pintor colombiano De Wikipedia, la enciclopedia libre
Ramón Torres Méndez (1809-1885) fue uno de los más importantes pintores colombianos del siglo XIX. Nació en Bogotá el 29 de agosto de 1809, hijo de don Eugenio Torres y Antonia Méndez. Su educación se redujo a lo que su padre le pudo enseñar, ya que por motivos económicos no pudo terminar la escuela primaria.
Ramón Torres Méndez | ||
---|---|---|
![]() | ||
Información personal | ||
Nacimiento |
29 de agosto de 1809 Santafé de Bogotá, Gobierno de Santafé, Virreinato de la Nueva Granada | |
Fallecimiento |
1885 Bogotá, Estado Soberano de Cundinamarca, Estados Unidos de Colombia | |
Nacionalidad | Colombiana | |
Información profesional | ||
Área | pintor caricaturista | |
Movimiento | Costumbrismo | |
Género | Escena de género y retrato | |
Distinciones | Mención Exposición Nacional del 20 de julio de 1871 | |
Fue un artista autodidacta. Sus primeras obras fueron retratos de marfil, material que obtenía aserrando las bolas de billar. En 1830 se enroló en el ejército y participó en la guerra con Venezuela. En la Batalla de El Santuario recibió una herida de lanza, sin consecuencias. En 1834, fundó un taller en donde recibió numerosos encargos. De ellos se puede mencionar el Retrato de Señora, que se encuentra en el Museo Nacional de Colombia. En 1840 se casó con María Medina. En 1844 participó en la exposición colectiva de la Escuela de Bellas Artes con el cuadro Cristo se aparece a la Magdalena, el cual obtuvo un premio. En 1861 reunió en una galería de arte más de setenta lienzos coloniales pertenecientes a los conventos de las comunidades religiosas que fueron expulsadas del país, salvándolos así de su destrucción. Murió en Bogotá en 1885.
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.