Primera División de España 1956-57

temporada de 1a división De Wikipedia, la enciclopedia libre

La temporada 1956-57 de la Primera División de España de fútbol corresponde a la 26ª edición del campeonato y se disputó entre el 9 de septiembre de 1956 y el 21 de abril de 1957.

Datos rápidos Datos generales, Edición ...
Primera División de España 1956-57
Datos generales
Edición 26
Organizador Real Federación Española de Fútbol
Palmarés
Primero Real Madrid C. F.
Segundo Sevilla C. F.
Tercero C. F. Barcelona
Datos estadísticos
Participantes 16
Partidos 240
Goles 777
Cronología
Primera División 1955-56 Primera División de España 1956-57 Primera División 1957-58
Cerrar

El Real Madrid conquistó su quinto título de liga.

Equipos participantes

Resumir
Contexto

Esta temporada debutó en la categoría la SD España Industrial, que con motivo del ascenso cambió su nombre a Club Deportivo Condal.

Fuente: Anuario de la RFEF

Sistema de competición

El torneo estuvo organizado por la Real Federación Española de Fútbol.

Como en la temporada anterior, tomaron parte 16 equipos de toda la geografía española, encuadrados en un grupo único. Siguiendo un sistema de liga, se enfrentaron todos contra todos en dos ocasiones -una en campo propio y otra en campo contrario- durante un total de 30 jornadas. El orden de los encuentros se decidió por sorteo antes de empezar la competición.

La clasificación se estableció a razón del siguiente sistema de puntuación: dos puntos para el equipo vencedor de un partido, un punto para cada contendiente en caso de empate y cero puntos para el perdedor de un partido.

El equipo que más puntos sumó se proclamó campeón de liga y obtuvo la clasificación para la siguiente edición de la Copa de Europa organizada por la UEFA.

Esta temporada se suprimió la promoción, de modo que sólo descendieron directamente los dos últimos clasificados, siendo reemplazados la siguiente temporada por los campeones de cada grupo de la Segunda División.

Clasificación

Clasificación final

Más información Pos., Equipo ...
Pos. Equipo Pts. PJ G E P GF GC Dif. Clasificación
1 Real Madrid C. F. (C) 44 30 20 4 6 74 35 +39 Clasifica a la Copa de Europa
2 Sevilla C. F.[a] 39 30 17 5 8 64 49 +15
3 C. F. Barcelona[b] 39 30 16 7 7 70 37 +33 Clasifica a la Copa de Ferias
4 Athletic de Bilbao 37 30 16 5 9 59 45 +14
5 Atlético de Madrid 34 30 15 4 11 65 45 +20
6 C. A. Osasuna 31 30 12 7 11 40 38 +2
7 R. C. D. Español 30 30 11 8 11 39 48 9
8 Real Valladolid 28 30 11 6 13 52 58 6
9 Real Zaragoza 28 30 11 6 13 37 51 14
10 U. D. Las Palmas 27 30 9 9 12 41 58 17
11 Valencia C. F. 27 30 10 7 13 43 46 3
12 Real Sociedad 26 30 9 8 13 39 47 8
13 R. C. Celta de Vigo 23 30 8 7 15 39 47 8
14 Real Jaén C. F. 23 30 9 5 16 37 55 18
15 R. C. Deportivo La Coruña (D) 22 30 10 2 18 41 61 20 Descenso a Segunda División
16 C. D. Condal (D) 22 30 7 8 15 37 57 20
Cerrar

Fuente: BDFutbol

Criterios de clasificación: Puntos · Diferencia de goles · Goles a favor · Play-off


(C) Campeón; (D) Descendido.

Notas:

  1. El Real Madrid, campeón de liga, obtuvo la clasificación automática para la próxima Copa de Europa por ser el campeón de la competición. Por ello, se eligió como representante de la liga española en la competición europea al subcampeón de liga, el Sevilla CF.
  2. El Fútbol Club Barcelona disputó esta temporada la Copa de Ferias. La competición no era de carácter anual, sino que la primera edición de la Copa de Ferias duró 3 temporadas, de 1955 a 1958.

Evolución de la clasificación

Más información Equipo / Jornada ...
Equipo / Jornada 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30
Real Madrid CF114844221211111111111111111111
Sevilla CF967433354434243332324435433432
CF Barcelona595222433343434445432222222223
Atlético de Bilbao221111112122322224255554544344
Atlético de Madrid33965610107565657653543343355555
CA Osasuna121616141298799799101111119119119107666666
RCD Español10131410141011121112121211119798786766777777
Real Valladolid151185755458107565566668678889888
Real Zaragoza7537101298810888868101191091091010101010109
UD Las Palmas64236876665677109778778899989910
Valencia CF48698769107910109810810101110111212111111111111
Real Sociedad871011913131313131415131212131313131313131413141313121212
Celta de Vigo111211131314141412111111121313121212121212121111121212131313
Real Jaén131515161616161616161616161616151614151415151515161616161514
Deportivo de La Coruña141012151514151515151514151415161516161616161616151515151615
CD Condal161413121111121114141313141514141415141514141314131414141416
Cerrar

Resultados

Más información Local \ Visitante, ATH ...
Local \ Visitante ATH ATM BAR CEL CON DEP ESP JAE LAS OSA RMA RSO SEV VAL VLD ZAR
Atlético de Bilbao 1–4 1–1 1–0 3–0 2–0 4–0 3–1 3–0 1–1 4–2 2–0 5–0 3–1 4–0 5–0
Atlético de Madrid 0–0 2–1 1–0 6–2 6–0 8–1 1–1 3–0 2–0 2–4 3–0 1–2 1–0 1–3 2–1
C. F. Barcelona 2–0 7–3 4–1 5–0 3–1 1–1 4–2 2–1 2–0 1–0 1–0 1–1 3–2 4–0 4–2
R. C. Celta de Vigo 3–0 1–0 0–2 2–2 1–1 0–0 4–0 3–3 1–0 0–3 2–3 3–3 2–1 1–1 5–0
C. D. Condal 3–3 1–2 1–1 0–3 2–1 3–0 1–0 2–0 0–0 0–1 1–1 5–1 1–1 4–0 0–0
R. C. Deportivo La Coruña 1–2 0–4 1–6 0–3 3–0 2–1 3–1 1–2 3–1 1–2 4–0 3–1 1–0 3–0 4–1
R. C. D. Español 3–0 0–1 2–0 2–0 2–1 2–0 3–0 2–0 1–1 0–0 1–0 2–2 3–0 4–0 2–0
Real Jaén C. F. 4–2 2–0 1–2 2–0 2–0 2–3 0–0 0–0 2–0 2–4 3–0 3–1 2–2 2–0 0–1
U. D. Las Palmas 4–0 1–1 1–0 1–0 3–3 2–0 2–2 2–0 1–1 1–5 1–1 2–1 1–0 3–2 0–1
C. A. Osasuna 1–2 2–1 2–2 2–1 2–1 1–0 5–0 1–1 2–1 2–0 1–2 5–2 2–0 1–0 2–0
Real Madrid C. F. 3–0 0–2 1–0 4–1 6–0 1–0 7–2 7–1 3–0 2–1 3–0 1–1 2–0 3–1 3–3
Real Sociedad 3–4 2–1 2–2 3–0 1–0 2–0 1–0 2–0 2–2 0–0 3–0 1–1 1–2 2–3 1–1
Sevilla C. F. 4–1 5–1 2–1 2–0 2–1 5–1 3–0 3–0 3–1 3–1 2–0 3–2 3–2 2–0 3–0
Valencia C. F. 1–2 2–2 3–3 3–1 1–0 3–0 3–1 3–1 2–2 4–1 1–2 3–2 2–0 0–0 1–0
Real Valladolid 2–0 4–3 2–1 1–1 3–0 3–2 2–2 1–2 6–2 3–0 3–3 2–2 1–2 4–0 4–1
Real Zaragoza C. D. 1–1 2–1 2–0 2–0 2–3 2–2 2–0 2–0 3–2 0–2 1–2 1–0 3–1 0–0 3–1
Cerrar
Fuente: BDFutbol
Colores: Verde = victoria local; Amarillo = empate; Rojo = victoria visitante.
Para partidos aún no disputados, una a indica que hay un artículo sobre el partido.

Trofeo Pichichi

El madridista Alfredo Di Stéfano logró su tercer Trofeo Pichichi con su mejor registro en Primera División: 31 goles.

Enlaces externos


Predecesor:
Primera División de España 1955/56
Primera División de España
1956/57
Sucesor:
Primera División de España 1957/58

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.