película De Wikipedia, la enciclopedia libre
Pastorela es una película mexicana cómica, el segundo largometraje del director mexicano Emilio Portes, estrenada en el 2011. Obtuvo el Premio Ariel a Mejor Película, en el 2012.[1]
Pastorela | |||||
---|---|---|---|---|---|
Ficha técnica | |||||
Dirección |
| ||||
Dirección artística | Óscar Tello (artista gráfico) | ||||
Diseño de producción | Alejandro García (dirección de arte) | ||||
Guion | Emilio Portes | ||||
Música | Aldo Max Rodríguez | ||||
Sonido |
Odín Acosta (editor de efectos) Mario Martínez (edición) Isabel Muñoz (mezcladora) | ||||
Maquillaje |
Roberto Ortiz (diseño) Karina Rodríguez (artista) | ||||
Fotografía | Damián García | ||||
Montaje |
Emilio Portes Rodrigo Ríos Legaspi | ||||
Efectos especiales | Daniel Cordero (Gretel Studio) | ||||
Protagonistas |
Carlos Cobos Joaquín Cosío Eduardo España Ana Serradilla Ernesto Yáñez Ana Serradilla | ||||
Ver todos los créditos (IMDb) | |||||
Datos y cifras | |||||
País | México | ||||
Año | 2011 | ||||
Género | pastorela y comedia | ||||
Duración | 90 minutos | ||||
Clasificación | B15 | ||||
Idioma(s) | español | ||||
Compañías | |||||
Productora |
Las Producciones del Patrón Fidecine EFICINE 226 Imcine | ||||
Recaudación | 7 440 000 pesos mexicanos | ||||
Ariel a la mejor película | |||||
| |||||
Ficha en IMDb Ficha en FilmAffinity | |||||
El agente judicial Jesús Juárez "Chucho" vive con su hija Magdalena en el barrio de San Miguel de Nenepilco, en la Ciudad de México, y anualmente interpreta el papel del diablo en la pastorela parroquial organizada por el padre Benito. Sin embargo, cuando el subprocurador es asesinado, Chucho tiene mucho trabajo y no se entera de que el padre Benito falleció, a causa de un infarto mientras tenía relaciones sexuales con una de las monjas, y de que el nuevo sacerdote, Edmundo Posadas, ha decidido no incluirlo en la pastorela, ya que faltó a la junta; en su lugar, otorgó el papel a Vulmaro, el compadre de Chucho. Después de años de interpretar al diablo, Chucho no está dispuesto a dejar ir "su" papel así como así, por lo que tendrá que enfrentarse en una clásica lucha del bien contra el mal para reclamar su parte en la festividad.[2]
Pastorela obtuvo 14 nominaciones en la entrega del Premio Ariel del 2012,[3] y de ellas ganó los siguientes:
Premio | Año | Categoría | Receptor | Resultado |
---|---|---|---|---|
Premios Ariel | 2012 | Mejor Película | Emilio Portes y Producciones el Patrón. | Ganadora |
Mejor Coactuación Masculina | Carlos Cobos. | Ganador | ||
Mejor Guion Cinematográfico. | Emilio Portes. | Ganador | ||
Mejor Guion Cinematográfico | Emilio Portes | Ganador | ||
Mejor Vestuario. | Gabriela Fernández. | Ganadora | ||
Mejor Maquillaje. | Roberto Ortiz. | Ganador | ||
Mejores Efectos Visuales | Gretel Studio. | Ganador | ||
Mejor Dirección | Emilio Portes | Ganador | ||
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.