Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Pesués

localidad de España De Wikipedia, la enciclopedia libre

Pesuésmap
Remove ads

Pesués es una localidad española, capital del municipio de Val de San Vicente, perteneciente a la comunidad autónoma de Cantabria.

Datos rápidos País, • Com. autónoma ...
Remove ads

Geografía

La localidad se encuentra a 30 metros de altitud sobre el nivel del mar y a 73 kilómetros de la capital cántabra, Santander. Se compone de los siguientes barrios: Zarcéa, Villanueva, La Aldea, Valledal, La Barca de Arriba, La Barca de Abajo y los Tánagos.

Historia

Resumir
Contexto

Hacia mediados del siglo XIX, el lugar, ya por entonces perteneciente a Val de San Vicente, tenía contabilizada una población de 160 habitantes.[1] Aparece descrito en el duodécimo volumen del Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar de Pascual Madoz con las siguientes palabras:[1]

PESUES: l. en la prov. y dióc. de Santander (11 leg.), part. jud. de San Vicente la Barquera (1), aud. terr. y c. g. de Búrgos (33) y ayunt. de Val de San Vicente: sit. en un llano de corta estension entre los r. Nansa y Deva; su clima es templado; sus enfermedades mas comunes tabardillos y dolores de costado. Tiene 93 casas, escuela de primeras letras á que asisten 31 niños, dotada con 800 rs. y 7 fan. de maiz, igl. parr. (San Pedro Advíncula), matriz de Pechon, servida por un cura de ascenso y provision del diocesano; 2 ermitas (San Roque y San Antonio), y 3 fuentes de buenas aguas. Confina con términos de Prellezo, el anejo, Serdio, Prio, Moñorrodero y Molleda. El terreno es de buena y mediana calidad, y le fertilizan las aguas del Nansa, sobre el que se ve una barca de paso; hay un pequeño monte poblado de encinas y robles, y algunos prados naturales. Los caminos dirigen á los pueblos limítrofes, á San Vicente y á Colombres (prov. de Asturias): recibe la correspondencia de la cab. del part. prod.: maiz, alubias, patatas y pastos; cria ganados, caza de ánades en el invierno, y pesca de salmones y otros peces. ind. y comercio: carboneo y corte de maderas, se importan art. de primera necesidad y vena para las herrerías del país. pobl.: 45 vec., 231 alm. contr.: con el ayunt.
(Madoz, 1849, pp. 822-823)

En 2022, tenía empadronados 322 habitantes.[2]

Remove ads

Personajes ilustres

En esta localidad nació el maestro de cantería Francisco Rubín de Colombres (siglo XVIII) y el político y líder sindical Antonio Vayas Gutiérrez (1884-1937).

Referencias

Loading content...

Bibliografía

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads