entre 1981 a 1991.

Perú fue uno de los 51 Estados miembros fundadores las Naciones Unidas en 1945.[1]
Es también miembro de varios grupos regionales, incluido el Grupo de Río, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), la Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), y la Comunidad Andina (CAN). También es miembro permanente del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), y la Alianza del Pacífico (AP).
Relaciones diplomáticas de Perú por país
África
América
País | Inicio de relaciones formales | Notas |
---|---|---|
![]() |
1832 | |
![]() |
1822[5] | |
![]() |
1826[6] |
|
Asia
País | Inicio de relaciones formales | Notas |
---|---|---|
![]() |
19 de marzo de 1986[7] |
|
![]() |
17 de junio de 1986[8] |
|
Europa
País | Inicio de relaciones formales | Notas |
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
1938 | |
![]() |
1952[13] |
En el 2013, los peruanos están exento de visa como turistas a Turquía.[15] En el 2014, se iniciaron las negociaciones del Tratado de Libre Comercio entre Perú y Turquía.[16] En el 2016, el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdoğan, realizó una visita oficial al Perú.[17] |
Oceanía
País | Inicio de relaciones formales | Notas |
---|---|---|
![]() |
1972[18] |
|
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.