Pulga Rodríguez

futbolista argentino De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pulga Rodríguez

Luis Miguel Rodríguez (Simoca, Provincia de Tucumán; 1 de enero de 1985), conocido popularmente como Pulga Rodríguez,[1] es un futbolista argentino. Juega como delantero o mediapunta y su equipo actual es Atlético Tucumán de la Liga Profesional Argentina.

Datos rápidos Luis Rodríguez, Datos personales ...
Luis Rodríguez
Thumb
Rodríguez en 2017.
Datos personales
Nombre completo Luis Miguel Rodríguez
Apodo(s) Pulga
Nacimiento Simoca, Provincia de Tucumán, Argentina
01 de enero de 1985 (40 años)
Nacionalidad(es) Argentina
Altura 1,67 m (5 6)
Peso 67 kg (147 lb)
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 2000
(Racing de Córdoba)
Club Atlético Tucumán
Liga Liga Profesional
Posición Delantero
Dorsal(es) 7
Goles en clubes 190
Selección nacional
Selección ARG Argentina
Debut 30 de septiembre de 2009
Dorsal(es) 16
Part. (goles) 1 (0)
Trayectoria
Cerrar

Es el segundo máximo goleador histórico del Club Atlético Tucumán, donde además es recordado por haber logrado el ascenso a la Primera División en 2009 y 2015 y obtener el subcampeonato de la Copa Argentina 2016-17. Es ídolo en Colón, fue elegido como figura de la Copa de la Liga Profesional 2021, en la que consiguió el primer título del club en su historia el 4 de junio de 2021.

Biografía

Resumir
Contexto
«Cuando se sufre en la infancia, lo que se logra después se valora y se cuida el doble. Uno no se olvida de aquello»
Luis Miguel Rodríguez, en entrevista para El Gráfico.[2]

En su infancia, Rodríguez realizó trabajos de albañilería, pintura y otros oficios para ayudar a su numerosa familia de nueve hermanos a escapar de la pobreza. Su padre, Pocholo, a pesar de las limitaciones económicas, logró comprarle un par de botines para que no siguiera jugando descalzo.[2]

A los 13 años de edad, Rodríguez se trasladó a Italia para jugar en el Arezzo, que en esa época competía en la Serie B, la segunda división del fútbol italiano.[3] Formó parte de las divisiones inferiores del Inter de Milán y participó en la copa mundial de fútbol base que se jugó en la isla de Gran Canaria en 2003.

Después de no conseguir un lugar en el equipo español y tras la ruptura del acuerdo con el Inter de Milán, un agente le prometió un contrato con el Craiova rumano a cambio de 500 dólares mensuales. Sin embargo, el agente desapareció, dejando a Rodríguez abandonado en una estación de trenes sin dinero, vivienda ni club, y sin conocer el idioma. Tras un largo viaje lleno de escalas, logró regresar a su hogar y le dijo a su madre, Bety, que había decidido dejar de jugar, aunque sus padres insistieron en que no trabajara para que pudiera continuar jugando.

Durante ese tiempo, Rodríguez trabajó como albañil en Bernachea-Falcon Servicios y a medio tiempo en una Central Eléctrica. Finalmente, gracias al apoyo de su hermano Walter, retomó su carrera futbolística, jugando primero en UTA, un club menor, y luego en Racing de Córdoba.

Trayectoria

Resumir
Contexto

Atlético Tucumán

Llegó a Atlético Tucumán de la mano del entrenador Jorge Solari.[4] En Tucumán fue campeón del Torneo Argentino A en 2008 y de la Primera B Nacional en 2009.

Newell's

Posteriormente pasó a préstamo a Newell´s Old Boys de Rosario, Santa Fe. La decisión del delantero de retornar a Tucumán estuvo vinculada con el hecho de que en los últimos partidos había perdido participación: apenas fue titular en el debut contra Estudiantes e ingresó desde el banco frente a Lanús. Incluso en el partido ante Huracán no estuvo ni siquiera en el banco de suplentes. En total, el delantero disputó 18 partidos con la camiseta de Newell’s (14 por campeonatos locales y 4 por Copa Sudamericana) y convirtió 3 goles: ante Tigre (2-0), Argentinos Juniors (2-1) y Boca Juniors (1-0).

Atlético Tucumán (Segundo ciclo)

Tras una temporada en Newell's regresó a Atlético Tucumán, con el que se consagraría de nuevo como campeón de la Primera B Nacional en 2015 y fue finalista de la Copa Argentina 2016-17, además de disputar la Copa Libertadores 2018, en la que quedó eliminado contra Grêmio. Entre sus dos etapas en el club tucumano (2005-2010 y 2011-2018) el Pulga jugó 325 partidos con la camiseta del Decano y anotó 130 goles, siendo así el segundo máximo anotador en la historia del club (lo supera Santiago "Negro" Michal con 209).[5]

Colón de Santa Fe

En 2018 llegó una oferta del presidente de Colón de Santa Fe, José Vignatti, para incorporarse a su club. Con 34 años asumió un nuevo compromiso en el "Sabalero", dirigido por Julio Comesaña y donde jugó la Copa Sudamericana.[6] En el club santafesino volvió a tener actuaciones destacadas, tanto en el Campeonato de Primera División como en la Copa Sudamericana, especialmente en esta última, donde en 2019 Colón llegó a su primera final internacional.

En su primer encuentro, frente a Argentinos Juniors marcó el primer gol y asistió a su compañero Heredia para que marcara el 2-0 definitivo, sumado a que en una contra fue partícipe de la expulsión del arquero Federico Lanzillota. Todas estas acciones lo hicieron figura del partido. Tras la renuncia de Comesaña, asumió el mando Pablo Lavallén, quien sostuvo a Rodríguez en la titularidad.

Por la Copa Sudamericana 2019 fue figura ante Deportivo Municipal al estar presente en los tres goles, debido a sus dos asistencias (a Marcelo Estigarribia y Christian Bernardi) y al anotar el segundo gol del equipo (el tercero con la casaca "Sabalera"). Frente a Zulia marcó un importante gol en la victoria 4 a 0, dándole el pase a semifinales al conjunto sabalero. En la semifinal con Atlético Mineiro, luego de ganar en el Cementerio de los Elefantes, arrancó perdiendo el partido de vuelta, pero el Pulga anotó de penal el descuento que igualó la serie faltando sólo ocho minutos para el final, descuento que igualó el marcador global abriéndole la puerta a la serie de los penales. Allí Rodríguez definió con exquisitez el último penal, que sumado a los atajados por Burián a Réver y a Juan Cazares, posibilitó que el club santafesino llegue por primera vez en su historia a la final de una Copa internacional. En dicha instancia, enfrentó a Independiente del Valle de Ecuador por la Final de la Copa Sudamericana 2019 en la que su equipo perdería por 3 a 1. En el desarrollo del encuentro tuvo la oportunidad de convertir un penal decisivo el cual fue contenido por el arquero Jorge Pinos. Terminaría quedándose con el subcampeonato.

El 4 de junio de 2021, se proclamó campeón de la Copa de la Liga Profesional 2021 con el Club Atlético Colón, el primer título del club santafesino en sus 116 años de historia, al ganarle la final a Racing Club por 3-0.[7][8] Rodríguez, además, se consagró como goleador del torneo.[9]

Gimnasia y Esgrima La Plata

En junio de 2021 se confirmó su llegada a Gimnasia y Esgrima La Plata luego de no lograr un acuerdo sobre su renovación de contrato con Colón y una decaida en la relación entre él y Vignatti, presidente de dicho club. Su primer gol (de penal) llegó por Copa Argentina 2021 contra Argentinos Juniors en la derrota 3-2. Su segundo gol fue en el empate ante River Plate por el Campeonato de Primera División 2021. Tras malos resultados la dupla técnica Messera-Martini fue despedida y su lugar lo ocupó Néstor Gorosito.[10]

Central Cordoba

Rodríguez ficho por el equipo santiagueño en la temporada 2022/2023.[11]

Gimnasia de Jujuy

El pulga ficho por Gimnasia de Jujuy en la temporada 2023/2024.[12]

Atlético Tucuman (Tercer ciclo)

Luis ficho por Decano en la temporada 2024/2025.[13]


Selección nacional

Tuvo una breve participación en la selección absoluta de Argentina, habiendo jugado un único partido amistoso. En 2009, Rodríguez fue convocado por el entonces director técnico Diego Maradona, debido a su destacada actuación en Atlético Tucumán, para disputar un amistoso el 30 de septiembre contra Ghana. Rodríguez ingresó en sustitución de Martín Palermo en el minuto 57 del encuentro, luciendo la dorsal 16. Este evento representó un sueño hecho realidad para Rodríguez, especialmente por su admiración hacia Maradona.[14] El encuentro concluyó con una victoria de 2-0 a favor de Argentina, con goles de Martín Palermo.[15][16]

Estadísticas

Resumir
Contexto

Actualizado hasta el 13 de junio de 2024.

Más información Club, Div. ...
Club Div. Temporada Liga Copas nacionales(1) Torneos internacionales(2) Total(3) Media goleadora
Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist. Part. Goles Asist.
Atlético Tucumán
Bandera de Argentina Argentina
3.ª 2007-08 2870InexistentesInexistentes 28700.25
2.ª 2008-09 33204InexistentesInexistentes 332040.61
1.ª 2009-10 2982InexistentesInexistentes 29820.28
2.ª 2010-11 1011InexistentesInexistentes 10110.1
2011-12 1544InexistentesInexistentes 15440.27
2012-13 32205312Inexistentes 352170.6
2013-14 291310InexistentesInexistentes 2913100.45
2014 1664InexistentesInexistentes 16640.38
2015 32176100Inexistentes 331760.52
1.ª 2016 1552100Inexistentes 16520.31
2016-17 2143Inexistentes812 29550.17
2017-18 2064521970 341550.44
2018-19 1284200400 18840.44
Total club 2921194912332182325130540.4
Newell's Old Boys
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2010-11 1431Inexistentes401 18320.17
Total club 143100040118320.17
Colón
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2018-19 831311314 14560.36
2019-20 18361260730 371260.32
2021 Inexistentes1486--- 14860.57
2022 20721153411 351360.37
Total club 46139402011145510138240.38
Gimnasia y Esgrima (LP)
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2021 2183110Inexistentes 22930.41
Total club 2183110Inexistentes22930.41
Central Córdoba
Bandera de Argentina Argentina
1.ª 2023 90 011 3 1Inexistentes 19310.16
Total club 90011 3 1Inexistentes19310.16
Gimnasia y Esgrima (J)
Bandera de Argentina Argentina
2024 1653Inexistentes Inexistentes 16530.31
Total club 1653Inexistentes Inexistentes 16530.31
Total en su carrera 3931446464261439138501190870.38
(1) Incluye Copa Argentina y Copa de la Liga Profesional.
(2) Incluye Conmebol Sudamericana y Conmebol Libertadores.
(3) Media de goles por encuentro. No incluye goles en partidos amistosos.
Cerrar

Palmarés

Títulos nacionales

Más información Título, Equipo ...
Cerrar

Distinciones individuales

Más información Distinción, Año ...
Distinción Año
Máximo goleador de la Primera B Nacional (20 goles) 2009
Máximo goleador de la Primera B Nacional (20 goles) 2013
Máximo goleador de la Copa Sudamericana (5 goles) 2017
Parte del XI ideal de la Copa Argentina 2017
Parte del Equipo Ideal de la Copa Sudamericana 2019
Máximo goleador de la Copa de la Liga (6 goles) 2020
Máximo goleador de la Copa de la Liga (8 goles) 2021
Mejor jugador de la Copa de la Liga[17] 2021
Cerrar

Referencias

Enlaces externos

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.