Región de Beni Melal-Jenifra

región de Marruecos De Wikipedia, la enciclopedia libre

Región de Beni Melal-Jeniframap

Beni Melal-Jenifra (en árabe: بني ملال - خنيفرة; bereber: ⴰⵢⵜ ⵎⵍⵍⴰⵍ - ⵅⵏⵉⴼⵕⴰ; en francés: Béni Mellal-Khénifra) es una de las doce regiones de Marruecos. Cubre un área de 28 374 km² y tiene una población de 2 520 776 habitantes, según el censo marroquí de 2014.[1] La capital de la región es Beni Melal.[2] Beni mellal es una ciudad árabe y amazigh

Datos rápidos Beni Melal-Jenifra بني ملال - خنيفرةⴰⵢⵜ ⵎⵍⵍⴰⵍ - ⵅⵏⵉⴼⵕⴰBéni Mellal-Khénifra, Coordenadas ...
Beni Melal-Jenifra
بني ملال - خنيفرة
ⴰⵢⵜ ⵎⵍⵍⴰⵍ - ⵅⵏⵉⴼⵕⴰ
Béni Mellal-Khénifra
Región
Thumb
Escudo

Thumb
Localización en Marruecos
Coordenadas 32°28′N 6°21′O
Capital Beni Melal
Entidad Región
 País Marruecos
Eventos históricos  
 • Fundación Septiembre de 2015
Superficie  
 • Total 28 374 km²[1]
Población (2014)  
 • Total 2 520 776 hab.[1]
 Densidad 88,84 hab./km²
Huso horario WET (UTC+0)
 • en verano WEST (UTC+1)
Sitio web oficial
Cerrar

Historia

Beni Melal-Jenifra se formó en septiembre de 2015 mediante la incorporación de la provincia de Khourigba de Chauía-Uardiga y la provincia de Jenifra de la región de Mequinez-Tafilalet a las tres provincias que anteriormente formaban la región de Tadla-Azilal.[2]

Geografía

Beni Melal-Jenifra se encuentra en el interior del país. Limita con Rabat-Salé-Kenitra al norte, Fez-Mequinez al noreste, Draa-Tafilalet al sureste, Marrakesh-Safí al suroeste y Casablanca-Settat al noreste.[3] En la parte occidental y central de la región se encuentra la productiva llanura de Tadla irrigada por el río Morbeya.[4] Esta llanura está bordeada por las montañas del Alto Atlas que atraviesan las partes sur y este de la región, y las estribaciones del Atlas Medio al norte.

Beni Melal-Jenifra comprende cinco provincias:[2]

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.