Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Primeras damas y primeros caballeros de Argentina
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Primera dama o primer caballero de la Nación Argentina, o simplemente primera dama, es un cargo y título protocolar que se le otorga al cónyuge, pareja o familiar de la persona que ejerce la Presidencia de la Nación, o en su defecto, a quien cumpliese con sus funciones protocolares en viajes y ceremonias oficiales.[2] Por depender del protocolo ceremonial de la Presidencia de la Nación, su designación, denominación y definición de responsabilidades, les son conferidas al presidente en ejercicio.
Remove ads
Históricamente, el cargo era desempeñado por la esposa del presidente; aunque en los últimos años, el cargo ha sido ocupado ya sea por el esposo o la pareja. En algunas oportunidades, las hijas de un presidente en ejercicio desempeñaron funciones protocolares, pero sin asumir el título de «primera dama».[3][4] La denominación sólo en una ocasión fue rechazada en favor del de «primera ciudadana», sin que varíen sus funciones.[5]
Remove ads
Origen del cargo
El diario El Litoral, quien ha publicado en línea todas sus ediciones desde su fundación en 1918, utilizó por primera vez la expresión «primera dama» el 3 de abril de 1940, para referirse al fallecimiento de María Luisa Iribarne, quien fuera esposa del entonces presidente de la Nación, Roberto Marcelino Ortiz.[6] También se ha referenciado sobre el uso de la expresión en los años 1947,[7][8] 1948,[9] 1951[10] y 1965.[11]
Remove ads
Listado
Resumir
Contexto
Se incluyen a los cónyuges y familiares sobre los que hay constancia referenciada de que en esa época se utilizaba el título al momento de ejercerlo.
En cursiva, aquellas que ejercieron dicho rol durante gobiernos de facto.
Remove ads
Ex primeras damas vivas
Actualmente hay diez ex primeras damas vivas:
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads