Río Ayuda
río de España De Wikipedia, la enciclopedia libre
El río Ayuda[a] (en euskera Ihuda) es un río español afluente del Zadorra, que a su vez es afluente del Ebro.
Río Ayuda | ||
---|---|---|
Ihuda | ||
![]() Entorno del río en la zona de montaña. | ||
Ubicación geográfica | ||
Cuenca | Ebro | |
Nacimiento | Montes de Vitoria | |
Desembocadura | Río Zadorra, en Lacorzana | |
Coordenadas | 42°40′53″N 2°53′15″O | |
Ubicación administrativa | ||
País | España | |
Comunidad |
País Vasco Castilla y León | |
Provincia |
Álava Burgos | |
Cuerpo de agua | ||
Caudal medio | 3,19 m³/s[1] | |
Curso
Resumir
Contexto

Nace en los Montes de Vitoria, cerca de la localidad de Oquina, y atraviesa la provincia de Álava y el Condado de Treviño, enclavado en la de Burgos.[2]
Su mayor belleza se esconde en el desfiladero que labra entre las localidades de Oquina y Sáseta,[3] donde presenta el típico aspecto de un río de montaña cantábrico, entre zonas de hayedo primero y un tipo más variado de riqueza forestal más adelante. Un punto de especial interés es la cascada de Rodavieja. Finalmente, el río sale a una zona más llana a la altura de Urarte (topónimo vasco que significa "entre aguas").
Aparece descrito en el tercer volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[2]
AYUDA ó AYA (ibda ó bita): r. en la prov. de Alava y condado de Treviño; nace en los montes de Arlucea, part. jud. de Salvatierra, y tocando en Marquinez, en el de Laguardia, encuentra un puente de piedra de un solo arco; si dirige de E. á O., y entrando en el referido condado, deja á la der. los pueblos de Pariza, Fuidio y Argote, al paso que por la izq. baña tierras de Albaina, Samiano, Torre, Franco y Araico, cruzando diversos puentes hasta llegar al de Treviño; continúa con la misma direccion por el S. de Muergas y Cervilla; y al N. Uralde, Grandival, Ozana y Berantevilla; entra en el part. de Salinas de Añana y puente de La-Corzana, y se una al Zadorra con el que corre unido hasta llegar al Ebro: fertiliza mucha parte de los térm. que recorre, da impulso á varios molinos harineros y proporciona alguna pesca de muy buenas truchas.(Madoz, 1846, p. 204)
Su desembocadura en el río Zadorra se produce en el entorno de Lacorzana y Miranda de Ebro. Sus aguas, pertenecientes a la cuenca hidrográfica del Ebro, acaban vertidas en el mar Mediterráneo.
Véase también
Notas
- También referido como «río Aya».[2]
Referencias
Bibliografía
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.