Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto
Partido judicial de Salas de los Infantes
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Remove ads
El partido judicial de Salas de los Infantes se encuentra en la provincia de Burgos, en Castilla y León (España). Se sitúa al sudeste de la provincia y la sede se encuentra en el palacio de justicia de la ciudad de Salas de los Infantes, en la plaza de Jesús Aparicio, número 4, código postal 09600.
Remove ads
Geografía
El partido de Salas de los Infantes era uno de los doce que formaban la actual provincia creada en 1833; lindaba al norte con los de Burgos y de Belorado; al sur con el de Aranda y la provincia de Soria; al este con la provincia de Logroño y al oeste con el de Lerma. Coincide sustancialmente con la comarca de Sierra de la Demanda.
Historia
Creado en el año año 1834 y formado originariamente por 78 pueblos[1] y sólo 57 municipios,[2] con una población entonces de 13.587 habitantes. En la actualidad está formado por 48 municipios cuya relación completa figura en el Anexo:Partido de Salas de los Infantes.[3]
Situación en 1843
Son 23 los lugares sin ayuntamiento. De ellos 7: Bezares, Huerta de Abajo, Huerta de Arriba, Quintanilla Urrilla, Tolbaños de Abajo, Tolbaños de Arriba y Vallejimeno forman el valle de Valdelaguna; La Aceña, Paúles y La Vega anejos de Lara; Hinojar de Cervera, Hortezuelos y Peñacoba, anejos de Santo Domingo de Silos; Aldea del Pinar y Navas del Pinar, anejos de Hontoria del Pinar; Cabrera o Quintanilla-Cabrera y Mazueco, anejos de Villoruebo; Haedo, anejo de La Revilla; Doña Santos, anejo de Arauzo de Miel; Iglesiapinta, anejo de San Millán de Lara, y Quintanilla de las Viñas, anejo de Mambrillas de Lara.
Paulatina reducción del número de municipios
Antes de 1858 quedan suprimidos 7 municipios, quedando 50 ayuntamientos con 26.772 habitantes, correspondiendo 984 a la cabeza de partido. Los municipios suprimidos figuran el la siguiente relación:[4]
Remove ads
Entre los años 1858 y 1969
Se erigen dos nuevos municipios, pasando de 50 a 52:[5] Huerta de Arriba segregado del Valle de Valdelaguna y Regumiel de la Sierra segregado de Canicosa de la Sierra. Otras variaciones son: la Revilla pasa a ser capital del municipio denominado La Revilla y Ahedo en detrimento de Haedo y Monterrubio de la Sierra pasa a denominarse Monterrubio de la Demanda.
siglo XXI
Cuenta con 48 municipios y 29 Entidades Locales Menores.'[6]
- Arauzo de Miel
- Arauzo de Salce
- Arauzo de Torre
- Barbadillo de Herreros
- Barbadillo del Mercado
- Barbadillo del Pez
- Cabezón de la Sierra
- Campolara
- Canicosa de la Sierra
- Carazo
- Cascajares de la Sierra
- Castrillo de la Reina
- Contreras
- Espinosa de Cervera
- Gallega (La)
- Hacinas
- Hontoria del Pinar
- Hortigüela
- Huerta de Arriba
- Huerta de Rey
- Jaramillo de la Fuente
- Jaramillo Quemado
- Jurisdicción de Lara
- Mambrillas de Lara
- Mamolar
- Monasterio de la Sierra
- Moncalvillo
- Monterrubio de la Demanda
- Neila
- Palacios de la Sierra
- Pinilla de los Barruecos
- Pinilla de los Moros
- Quintanar de la Sierra
- Rabanera del Pinar
- Regumiel de la Sierra
- La Revilla y Ahedo
- Riocavado de la Sierra
- Salas de los Infantes
- San Millán de Lara
- Santo Domingo de Silos
- Tinieblas de la Sierra
- Torrelara
- Valle de Valdelaguna
- Villaespasa
- Villanueva de Carazo
- Villoruebo
- Vilviestre del Pinar
- Vizcaínos
Remove ads
Véase también
Bibliografía
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.
Remove ads