Primera División de España 1951-52

competición de fútbol De Wikipedia, la enciclopedia libre

La temporada 1951/52 de la Primera División de España de fútbol, correspondiente a la 21.ª edición del campeonato, comenzó el 9 de septiembre de 1951 y terminó el domingo 13 de abril de 1952.

Datos rápidos Datos generales, Edición ...
Primera División de España 1951-52
Datos generales
Edición 21
Organizador Real Federación Española de Fútbol
Palmarés
Primero C. F. Barcelona
Segundo Atlético de Bilbao
Tercero Real Madrid C. F.
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 240
Goles 987
Cronología
Primera División 1950-51 Primera División de España 1951-52 Primera División 1952-53
Cerrar

El C. F. Barcelona logró el título por quinta vez en su historia. El equipo logró su primer doblete Liga-Copa al ganar también la Copa del Generalísimo de fútbol 1952, el primero de su historia.

Sistema de competición

Resumir
Contexto

El torneo estuvo organizado por la Federación Española de Fútbol.

Como en la temporada precedente, participaron 16 equipos de toda la geografía española, encuadrados en un grupo único. Siguiendo un sistema de liga, se enfrentaron todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 30 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación se estableció a razón del siguiente sistema de puntuación: dos puntos para el equipo vencedor de un partido, un punto para cada contendiente en caso de empate y cero puntos para el perdedor de un partido. El equipo que más puntos sumó se proclamó campeón de liga.

Los dos últimos clasificados fueron descendidos directamente a la Segunda División de España para la siguiente temporada, siendo reemplazados por los dos campeones de grupo de dicha categoría. Por su parte, los clasificados en 13.ª y 14.ª posición se vieron obligados a disputar una promoción con el segundo y tercer clasificado de cada grupo de la Segunda División. Dicha promoción se jugó en un formato de liguilla, todos contra todos a doble partido, siendo los dos primeros clasificados los que obtuvieron plaza para la siguiente temporada en Primera División.

Clubes participantes

Resumir
Contexto

Esta fue la primera y única temporada del Club Atlético Tetuán en la categoría, siendo el único club del desaparecido Protectorado español de Marruecos en jugar en la Primera División de España.

Clasificación

Clasificación final

Más información Pos., Equipo ...
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 C. F. Barcelona (C) 43 30 19 5 6 92 43 +49 Doblete nacional
2 Atlético de Bilbao 40 30 17 6 7 78 46 +32
3 Real Madrid C. F. 38 30 16 6 8 79 50 +29
4 Atlético de Madrid 37 30 16 5 9 80 57 +23
5 Valencia C. F. 35 30 15 5 10 68 51 +17
6 Sevilla C. F. 32 30 14 4 12 69 57 +12
7 R. C. D. Español 32 30 14 4 12 69 62 +7
8 Real Valladolid 29 30 9 11 10 47 43 +4
9 R. C. Celta de Vigo 27 30 12 3 15 64 66 2
10 Real Sociedad 26 30 11 4 15 60 59 +1
11 R. C. Deportivo La Coruña 25 30 10 5 15 46 70 24
12 Real Zaragoza 25 30 10 5 15 54 73 19
13 Real Gijón 25 30 10 5 15 49 75 26 Acceso a Promoción de permanencia
14 Real Santander S. D. 25 30 9 7 14 45 65 20
15 U. D. Las Palmas (D) 22 30 9 4 17 36 85 49 Descenso a Segunda División
16 Atlético de Tetuán (D) 19 30 7 5 18 51 85 34
Cerrar

Fuente: BDFutbol

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(C) Campeón; (D) Descendido.

Evolución de la clasificación

Más información Equipo / Jornada ...
Equipo / Jornada 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
FC Barcelona101191010101096776544322222211111111
Athletic Club374445453253221253335554443232
Real Madrid116876777664433111111122322323
Atlético Madrid433211111112112545443333234444
Valencia CF221123232321365434554445555555
Sevilla CF5108652545435777776666666666666
RCD Español742334324547656667777777777777
Real Valladolid1655569689119891091110131098988888888
Celta de Vigo14611911121514151415121415131313988981099910999
Real Sociedad131415121415131211101010891191181113111391112109101010
Deportivo de La Coruña6121011989101098910881081191110101112111111111411
Real Zaragoza89131413111211121212131111108912131214121313131413121112
Sporting de Gijón121516151213111313161314131212121210121013141414141312131213
Racing de Santander98778786881111121315141414141412111210101214141314
UD Las Palmas151614161614161616151616161616161616161515151515151515151515
Atlético Tetuán111312131516141514131415151414151515151616161616161616161616
Cerrar

Promoción de permanencia

Más información Pos., Equipo ...
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 C. D. Mestalla[a] 14 10 5 4 1 27 10 +17
2 Real Gijón 13 10 5 3 2 20 14 +6 Permanece en Primera División
3 Real Santander S. D. 11 10 5 1 4 27 20 +7
4 C. D. Alcoyano 9 10 4 1 5 23 0 +23
5 C. D. Logroñés 8 10 3 2 5 11 21 10
6 Club Ferrol 5 10 2 1 7 13 0 +13
Cerrar

Fuente: Resultados Futbol

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off

Notas:

  1. El C. D. Mestalla renunció a su ascenso por tratarse de un equipo filial del Valencia C. F. de Primera División.
Más información Local \ Visitante, ALC ...
Local \ Visitante ALC FER GIJ LOG MES RSA
C. D. Alcoyano 4–3 3–4 7–2 2–2 4–2
Club Ferrol 1–0 1–3 2–0 1–4 3–7
Real Gijón 1–2 2–1 1–0 1–1 3–0
C. D. Logroñés 1–0 1–1 3–2 1–1 2–0
C. D. Mestalla 2–0 4–0 2–2 5–1 6–1
Real Santander 3–1 10–0 1–1 2–0 1–0
Cerrar
Fuente: Resultados Futbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Resultados

Más información Local \ Visitante, ATH ...
Local \ Visitante ATH ATM ATT BAR CEL DEP ESP GIJ LAS RMA RSA RSO SEV VAL VLD ZAR
Atlético de Bilbao 7–3 3–1 0–3 4–2 4–1 2–1 4–2 7–0 1–1 0–1 4–1 2–0 2–0 1–0 10–1
Atlético de Madrid 1–2 8–0 1–1 2–1 3–1 3–3 7–3 4–0 3–2 7–2 3–1 2–1 4–0 1–1 2–1
Atlético de Tetuán 1–2 4–1 2–5 2–1 2–0 3–3 3–1 2–2 3–3 5–1 3–1 3–4 1–1 2–2 0–1
C. F. Barcelona 1–0 5–2 3–2 6–1 6–1 2–0 9–0 7–0 4–2 7–1 3–1 5–3 1–3 0–0 4–1
R. C. Celta de Vigo 4–1 0–3 7–0 1–2 6–1 3–3 4–1 5–2 3–2 3–0 3–1 2–0 1–1 2–1 4–1
R. C. Deportivo La Coruña 3–1 1–3 2–3 1–1 3–0 3–1 4–1 3–1 1–1 2–1 2–1 1–1 3–2 1–1 2–1
R. C. D. Español 3–3 3–1 4–1 1–0 0–2 3–1 3–0 2–0 4–3 4–1 4–1 4–3 2–3 3–0 4–0
Real Gijón 1–1 0–2 3–1 3–2 1–1 0–2 3–1 4–1 2–3 3–2 2–1 4–0 2–0 1–1 2–2
U. D. Las Palmas 1–1 1–3 4–1 0–2 2–1 3–2 1–0 2–0 1–4 1–1 1–0 1–0 5–3 1–1 4–2
Real Madrid C. F. 2–2 2–1 4–2 5–1 4–1 3–2 6–1 5–1 5–1 2–0 0–0 5–2 3–1 2–0 2–1
Real Santander 3–1 2–2 4–0 0–3 3–0 3–1 1–0 1–2 4–0 0–3 2–4 3–1 2–1 2–2 2–2
Real Sociedad 1–4 6–1 1–0 4–2 4–1 7–1 3–0 1–2 3–0 3–1 1–1 3–3 1–2 3–1 2–0
Sevilla C. F. 2–0 3–1 3–2 3–0 3–1 2–0 3–2 3–3 5–0 4–1 5–0 2–2 6–1 4–1 2–1
Valencia C. F. 2–3 3–0 5–1 2–2 7–2 3–0 4–1 3–0 3–0 2–1 1–1 4–0 2–0 3–0 2–2
Real Valladolid 2–2 1–1 3–0 1–1 3–0 5–0 1–3 4–1 4–1 2–1 1–1 4–1 2–1 1–2 1–0
Real Zaragoza 2–4 0–5 3–1 2–4 3–2 1–1 5–6 2–1 6–0 1–1 1–0 3–2 3–0 4–2 2–1
Cerrar
Fuente: BDFutbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Máximos goleadores

Más información #, Jugador ...
Cerrar

Enlaces externos


Predecesor:
Primera División de España 1950/51
Primera División de España
1951/52
Sucesor:
Primera División de España 1952/53

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.