Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Politécnico de Turín

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Politécnico de Turínmap
Remove ads

El Politécnico de Turín (en italiano: Politecnico di Torino, POLITO) es una universidad pública de carácter científico-tecnológico. Es el último heredero de una serie de escuelas turinesas instituidas a partir de 1859, el Politécnico forma arquitectos, ingenieros, diseñadores industriales y diseñadores gráficos. Entrega títulos académicos de laurea y laurea specialistica (maestrías en ciencias) y es la sede de diferentes cursos de doctorado de investigación y máster. Históricamente está considerado[1] el mejor politécnico italiano y uno de los más prestigiosos de Europa.

Datos rápidos Sigla, Tipo ...
Remove ads

La sede central de la Facultad de Ingeniería se encuentra en el Corso Duca degli Abruzzi, mientras la sede central de la Facultad de Arquitectura está situada en el Castillo del Valentino. También hay otras sedes en el corso Francia (Alenia), en via Boggio y en Lingotto. Además, El Politécnico de Turín tiene sedes descentralizadas en Alessandria, Biella, Ivrea, Mondovì, Vercelli, Verrès y centros de escucha para los pre-grados o licenciaturas a distancia en Turín, Scano di Montiferro, Oristano, Domodossola e Alessandria.

El Politécnico de Turín tiene relaciones con varias universidades, especialmente europeas, estadounidenses, chinas y latinoamericanas, a través de la participación en redes universitarias que gracias a los acuerdos bilaterales, facilitan la consecución de titulaciones dobles, por ejemplo la maestría de TOP-UIC (Chicago) y el proyecto ALPIP (América Latina Piemonte Politécnico) o la red de los mejores Gestores Industriales de Europa, o la red CLUSTER, además de la participación en proyectos comunitarios como Sócrates/Erasmus.

Thumb
Castillo del Valentino.

En el 2004 el Politécnico de Turín y el Politécnico de Milano fundaron la Alta Escuela Politécnica.

Los principales programas ofrecidos son Arquitectura, Ingeniería Aeroespacial, Ingeniería Automotriz, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Civil, Ingeniería Informática, Ingeniería Química, Ingeniería Eléctrica, Ingeniería Electrónica, Ingeniería de las Telecomunicaciones , Ingeniería Ambiental, Ingeniería de minas, Ingeniería Energética, Ingeniería de Materiales, Ingeniería Mecánica, Ingeniería Mecatrónica, Ingeniería Nuclear, Nanotecnología, Ingeniería de Producción e Ingeniería Textil.

"Gracias a su ubicación geográfica, esta institución académica está en el centro de los principales sistemas industriales de Europa y en los 150 años que han transcurrido desde su creación ha sido una fuente muy importante de desarrollo industrial, tecnológico y social de Italia.

La institución cuenta con 18 centros de investigación y mantiene fuertes lazos con empresas locales e internacionales que cada año le representan alrededor de 700 contratos de investigación."[2]

Remove ads

Historia

El Politecnico di Torino nace a mediados delsiglo XIX. El Regio Politecnico di Torino surge de la fusión de la Scuola di Applicazione per gli Ingegneri (1859) y del Museo Industriale Italiano (1862). Los objetivos principales del Politécnico eran, y siguen siendo, formar ingenieros y arquitectos, además de promover el estudio y actividad para el progreso industrial y comercial del país.

Bajo el modelo de las grandes escuelas politécnicas europeas, en los primeros años del siglo XX el Regio Politecnico di Torino se movió en más direcciones, realizando acuerdos tanto con el mundo científico europeo, como con la industria local y nacional. Nació la aeronáutica y en los nuevos laboratorios, de química y arquitectura, los jóvenes que llegaban de toda la Italia, entraban en contacto con un ambiente vivo y creativo, donde el mañana ya estaba al alcance de la mano.[3]

Remove ads

Personajes ilustres

Rectores

  • Galileo Ferraris 1886
  • Marco Gilli - 2012 - hoy
  • Francesco Profumo - 2005 - 2011
  • Giovanni Del Tin - 2001 - 2005
  • Rodolfo Zich - 1987 - 2001
  • Lelio Stragiotti - 1981 - 1987
  • Rolando Rigamonti - 1970 - 1981
  • Antonio Capetti - 1955 - 1970
  • Eligio Perucca - 1947 - 1955
  • Pietro Enrico Brunelli - 1945 - 1947
  • Gustavo Colonnetti - 1945 - 1945
  • Aldo Bibolini - 1938 - 1945
  • Giancarlo Vallauri - 1935 - 1938
  • Clemente Montemartini - 1932 - 1933
  • Giuseppe Albenga - 1929 - 1932
  • Felice Garelli - 1925 - 1929
  • Gustavo Colonnetti - 1922 - 1925
  • Enrico D'Ovidio - 1906 - 1922
  • Vito Volterra - 1906 - 1906
  • Giampiero Chironi - 1905 - 1906
  • Angelo Reycend - 1902 - 1905
  • Alfonso Cossa - 1887 - 1902
  • Giovanni Curioni - 1882 - 1887
  • Giacinto Berruti - 1881 - 1882
  • Giulio Axerio - 1880 - 1881
  • Prospero Richelmy - 1860 - 1880

Docentes

Graduados honorarios

Más información Año, Nombre ...

Estudiantes

Remove ads

Enlaces externos

Notas

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads