Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Puntos extremos de América del Sur
anexo De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads

Posición geográfica
- América del Sur insular
- Punto más al norte: Cayo Bajo Nuevo, Colombia (15°53′00″N 78°38′00″O)
- Punto más al sur: Cabo de Hornos, (Chile): 55°58′48″S 67°17′21″O
- Punto más al oeste: Isla Darwin, Islas Galápagos, Ecuador.
- Punto más al este: Ilha do Sul, islas de Martín Vaz, Brasil (20°28′28″S 28°50′26″O).[1]
- América del Sur continental:
- Punto más al norte: Punta Gallinas, Colombia (12°27′30.48″N 71°39′53.02″O).
- Punto más al sur: Cabo Froward, en la Península Brunswick, Chile (53°53′46.70″S 71°17′39.53″O).
- Punto más al oeste: Punta Pariñas o Punta Balcones, Perú (04°40′58.49″S 81°19′43.72″O).
- Punto más al este: Punta de Seixas, Brasil (07°09′19.07″S 34°47′32.98″O).
- Punto central con respecto a estos extremos: a 40 km al NNO de Fuerte Olimpo, Paraguay (20°43′08″S 58°03′37.50″O).
- Baricentro geográfico: a 10 km al noreste del nacimiento del Río Negro, Amazonas (Brasil), Brasil (5°31′57″S 71°35′31.50″O).
- Punto más distante a la costa del mar (Polo de inaccesibilidad): a 1517 km de la costa (error ± 12 km) ubicado a 45 km al norte de Arenápolis, Brasil (14°03′S 56°51′O).[2]
Remove ads
Mayores distancias
- Mayores distancias a lo largo de una misma latitud (recorridos este-oeste):
- Distancia continua más larga en tierra firme: 5090 km (en la latitud 6°0′25″ S) desde Brasil (35°6′23″ O), hasta Perú (79°8′29″ O). [cita requerida]
- Distancia en tierra firme a lo largo de la línea del Ecuador: 3230 km desde Macapá, Brasil (51°3′35″ O), hasta Ecuador (80°6′34″ O), pasando además por Colombia. [cita requerida]
- Distancia en tierra firme a lo largo del trópico de Capricornio: 2602 km desde Ubatuba, Brasil (45°3′56″ O), hasta Chile (70°36′5″ O), pasando por Paraguay y Argentina. [cita requerida]
- Mayores distancias a lo largo de una misma longitud (recorridos norte-sur):
- Distancia continua más larga en tierra firme: 7098 km (en la longitud 69°43′21″ O) desde el Istmo de los médanos al norte de Coro (Venezuela) (11°36′18″ N), hasta un punto en el Estrecho de Magallanes,Chile (52°32′18″ S), pasando por Colombia, Brasil, Perú y Argentina. [cita requerida]
Remove ads
Altitud
- Punto más alto: Cerro Aconcagua, Argentina, 6962 m s. n. m. (32°39′00″S 70°14′00″O), también el punto más alto del hemisferio occidental.
- Punto más bajo: Laguna del Carbón, Argentina, -108 m (49°35′00″S 68°21′00″O).
- Punto más alejado del centro de la Tierra: monte Chimborazo, Ecuador, a 6384,4 km 01°28′S 78°48′O.[3]
- Accidentes geográficos extremos según su altitud:
- Lago más alto: un lago sin nombre en el lado argentino del volcán Ojos del Salado (que en sí es el volcán más alto del mundo) a 6390 m s. n. m.[4]
- Lago navegable más alto: el lago Titicaca, en la frontera de Perú y Bolivia en los Andes, (3812 m), que además es el lago navegable más alto del mundo.
- Cascada más alta: el salto Ángel, al sur de Venezuela (5°58′12.2″N 62°32′10.4″O), que además es también la cascada más alta del mundo, con 979 m.
Localizaciones extremas de los asentamientos humanos
- Asentamientos humanos ubicados más al norte:
- El asentamiento permanente más al norte es Puerto Estrella, en Uribia, Colombia (12°20′N 71°18′O).
- Caracas, Venezuela, es la capital de país más al norte (10°30′N 66°54′O).
- Ciudades más al norte, según su población:
- Más de 1000 habitantes: Pueblo Nuevo, Venezuela (10 500 habitantes, 11°57′N 69°55′O).
- Más de 50 000 habitantes: Punto Fijo, Venezuela (275 000 habitantes, 11°42′N 70°11′O).
- Más de 500 000 habitantes: Barranquilla, Colombia (alrededor de 1 200 000 habitantes, 10°57′N 74°47′O).
- Asentamientos humanos ubicados más al sur:
- El asentamiento permanente más al sur es Puerto Toro, en Chile (unos 50 habitantes, 55°05′S 67°06′O).
- Montevideo, Uruguay, es la capital de país sudamericano más al sur (34°53′1″S 56°10′55″O).
- Ciudades más al sur, según su población:
- Más de 50 000 habitantes: Ushuaia, Argentina (alrededor de 57 000 habitantes, 54°48′S 68°19′O).
- Más de 100 000 habitantes: Punta Arenas, Chile (120 000 habitantes, 53°10′S 70°56′O).
- Más de 500 000 habitantes: Mar del Plata, Argentina (614 350 habitantes, 38°00′12″S 57°33′10″O).[5]
Remove ads
Véase también
Para conocer los puntos extremos de los países de América del Sur:
- Anexo:Puntos extremos de Argentina
- Anexo:Puntos extremos de Brasil
- Anexo:Puntos extremos de Bolivia
- Anexo:Puntos extremos de Colombia
- Anexo:Puntos extremos de Chile
- Anexo:Puntos extremos de Ecuador
- Anexo:Puntos extremos de Guayana Francesa
- Anexo:Puntos extremos de Guyana
- Anexo:Puntos extremos de Panamá
- Anexo:Puntos extremos de Paraguay
- Anexo:Puntos extremos de Perú
- Anexo:Puntos extremos de Surinam
- Anexo:Puntos extremos de Uruguay
- Anexo:Puntos extremos de Venezuela
Generales:
Remove ads
Notas
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads