Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Plaza de la Liberación (Guadalajara)

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Plaza de la Liberación (Guadalajara)map
Remove ads

La Plaza de la Liberación, sitio céntrico de la ciudad de Guadalajara, Jalisco, México, nació de la demolición de dos manzanas que existían desde la época virreinal.

Datos rápidos Ubicación, País ...
Remove ads

Se encuentra en el centro, rodeada por las calles Morelos, Degollado, Hidalgo y Liceo. Forma parte de la cruz de plazas del centro histórico, junto a la Plaza de Armas, la Plaza Guadalajara y la Rotonda de los Jaliscienses Ilustres.[1] En su entorno se encuentran varios de los principales monumentos y puntos de interés: la Catedral Metropolitana, el Museo Regional, el Palacio Legislativo (sede del Congreso del Estado), el Teatro Degollado y el Palacio de Gobierno. Por estar rodeada de las sedes de los poderes estatales, es también conocida como la Plaza de los Tres Poderes.

Remove ads

Descripción actual

Resumir
Contexto
Características

de la Plaza de la Liberación

Thumb
Forma: Aproximadamente la de un rectángulo.
Superficie: Año 2022: 10 064 m²
Obras de arte: Monumento a Miguel Hidalgo y Costilla (Díaz Morales 1952)
Infraestructura y equipamiento: Iluminación, bancos, 2 fuentes de agua, asta con la bandera mexicana.
Especies arbóreas: Delonix regia, entre otras
Otras características:
Imagen de Plaza de la Liberación en Google Maps

La plaza hoy en día

Thumb
Palomas en la plaza.
Thumb
Fuentes instaladas en la plaza.

En cuanto a la vegetación, destaca la especie de árboles de tabachín de varios colores. Hay varias zonas ajardinadas y arboladas. La plaza cuenta con bancos metálicas y dos fuentes de agua. Por esas dos fuentes enormes la plaza es conocida coloquialmente como la Plaza de las Dos Copas.[2]

Una estatua de Miguel Hidalgo y Costilla está instalada en el lado norte de la plaza. Hidalgo aparece enfurecido, rompiendo las cadenas de la esclavitud e instando a la libertad. La estatua de bronce mide 4 metros de altura y fue diseñada por Ignacio Díaz Morales. Fue inaugurado en 1952 junto a la plaza.[3]

El entorno

Disposición de los principales edificios alrededor de la Plaza de la Liberación
Lado Este
Lado Norte Lado Sur
Thumb

Palacio de Justicia
Thumb
Teatro Degollado

Teatro Degollado
Thumb

Templo de San Agustín
Thumb
Palacio Legislativo

Palacio Legislativo
Thumb

PLAZA DE LA LIBERACIÓN
Museo de Cera
Thumb
Museo Regional

Museo Regional
Thumb

Palacio de Gobierno
Thumb

Rotonda de los Jaliscienses Ilustres
Thumb
Catedral Metropolitana

Catedral Metropolitana
Thumb

Plaza de Armas
Lado Oeste

Algunos de los más importantes edificios en los alrededores de la plaza son:

Remove ads

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads