Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Puertos del Perú
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Remove ads
En el Perú existen varios puertos localizados a lo largo de sus 3 070.5 km de costa en el océano Pacífico y, también en el lago Titicaca y en la cuenca amazónica que por naturaleza propia cuenta con ríos navegables que hacen posible el transporte fluvial de carga y pasajeros. Los puertos peruanos están bajo la administración de la Empresa Nacional de Puertos S.A. (ENAPU), entidad descentralizada del Ministerio de Transportes y Comunicaciones del Perú.

Los puertos del Perú se clasifícan según el tipo de categoría:
- Los puertos mayores son utilizados para el comercio nacional e internacional.
- Los puertos menores se utilizan solo para exportar
- La caleta es el lugar habilitado u ocasional de embarque y desembarque de mercadería.
La siguiente es una lista de los principales puertos peruanos marítimos, fluviales y lacustres, ordenados según el departamento a la que pertenecen administrativamente. La información ha sido recopilada de datos oficiales por el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) del Perú.[1].
Remove ads
Puertos marítimos
Resumir
Contexto
Los principales puertos marítimos son: Callao, Paita (Piura), Salaverry (La Libertad), Chimbote (Áncash), San Martín (Ica), Matarani (Arequipa) e Ilo (Moquegua).
Remove ads
Puertos fluviales
Resumir
Contexto
Los principales puertos fluviales son: Iquitos (Loreto), Pucallpa (Ucayali), Yurimaguas (Loreto) y Puerto Maldonado (Madre de Dios).
Remove ads
Puertos lacustres
El principal puerto lacustre es Puno.
Véase también
Referencias
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads