Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Puente de San Martín (Toledo)

puente sobre el río Tajo, en Toledo De Wikipedia, la enciclopedia libre

Puente de San Martín (Toledo)map
Remove ads

El puente de San Martín es un puente medieval sobre el río Tajo situado en la zona oeste de la ciudad española de Toledo.

Datos rápidos Datos generales, Tipo ...

Historia

Resumir
Contexto

Se encuentra situado en la ciudad de Toledo, perteneciente a la comunidad autónoma española de Castilla-La Mancha.

Thumb
Dibujo del puente de Urrabieta, grabado de Sierra, publicado en 1866 en la Crónica de la provincia de Toledo de Eduardo de Mariátegui.[1]

Fue construido originalmente en el siglo XIII,[a] tomando el nombre de la parroquia a cuya jurisdicción pertenecía: San Martín.[2] En su construcción es probable que se tomara como modelo el puente de Alcántara, aunque tuvieron que proyectarse más ojos por la mayor anchura del Tajo en este punto de su curso.[2] A mediados del siglo XIV, hacia 1355, Pedro I de Castilla habría prendido fuego a las puertas del puente,[4] y en 1368 volvió a sufrir daños.[5]

Fue restaurado por el arzobispo Pedro Tenorio,[6][7] hacia 1390, que hizo construir el gran arco central y los dos torreones almenados de los extremos.[7] El puente es todo de sillería.[7][8] Durante el reinado de Carlos II de España se reformó, ensanchándose sus accesos, y un siglo más tarde se pavimentó. De ambas reformas queda una inscripción en el muro interior del torreón de entrada, con el escudo imperial flanqueado por dos reyes sedentes.

Thumb
Vista nocturna del puente
Thumb
Vista del puente en el tercer volumen de España artística y monumental (1850). Litografía a partir de un dibujo de Genaro Pérez de Villaamil.

De estilo múdejar,[3] el 21 de diciembre de 1921[9] fue declarado «Monumento nacional».[b] En la actualidad cuenta con el estatus de bien de interés cultural.[11]

Remove ads

Notas

  1. Es probable que antes del reinado de Alfonso X en el lugar sólo existiera un puente de barcas, que se llevaría por delante con frecuencia la corriente del Tajo.[2] Según Vicente Lampérez y Romea el puente de San Martín «sustituyó con excelente ventaja al de Barcas», en el siglo XIII.[3]
  2. La declaración fue publicada en la Gaceta de Madrid el 25 de diciembre de ese mismo año y en ella fueron declarados monumentos nacionales el conjunto de las murallas, torres, puertas y puentes de la capital toledana, en un decreto firmado por César Silió y Cortés.[10]
Remove ads

Referencias

Bibliografía

Loading content...

Enlaces externos

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads