Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Anexo:Presidentes de Liberia
artículo de lista de Wikimedia De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
Remove ads
Historia
Resumir
Contexto
El 26 de julio de 1847 los colonos estadounidenses declararon la independencia de la República de Liberia y Joseph Jenkins Roberts se convirtió en su primer presidente. Las relaciones entre los colonos y los nativos liberianos fueron enfrentadas desde la fundación de Liberia y finalmente llevaron al derrocamiento del régimen américo-liberiano en 1980. Los colonos américo-liberianos habían organizado desde 1878 su poder político en el True Whig Party que no permitía ningún tipo de oposición política organizado.
El 12 de abril de 1980 Doe dirigió un sangriento golpe de Estado contra el presidente Tolbert, que terminó con el asesinato de Tolbert. Así terminó el dominio político de la élite Americo-Liberiana en el país. Samuel Doe estableció un régimen militar bautizado como Consejo de Redención del Pueblo (CRP). Liberia siguió siendo un importante aliado de los Estados Unidos en la Guerra Fría, protegiendo los intereses e inversiones estadounidenses y bloqueando la influencia soviética en África. Doe ordenó el cierre de la embajada de Libia en Liberia e incluso cortó relaciones diplomáticas con la Unión Soviética.
El gobierno de Samuel Doe sobrevivió a siete intentos de golpe de Estado entre 1981 y 1985. En agosto de 1981 Doe ordenó el arresto y ejecución de Thomas Weh Syen y otros cuatro miembros del CRP supuestamente por conspirar contra él. Pronto estallaron divisiones internas en el CRP y su gobierno se volvió cada vez más corrupto y represivo, aplastando cualquier oposición política, clausurando periódicos y encarcelando periodistas.
La oposición al presidente Doe fue en aumento desde 1985, convirtiéndose en un conflicto étnico. Entre los opositores estaba Charles Taylor que reunió a un grupo de exiliados y rebeldes en el Frente Nacional Patriótico de Liberia (FNPL). En diciembre de 1989 el FNPL invadió la región de Nimba en Liberia. Miles de Gio y Mano se unieron a ellos, así como liberianos de otras tribus. El ejército liberiano contraatacó y reprimió a la población civil de la zona. A mediados de 1990 había estallado la guerra entre la tribu Krahn del presidente en un bando y los Gio y los Mano en otro. En ambos bandos, miles de civiles fueron masacrados.
En 1990 el ECOWAS envió un ejército de pacificación poco después Samuel Doe fue capturado, torturado y asesinado; finalmente en 1996 se puso fin a la guerra civil. En las elecciones generales de 1997 se impuso Charles Taylor, que durante todo su gobierno se dedicó a combatir insurgencias. Sospechando conspiraciones internacionales, Taylor también apoyó a los rebeldes de los países vecinos, como Sierra Leona, vendiendo armas a cambio de diamantes.
Finalmente un de los grupos insurgentes, Liberianos Unidos por la Reconciliación y la Democracia (LURD), tomó la capital y Taylor huyó a Nigeria. El 18 de agosto del año 2003 el gobierno liberiano, los rebeldes, los partidos políticos y los líderes de la sociedad civil firmaron un acuerdo de paz que creó la estructura para un Gobierno de Transición Nacional de dos años. En las elecciones presidenciales de 2005 se impuso Ellen Johnson-Sirleaf, una antigua economista de Banco Mundial que había estudiado en Harvard, y descendiente de Américo-Liberianos e indígenas.
Remove ads
Elegibilidad
Según la constitución de 1986, el presidente será elegido por sufragio universal entre los votantes inscritos para tal evento (Art. 50). Junto con el presidente es elegido también el vicepresidente. (Art. 51)
El candidato debe ser liberiano natural, tener no menos de 35 años, haber residido ininterrumpidamente 10 años en el país y no ser del mismo condado que el vicepresidente. Además, debe presentar una declaración de bienes inmuebles no gravados no inferior a 25.000 dólares[1] (artículo 52).
Remove ads
Mandato
El cargo de presidente de Liberia elegido por un período de seis años, con posibilidad de una reelección.[2] Según el artículo 62 el presidente puede ser removido de su cargo si se encuentra bajo acusación de traición, mala conducta o violación de la Constitución.
En los casos que la presidencia quede vacante será asumida por el vicepresidente (artículo 63) que completará el mandato presidencial.
Poderes
Resumir
Contexto
La Constitución de 1986 otorga al presidente el poder de nombrar a todos los ministros del gabinete, jueces, embajadores, sheriffs, funcionarios del condado y oficiales militares con el consejo y consentimiento del Senado. Además, el presidente tiene el poder de destituir a todas las personas designadas de su cargo a su discreción. El presidente también puede conceder indultos o revocar sentencias y multas. El presidente dirige todos los asuntos de política exterior, aunque cualquier tratado o acuerdo internacional debe ser ratificado por ambas cámaras de la Legislatura. Además, el presidente se desempeña como Comandante en Jefe de las Fuerzas Armadas del país.
La Constitución también otorga al presidente el poder de declarar un estado de emergencia en tiempos de guerra o disturbios civiles y suspender libertades civiles durante la emergencia según sea necesario, con la excepción de habeas corpus. Dentro de los siete días siguientes a la declaración, el presidente debe exponer a la Legislatura los motivos de la declaración, que luego ambas cámaras deben aprobar por una mayoría de dos tercios. De lo contrario, el presidente deberá revocar el estado de emergencia.
El presidente debe firmar toda la legislación aprobada por la Cámara de Representantes y el Senado. El presidente puede optar por vetar cualquier legislación, que puede ser revocada por una mayoría de dos tercios en ambas cámaras. Además, el presidente puede ejercer un veto de bolsillo negándose a firmar la legislación cuando el final del plazo de veinte días para firmar el proyecto de ley cae durante un receso de la Legislatura. El presidente puede extender una sesión legislativa más allá de su fecha de clausura o convocar una sesión extraordinaria cuando lo considere necesario para el interés nacional. El presidente también debe presentar un informe anual a la legislatura sobre el estado del país.
Remove ads
Lista de Presidentes (1848-presente)
- muerto en el cargo (†)
- desposeído por un golpe de Estado (♠)
Remove ads
Véase también
Referencias
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads