Sello de Patrimonio Europeo

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Sello de Patrimonio Europeo

El Sello de Patrimonio Europeo (en inglés: European Heritage Label; en francés: Label du patrimoine européen) es una distinción concedida por la Unión Europea a «los monumentos, los sitios arqueológicos, subacuáticos, naturales, industriales o urbanos, los lugares de memoria, los paisajes culturales, el patrimonio contemporáneo o el patrimonio inmaterial, asociados a un lugar, que hayan desempeñado un papel fundamental en la historia de Europa, de la integración europea o de la Unión.»[1] Los sitios distinguidos se conocen a veces como «sitios EHL», usando el acrónimo en inglés.

Thumb
Nuevo logo
Thumb
Distintivo del sello (versión francesa)

Sello de Patrimonio Europeo

Resumir
Contexto

Criterios de concesión

Se concederá el Sello a lugares simbólicos de la historia de Europa o relacionados con el proceso de integración europea, con el fin de reconocer no sólo su valor estético o arquitectónico, sino más bien por su carácter europeo y función educativa de acuerdo con los principios y valores europeos; pudiendo recibir el sello monumentos, localizaciones naturales o industriales, lugares históricos o sitios de patrimonio "contemporáneo".[2][3][4]

Se otorga de acuerdo a tres únicos criterios:

  • Tener un valor europeo simbólico, bien por haber desempeñado un papel fundamental en la historia o cultura europea, en la integración europea o en la historia de la UE. El sitio puede estar vinculado a un elemento o personaje clave de la historia europea, pero también puede haber ejercido una influencia transnacional, en especial en la promoción de los valores comunes de convivencia.
  • Ser un proyecto que promueva la dimensión europea, de forma dinámica y atractivo para concienciar al visitante de la dimensión europea del sitio, además de organizar actividades educativas y facilitar el acceso y entendimiento de los extranjeros.
  • Tener un plan de trabajo bien definido con actividades dirigidas a preservar y conservar adecuadamente el sitio, recibir al visitante con información e indicaciones claras y de calidad, facilitar el acceso al público más amplio posible privilegiando el acceso de los jóvenes, promover que posibilite un turismo sostenible y respete el medio ambiente.

El Sello debe ser complementario de otras iniciativas, como la Lista del Patrimonio Mundial y la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, ambas de la UNESCO, y los Itinerarios Culturales Europeos del Consejo de Europa. Su valor añadido debe basarse en la contribución de los sitios seleccionados a la historia y la cultura europeas, incluida la construcción de la Unión, en una dimensión educativa clara que llegue a los ciudadanos, en especial los jóvenes, y en el establecimiento de redes entre los sitios para compartir experiencias y buenas prácticas. La acción debe centrarse principalmente en la promoción y el acceso de los sitios, y en la calidad de la información y de las actividades propuestas, más que en la conservación de los mismos cuya garantía debe corresponder a los regímenes de conservación ya existentes (considerando 8).[5]

Categorías

La Decisión 1194/2011/UE prevé tres categorías:

  • sitios únicos: lugares de un único país, dotados por sí de lógica dentro de la historia europea. Tendrán gestión propia aunque cooperarán permanentemente con los demás sitios de la red del Sello.
  • sitios transnacionales: tanto sitios situados en diferentes países —cuya temática justifique una mención conjunta— o, un solo sitio en diferentes país. La gestión será única, bajo la coordinación de un Estado Miembro de un sitio gestor.
  • sitios temáticos nacionales: varios sitios de un mismo país que comparten temática y reciben una mención conjunta. Cada sitio mantiene su personalidad propia, pero la gestión dependerá de un solo sitio gestor.

Antecedentes del Sello

La creación de este título fue impulsada desde el año 2006 por España, Francia y Hungría en forma de iniciativa intergubernamental,[6] y fue aprobada para toda la Unión Europea por el Parlamento Europeo el 16 de noviembre de 2011.[4]

Desde 2006 y hasta la aprobación en el Parlamento, 64 lugares europeos recibieron este sello. Todas esas localizaciones conservarán la denominación inicialmente, aunque antes de seis años un jurado someterá a revisión todos los lugares a los que se les haya concedido el título para garantizar el cumplimiento de los estándares y los criterios.[7] Tres de esos sitio pertenecen a Suiza, un país no perteneciente a la Unión Europea.

Primeros sellos del patrimonio europeo

El 28 de noviembre de 2013, un jurado de expertos independientes instituido por la Comisión europea aprobó la concesión del «Sello de Patrimonio Europeo» a los siguientes cuatro sitios: el parque arqueológico de Carnuntum, un distrito reconstruido de una ciudad romana en Bad Deutsch-Altenburg, Austria; la casa medieval de los gremios de Tallinn, en Estonia (Hall Gran Gremio); el centenario palacio de la Paz en La Haya y el campo de Westerbork, un campo de tránsito nazi durante la Segunda Guerra Mundial, situado en Hooghalen, también en los Países Bajos.[8] El comité también descartó la concesión de otro cinco sitios preseleccionados.[9] El 19 de diciembre de 2014, se aprobó el informe del comité de expertos recomendando la concesión de 16 nuevos Sellos,[10] que fueron distinguidos en una ceremonia celebrada en Bruselas el 15 de abril de 2015.[11] El informe desaconsejaba otros 20 sitios preseleccionados, de ellos 18 de la lista de honor.[12]

En 2015 se han preseleccionado 18 sitios.[13]

Lista de honor de patrimonio europeo

Resumir
Contexto

La siguiente tabla recoge los sitios distinguidos con el Sello. Aparecen en primer lugar los sitios de honor, anteriores a la creación del propio Sello. A medida que se van revisando esos sitios, pueden ser distinguidos con el Sello (y pasan a la parte media, ordenada cronológicamente) o no serlo (se mantienen en la parte final de la tabla para una referencia histórica).

El sombreado tiene el siguiente significado:

Sitios de honor
del Patrimonio Europeo
Sitios distinguidos
en 2013
Sitios distinguidos
en 2014
Sitios de honor anteriores a 2011
que han sido rechazados
Sitios distinguidos con el Sello de Patrimonio Europeo (actualizado en febrero de 2024)
 
Imagen # Fecha Nombre Localización País Notas
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Sitio arqueológico en DeveltosDeveltos (provincia de Burgas)BulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Memorial «Vasil Levski»KarlovoBulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Ciudad histórica de la villa de RousseRousseBulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria
 ?HONOR
(ant. 2008)
Centro de música Boris ChristoffSofíaBulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Las fortificaciones de NicosiaNicosiaChipreBandera de Chipre Chipre
 ?HONOR
(ant. 2008)
Circuito de seis iglesias con frescos bizantinos y postbizantinosRegión de TroodosChipreBandera de Chipre Chipre
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Patio de honor del palacio papal de AviñónAviñón (Vaucluse, Provenza-Alpes-Costa AzulBandera de Francia Francia
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Palacio de CnossosCnossos, Heraclión, isla de CretaGrecia Grecia
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Sitio arqueológico de PoliochneLivadochori, isla de LemnosGrecia Grecia
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Fortaleza de SzigetvárSzigetvár (Condado de Baranya)Hungría HungríaLugar donde se celebró el sitio de Szigetvár en 1566, en el que el propio Solimán el Magnífico dirigió el exitoso asedio. La muerte del sultán, las bajas de 30.000 soldados causadas por el sitio y la irrupción del invierno obligaron a los turcos a retirarse a Estambul. Los húngaros no pudieron reconquistar la ciudad hasta 1689.
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Iglesia y colegio calvinistas de DebrecenDebrecenHungría Hungría
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Palacio real medieval de VisegrádHungría Hungría
 ?HONOR
(ant. 2008)
Palacio real y arzobispal de EsztergomEsztergomHungría Hungría
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Plaza del Campidoglio RomaItalia Italia
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Casas natales de Puccini, Rossini y VerdiLucca, Pésaro y Le RoncoleItalia Italia
 ?HONOR
(ant. 2008)
Centro histórico de RigaRigaLetoniaBandera de Letonia Letonia
 ?HONOR
(ant. 2008)
Palacio de RundaleLetoniaBandera de Letonia Letonia
 ?HONOR
(ant. 2008)
Villa de KuldigaKuldigaLetoniaBandera de Letonia Letonia
 ?HONOR
(ant. 2008)
La obra de Mikalojus Konstantinas Iurlionis, compositor y pintorLituania Lituania
 ?HONOR
(ant. 2008)
El patrimonio sagrado de madera de la región de Žemaitija y la colina de las CrucesLituania Lituania
 ?HONOR
(ant. 2008)
Catacumbas de RabatMaltaBandera de Malta Malta
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Catedral de San Wenceslao y San Estanisla sobre la colina de WawelCracoviaPolonia Polonia
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Catedral de BragaBragaBandera de Portugal Portugal
 ?HONOR
(ant. 2008)
Sitio arqueológico de IstriaRumaniaBandera de Rumania Rumania
 ?HONOR
(ant. 2008)
Palacio Cantacuzino en BucarestBucarestRumaniaBandera de Rumania Rumania
 ?HONOR
(ant. 2008)
Parque de Brancusi en Târgu JiuTârgu JiuRumaniaBandera de Rumania Rumania
 ?HONOR
(ant. 2008)
Arquitectura religiosa prerromana: la iglesia Sta Margarita en Kopčany e iglesia de San Jorge en Kostol'any pod TribečomEslovaquia Eslovaquia
 ?HONOR
(ant. 2008)
Catedral Saint-Pierre en GinebraGinebraSuiza Suiza
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Castillo de La SarrazLa Sarraz (Cantón de Vaud)Suiza Suiza
Thumb ?HONOR
(ant. 2008)
Hospicio del San GotardoMacizo del San GotardoSuiza Suiza
Thumb012013Sede del Gran Gremio (Suurgildi hoone)TallinEstoniaBandera de Estonia EstoniaCasa medieval de los gremios de Tallin
Thumb022013Centenario del palacio de la Paz en La HayaLa HayaPaíses Bajos Países BajosEn ocasión de su centenario
Thumb032013Campo de WesterborkHooghalenPaíses Bajos Países BajosUn campo de tránsito nazi durante la Segunda Guerra Mundial
Thumb042013Parque arqueológico de CarnuntumAustria AustriaUn distrito reconstruido de una ciudad romana en Bad Deutsch-Altenburg
Thumb052014Castillo de HambachNeustadt an der Weinstraße (Renania-Palatinado)Alemania Alemania«El castillo de Hambach fue construido en la Edad Media, pero adquirió especial importancia en el siglo XIX. Tras un período de represión política, unas 30 000 personas, procedentes de Alemania, Francia y Polonia, se reunieron en el castillo el 27 de mayo de 1832 para celebrar la Fiesta de Hambach (Hambacher Fest).
Los asistentes se pronunciaron a favor de los derechos y libertades políticas fundamentales y de la igualdad, la tolerancia y la democracia en Alemania y en Europa, con lo que el castillo se convirtió en un símbolo de la lucha por la conquista de las libertades civiles en Europa.»[14]
Thumb062014Münster y Osnabrück: sitios de la Paz de WestfaliaMünster y OsnabrückAlemania AlemaniaAyuntamiento de Münster y ayuntamiento de Osnabrück
Thumb072014
(an. 2008)
Centro de la antigua Atenas (Acrópolis de Atenas)AtenasGrecia GreciaAcropole, agora, agora romaine, bibliothèque d'Hadrien, Pnyx, Aréopage, colinas de las Musas y de las {Ninfas, talleres y cementerio de Cerámica.
Thumb082014
(2007)
Archivos de la Corona de AragónBarcelona (Cataluña)EspañaBandera de España España«El archivo de la Corona de Aragón fue fundado en 1318 y se convirtió en un sistema centralizado en el que se depositó la memoria administrativa, económica y política de dicha monarquía.
A lo largo de los siglos siguientes las existencias del archivo fueron creciendo, alimentadas por los documentos que generaban el aparato administrativo del Estado y otras entidades, lo que nos permite hoy reconstruir la historia de la región y de acontecimientos cardinales de la historia europea.
Es una de las colecciones documentales más grandes y más importantes de la Europa medieval, así como de la época moderna y contemporánea.»[CE 1]
Thumb092014
(2007)
Residencia de EstudiantesMadridEspañaBandera de España España
Thumb102014
(an. 2008)
Abadía de ClunyCluny (Saône-et-Loire, Borgoña)Bandera de Francia Francia
Thumb112014
(an. 2008)
Casa de Robert Schuman (en Scy-Chazelles)Scy-Chazelles (Mosela, Lorena)Bandera de Francia Francia
Thumb122014Parque Memorial del Pícnic PaneuropeoSopronHungría Hungría
Thumb132014
(an. 2008)
Museo Casa Alcide de GasperiPieve TesinoItalia ItaliaCasa natal de Alcide de Gasperi
142014
(an. 2008)
Kaunas del periodo de 1919-1940KaunasLituania LituaniaCentro histórico de Kaunas. Commémore Kaunas comme « capitale temporaire » du pays, pendant l'entre-deux-guerres. La ville fait l'objet d'une inscription similaire au Liste du patrimoine mondial en Lituanie : « Kaunas, ville moderniste : une architecture de l’optimisme, 1919-1939 » depuis 2023<[15]
Thumb152014
(an. 2008)
Astilleros navales históricos de Gdansk GdanskPolonia Polonia
Thumb162014
(an. 2008)
Union de LublinLublinPolonia PoloniaPacto que selló la unión constitucional del Reino de Polonia y el Gran Ducado de Lituania creando una república libre asociada con un solo Parlamento, un rey elegido, una moneda y tolerancia étnica y religiosa. Los sitios de Lublin destacan como recordatorios físicos de un importante hito en el desarrollo de los principios de la democracia europea.
La Unión de Lublin consta de tres monumentos históricos: la Capilla de la Santísima Trinidad, el monumento a la Unión de Lublin y el monasterio dominicano; los tres están vinculados a la firma de la Unión de Lublin en 1569.
Thumb172014Constitución del 3 de mayoVarsoviaPolonia PoloniaEl Gran Parlamento de Lituania y Polonia decidió en 1791 realizar democráticamente la primera Constitución de Europa (la 2.ª del mundo, tras la realizada por Estados Unidos), articulada como un estatuto que regulaba los derechos y las obligaciones civiles de los ciudadanos y las competencias del poder del estado. Su principal logro fue la introducción del concepto de “nación”, cuya soberanía recaía en el pueblo, con una separación de poderes y protección para los campesinos. A pesar de su corta vigencia, se mantuvo como un legado común en la región en su lucha por la independencia y la creación de una sociedad justa. Esta Constitución es también un símbolo de los ideales de Europa por su ejemplo de cómo se puede transformar democrática y pacíficamente un sistema político.[16]
182014
(an. 2008)
Carta de la Ley de la abolición de la pena de muerte (Carta de Lei de abolição da pena de morte em Portugal, 1867)Bandera de Portugal PortugalLa abolición de la Ley de la pena de muerte en Portugal tuvo lugar en 1852 por delitos políticos y en 1867 por delitos civiles. El documento se conserva en el Archivo Nacional de la Torre do Tombo en Lisboa y es uno de los primeros ejemplos de una ley duradera de abolición en un sistema legal. La carta fue firmada por el rey Luis de Portugal y mereció una carta de Víctor Hugo de felicitación a Portugal de líder de Europa por aprobarlo.[17]
Thumb192014
(an. 2008)
Biblioteca General de la Universidad de CoímbraCoímbra (Distrito de Coímbra)Bandera de Portugal PortugalLa Biblioteca General de la Universidad de Coímbra, establecida hace más de quinientos años, es una biblioteca cultural única con excepcionales bienes que se aloja en dos edificios notables: la biblioteca Joanina, un edificio barroco declarado monumento nacional portugués; y el Edificio Novo, abierto en 1962. Destaca por ser una de las primeras en Europa que dispuso de catálogos (1743‐1748) además de proporcionar documentos prohibidos durante el régimen de Salazar.[18]
Thumb202014
(an. 2008)
Hospital Partisano Franja en Dolenji NovakiDolenji Novak, cerca de Cerkno (Región de Gorizia)EsloveniaBandera de Eslovenia EsloveniaEl Hospital Partisano Franja es un conjunto de viejas construcciones de madera escondidas en las montañas compuesta por cabañas que durante la ocupación nazioperó en secreto. Combatientes y heridos de diferentes nacionalidades y de ambos bandos, fueron aceptados en el Hospital para recibir atención sanitaria y refugio. El Hospital de Franja es «un símbolo de los valores humanos más puros en momentos de conflictos bélicos, ya que simboliza la fortaleza humana, la atención médica, la solidaridad y el compañerismo en momentos de dificultad».[19]
Thumb212015Asentamiento neandertal de KrapinaKrapinaCroacia Croacia«En 1899 se encontró en este asentamiento el mayor número de huesos fósiles neandertales de Europa, incluidos unos novecientos restos humanos de aproximadamente ochenta individuos, así como huesos de varios animales que se remontan al año 125 000 antes de Cristo. Expertos de todo el mundo han investigado la colección y su interpretación de los hallazgos de Krapina ha influido en distintas teorías científicas sobre la evolución humana, la génesis de nuestra civilización y sobre cómo vivían las comunidades humanas de Europa durante el pleistoceno.
Junto al sitio arqueológico, el Museo Neandertal de Krapina presenta hoy de forma interactiva el origen de la vida sobre la Tierra y la evolución del género humano.»[CE 2]
Thumb222015Castillo de Premyslid y Museo Archidiocesano de OlomoucOlomoucRepública Checa República Checa«El Museo Archidiocesano acoge un museo dedicado a la conservación de obras de arte de la Archidiócesis de Olomouc. Sus colecciones se exponen en la capilla episcopal del Castillo de Premyslid, un edificio que representa miles de años de historia, desde los restos del Palacio Episcopal y del Palacio del Príncipe hasta el Barroco y el Rococó.
El Castillo de Premyslid y el Museo Archidiocesano son un elemento clave de la presencia de los moravos en la historia europea. Es un centro ancestral del cristianismo; un lugar que preserva y destaca el elevado nivel del patrimonio artístico de los arzobispos de Moravia y un ejemplo perfecto de la conservación del patrimonio en la región.»[CE 3]
Thumb232015Punta de SagresSagresBandera de Portugal Portugal«La Punta de Sagres es un paisaje de gran riqueza cultural e histórica localizado en el extremo sudoccidental de la Península Ibérica. Allí se encuentra una serie de importantes restos arqueológicos, estructuras urbanas y monumentos que dan testimonio de su situación estratégica y de la importancia que ha tenido durante siglos.
La Punta de Sagres fue el cuartel general del príncipe Enrique el Navegante para sus proyectos de expansión marítima durante el siglo XV y se convirtió así en un lugar clave de la Era de los Descubrimientos, que marcó la expansión de la cultura, la ciencia, la exploración y el comercio europeos tanto hacia el Atlántico como hacia el Mediterráneo, dando así a la civilización europea una proyección global que se ha convertido en característica definitoria del mundo moderno.»[CE 4]
Thumb242015Palacio Imperial de VienaVienaAustria Austria«Iniciado en 1240, el Palacio Imperial es un complejo de edificios y jardines que solían utilizar como residencia los Habsburgo, una familia que gobernó en amplias zonas de Europa durante unos 700 años. El de los Habsburgo fue un imperio multiétnico y multiconfesional que tuvo un gran impacto político, administrativo, económico y social sobre territorios que incluyen a las actuales Austria, Hungría, Chequia, Polonia y Eslovenia o forman parte de ellas.
En la actualidad, el Palacio Imperial alberga la sede del Presidente Federal de Austria y cinco organizaciones de museos de primer orden, así como otras instituciones culturales.»[CE 5]
Thumb252015Conjunto histórico de la Universidad de TartuTartuEstoniaBandera de Estonia Estonia«El conjunto histórico de la Universidad de Tartu es un campus diseñado a principios del siglo XIX bajo el lema «una universidad en la ciudad, una universidad en el parque». Encarna las ideas de una universidad en la Ilustración. Enlaza ciencia y educación y refleja la tradición europea en el ámbito de la educación.
Creada en 1632 por el Rey Gustavo II Adolfo de Suecia, y a pesar de haber cambiado de manos entre los distintos poderes políticos en la región, incluidas Suecia, Polonia, Alemania, Rusia, la Unión Soviética y Estonia, la Universidad de Tartu, siempre ha sido un referente de las ideas progresistas.»[CE 6]
Thumb262015Academia de Música Ferenc LisztBudapestHungría Hungría«La Academia de música Ferenc Liszt fue creada en 1875 por el propio destacado compositor y músico. Se trata de una institución con múltiples facetas: un centro de enseñanza, una universidad internacional de artes musicales y una sala de conciertos. Pone de relieve nuestro patrimonio musical, y al mismo tiempo se mantiene fiel a su espíritu de apertura, creatividad e innovación y a su carácter europeo e internacional.
La Academia está instalada en un edificio de 1907 de Flóris Korb y Kálman Giergl, considerado una obra maestra del estilo conocido como Secesión Húngara. Alberga, entre otras cosas, el Museo Memorial Ferenc Liszt y el Centro de Investigación, el Instituto Kodály y el Museo Kodály.»[CE 7]
Thumb272015MundaneumMonsBélgica Bélgica«El Mundaneum es un hito en el tejido intelectual y social de Europa. Sus fundadores, Henri La Fontaine y Paul Otlet, abogaban por la paz mediante el diálogo y el intercambio de conocimientos a nivel europeo e internacional, a través de los medios de investigación bibliográfica. El objetivo del Mundaneum era recoger toda la información disponible en el mundo, independientemente de su soporte (libros, periódicos, tarjetas postales, etc.), y clasificarla mediante un sistema que desarrollaron: la Clasificación Decimal Universal.
El Mundaneum es la base de la ciencia de la información actual y se considera hoy uno de los precursores de los motores de búsqueda en internet.»[CE 8]
Thumb282015Cementerio n.º 123 del Frente Oriental de la Primera Guerra MundialŁużna-PustkiPolonia Polonia«El cementerio de guerra nº 123, construido en 1918 en la colina Pustki, es el escenario de una de las mayores batallas de la Primera Guerra Mundial en el frente oriental entre los ejércitos austrohúngaro y alemán y el ejército ruso: la batalla de Gorlice, también conocida como la «Verdún oriental». El cementerio es el lugar de descanso último para los soldados de esas tres fuerzas armadas, procedentes de territorios que forman parte de las actuales Austria, Hungría, Alemania, Polonia, Ucrania, Rusia, Eslovenia, etc., y de distintas culturas lingüísticas y religiosas.
El Cementerio nº 123 del Frente Oriental de la Primera Guerra Mundial es un lugar para el recuerdo que encarna la idea de ecumenismo, y que da un tratamiento idéntico a los caídos en combate, con independencia de su filiación militar, étnica o religiosa.»[CE 9]
Thumb292015Barrio Europeo de EstrasburgoEstrasburgoBandera de Francia Francia«Desde su creación, tras la Segunda Guerra Mundial, el Barrio Europeo de Estrasburgo acoge el Consejo de Europa, el Tribunal Europeo de Derechos Humanos y el Parlamento Europeo de la Unión Europea. Da fe de la integración europea, la defensa de los derechos humanos, la democracia y el Estado de Derecho.»[CE 10]
Thumb302017Sitios del patrimonio musical de LeipzigLeipzigAlemania AlemaniaComprende: iglesia de San Tomás, iglesia de San Nicolás, antigua escuela de San Nicolás, Bach-Archiv, casa de Mendelssohn, Escuela superior de música y de teatro Felix Mendelssohn Bartholdy, casa de Schumann, edificio de las éditions Peters y Grieg-Begegnungsstätte, Gewandhaus[20]
Thumb312017Sinagoga de la calle DohányBudapestHungría Hungría
Thumb322017Fuerte de CadineTrentoItalia Italia
Thumb332017Iglesia conmemorativa de Javorca y su paisaje culturalTolminEsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia
Thumb342017Antiguo Campo de concentration de Natzweiler-Struthof y campos satélitesNatzwillerAlemania Alemania
Bandera de Francia Francia
Outre le camp de concentration de Natzweiler, l'inscription évoque la cinquantaine de camps annexes établis pendant la Seconde Guerre mondiale sur les deux rives du Rhin, et qui se trouvent actuellement en Allemagne et en Francia.
Thumb352017Monumento conmemorativo de SighetSighetu MarmațieiRumaniaBandera de Rumania Rumania
Thumb362017Bois du CazierMarcinelleBélgica Bélgica
Thumb372017Pueblo de SchengenSchengenLuxemburgoBandera de Luxemburgo LuxemburgoConmemora el acuerdo y la Convención de Schengen
Thumb382017Tratado de MaastrichtMaastrichtPaíses Bajos Países Bajos
Thumb392019[21]Yacimiento arqueológico de Ostia AnticaRomaItalia Italia
Thumb402019Patrimonio cultural subacuático de las AzoresArchipiélago de las AzoresBandera de Portugal PortugalComprende una treintena de sitios públicos de plongée centrés sur des épaves
Thumb412019Colonias de BenevolenciaMerksplas y Wortel
Frederiksoord, Ommerschans, Veenhuizen, Wilhelminaoord y Willemsoord
Bélgica Bélgica
Países Bajos Países Bajos
Comprende: Frederiksoord, Merksplas, Ommerschans}, Veenhuizen, Wilhelminaoord, Willemsoord, Wortel. Cuatro colonias están inscritas en el Patrimonio de la Humanidad desde 2021.[22]
Thumb422019Patrimonio viviente de SzentendreSzentendreHungría Hungría
Thumb432019Palacio de Kynžvart – Lugar de encuentros diplomáticos[Nota 1]Lázně KynžvartRepública Checa República Checa
Thumb442019Sitio conmemorativo de LambinowiceŁambinowicePolonia Polonia
Thumb452019Zdravljica – El mensaje de la Primavera Europea de las NacionesEsloveniaBandera de Eslovenia EsloveniaManuscrito conservado en la biblioteca nacional y universitaria de Eslovenia
Thumb462019Colonias Werkbund en EuropaStuttgart, Wroclaw, Brno, Praga y VienaAustria Austria
República Checa República Checa
Alemania Alemania
Polonia Polonia
Comprende: Colonia Nový dům en Brno, Osada Baba en Praga, Weißenhof en Stuttgart, Werkbundsiedlung en Viena, WUWA en Wrocław
Thumb472019Sitio conmemorativo de Chambon-sur-LignonLe Chambon-sur-LignonBandera de Francia Francia
Thumb482019Los «Tres Hermanos»RigaLetoniaBandera de Letonia Letonia
Thumb492021Museo de Cultura y Sitio Arqueológico de VučedolVukovarCroacia Croacia
Thumb502021Sitio Arqueológico de NemeaNemeaGrecia Grecia
Thumb512021Arte tracio en los Ródopes orientales: Tumba de AleksandrovoHaskovoBulgariaBandera de Bulgaria Bulgaria
Thumb522021Parque minero de AlmadénAlmadénEspañaBandera de España EspañaUn bien similar fue inscrito en la Patrimonio de la Humanidad desde 2012: el Patrimonio del mercurio: Almadén e Idrija.[23]
Thumb532021Patrimonio San Vilibrordo EchternachEchternachLuxemburgoBandera de Luxemburgo LuxemburgoPatrimonio ligado a Vilibrordo de Utrecht en la abadía de Echternach: cripta, alojamiento monástico, scriptorium, procesión danzante.
Thumb542021Centro histórico de TuraidaSiguldaLetoniaBandera de Letonia LetoniaSitio de la reserva museal de Turaida; comprende entre otros el castillo de Turaida y la Iglesia evangélica luterana de Turaida.
Thumb552021Frescos medievales de las regiones de Gemer y MalohontBanská Bystrica, KošiceEslovaquia EslovaquiaIglesias evangélicas de Kameňany, Koceľovce, Kraskovo, Kyjatice, Ochtiná, Rimavská Bana, Rimavské Brezovo y Štítnik}, iglesias católicas de Chyžné, Rákoš y Šivetice, Iglesia reformada de Plešivec.[24]
Thumb562021El OderbruchBrandeburgoAlemania Alemania«El Oderbruch es un ejemplo de paisaje formado antropogénicamente como producto de la historia europea. El polder fluvial poblado presenta un sistema hídrico definido por la inmigración y expresa la tradición de cuidado ecológico y participación social del pasado y el presente de Europa. El paisaje del Oderbruch es el resultado de acciones cívicas y estatales resueltas en procesos democráticos de comunicación.»[CE 11]
Thumb572021Palacio de la Comisión Europea del DanubioGalațiRumaniaBandera de Rumania Rumania
Thumb582021Seminaarinmäki CampusJyväskyläFinlandia Finlandia
Thumb592021
(an. 2008)
VentoteneIsla de VentoteneItalia Italia
Thumb602021MigratieMuseumMigration (MMM)Molenbeek-Saint-JeanBélgica Bélgica
Thumb612023Cisterscapes – Paisajes cistercienses relacionando EuropaAlemania Alemania
Austria Austria
Polonia Polonia
EsloveniaBandera de Eslovenia Eslovenia
Bandera de Checoslovaquia Checoslovaquia
Conjunto de 17 abadías cisterciennes: Altenberg, Bronnbach, Ebrach, Langheim, Kostanjevica, Loccum, Maulbronn, Pforta, Plasy, Rein, Stična, Velehrad, Vyšší Brod, Wągrowiec, Waldsassen, Zadar, Zwettl.[25]
Thumb622023
(2007)
Real Monasterio de San Jerónimo de YusteCuacos de Yuste (provincia de Cáceres, Extremadura)EspañaBandera de España España
Thumb632023Museo Amstelkring (Ons' Lieve Heer op Solder)AmsterdamPaíses Bajos Países Bajos
Thumb642023Teatro real de TooneBruselasBélgica Bélgica
Thumb652023El Kalevala - Patrimonio épico vivienteFinlandia Finlandia
Thumb662023
(ant. 2008)
Ateneo RumanoBucarestRumaniaBandera de Rumania Rumania
Thumb672023Santa Ana de StazzemaStazzemaItalia Italia«Sant’Anna di Stazzema es un lugar de memoria. Se trata de un pequeño pueblo situado en el interior de los Apeninos toscanos donde, el 12 de agosto de 1944, tuvo lugar uno de los derramamientos de sangre civiles más dramáticos de la Segunda Guerra Mundial. Más de 500 personas, incluidos 130 niños, fueron asesinadas brutalmente por una división de las SS. Este trágico acontecimiento se conmemora cada año.
En la actualidad, Sant'Anna di Stazzema acoge el Parque Nacional de la Paz, fundado en el año 2000 con el objetivo de mantener viva la memoria y el propósito de educar a las nuevas generaciones en los valores de la democracia, la justicia y el respeto entre las personas y las naciones.
El Parque acoge a más de 30.000 visitantes al año, de los cuales 250 son escolares, y organiza debates, talleres y exposiciones centrados en el recuerdo y la paz.»[CE 12]
Thumb——
(ant. 2008)
Palacio de los Príncipes-Obispos de LiejaLieja (Región valona)Bélgica BélgicaRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:31
——
(ant. 2008)
Les Grès de Raeren (Communauté Germanophone)Bélgica BélgicaRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:30
——
(ant. 2008)
El antiguo Palacio de Bruselas: Sitio arqueológico de CoudenbergBruselas (Región de Bruselas Capital)Bélgica BélgicaRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:29
——
(ant. 2008)
Villa histórica de EnameOudenaarde (Región Flandes)Bélgica BélgicaRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:27
Thumb——
(ant. 2008)
Castillo de KolossiLimasolChipreBandera de Chipre ChipreRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:28
——
(2007)
Sitio de KourionChipreBandera de Chipre ChipreRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:25
Thumb——
(2007)
Cabo FinisterreProvincia de La Coruña (Galicia)EspañaBandera de España EspañaRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:25
Thumb——
(ant. 2008)
Sitio bizantino de MonemvasiaLaconia (Peloponeso)Grecia GreciaRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:26
——
(ant. 2008)
Le musée dédié aux victimes du génocide (soviétique entre 1940 et 1991) en VilniusVilniusLituania LituaniaRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:31
——
(ant. 2008)
Colina de Lech (catedral, iglesia, palacios episcopales, museo) en GnieznoGnieznoPolonia PoloniaRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:27
Thumb——
(ant. 2008)
Convento (iglesia) de Jésus en SetubalSetúbal Bandera de Portugal PortugalRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:30
——
(ant. 2008)
Memorial de Antonin Dvorak en VysokáVysokáRepública Checa República ChecaRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:34
——
(ant. 2008)
Zlin, villa de Tomas Bat'a (fábrica de calzados)ZlinRepública Checa República ChecaRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:34
——
(ant. 2008)
La mina de carbón Vitkovice en OstravaOstravaRepública Checa República ChecaRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:33
——
(ant. 2008)
Cementerio de Zale en LjubljanaLjubljanaEsloveniaBandera de Eslovenia EsloveniaRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:35
——
(ant. 2008)
Memorial del Santo Espíritu en JavorcaJavorcaEsloveniaBandera de Eslovenia EsloveniaRechazado (informe de expertos, 2014)[10]:36

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.