Partido Social Demócrata (Portugal)

partido político de Portugal De Wikipedia, la enciclopedia libre

Partido Social Demócrata (Portugal)

El Partido Social Demócrata (en portugués: Partido Social Democrata; PPD/PSD o simplemente PSD) es un partido político portugués, fundado el 6 de mayo de 1974 por Francisco Sá Carneiro, Francisco Pinto Balsemão y Joaquim Magalhães Mota bajo las siglas PPD.[4] Fue legalizado en enero de 1975 y en 1977 cambió a su actual nombre.

Datos rápidos Partido Social Demócrata, Presidente ...
Partido Social Demócrata
Partido Social Democrata
Thumb
Presidente Luís Montenegro
Secretario/a general Hugo Soares
Fundación 6 de mayo de 1974 [1]
Ideología Conservadurismo liberal[1]
Liberalismo económico[2]
Posición Centroderecha [1] a derecha[3]
Sede Rua de S. Caetano à Lapa, 9, 1249-087 Lisboa
País  Portugal
Colores      Naranja
Organización
juvenil
Juventud Social Demócrata
Sindicato UGT Portugal
Afiliación internacional Internacional Demócrata de Centro
Afiliación europea Partido Popular Europeo
Grupo parlamentario europeo Grupo del Partido Popular Europeo
Asamblea de la República
78/230
Parlamento Europeo
7/21
Asamblea Legislativa de Madeira
19/47
Asamblea Legislativa de las Azores
26/57
Presidentes Municipales
114/308
Concejales
729/2074
Publicación Povo Livre
Sitio web www.psd.pt
1 Como Partido Popular Democrático, cambiando a su presente nombre en 1977.
Bandera del Partido

Thumb
Cerrar

Historia

La facción socialdemócrata fue una de las principales corrientes ideológicas del partido en la época de su creación. A modo de curiosidad, el partido no recibió este apelativo desde su fundación porque unos días antes surgió otro partido con el nombre de Partido Cristiano Social Demócrata (que desapareció poco después). Su organización juvenil siempre se llamó Juventudes Socialdemócratas (JSD), desde su fundación en 1974.

Fue el primer partido político portugués en conseguir la mayoría absoluta parlamentaria después del 25 de abril, lo que ocurrió en las elecciones legislativas de 1987, liderado por Aníbal Cavaco Silva.[5]

Posteriormente el PSD se ha mantenido también en primera línea, ya que ha llegado también a gobernar y a estar en la oposición.

Actualidad

Resumir
Contexto

Desde 2018, el líder del partido es Rui Rio. Anunció su candidatura al liderazgo del PSD el 11 de octubre de 2017 en Aveiro.[6] En las elecciones primarias del partido, realizadas el 13 de enero de 2018, se enfrentó al ex primer ministro Pedro Santana Lopes, al que venció con el 54 % de los votos de los militantes del PSD.[7] Tomó posesión en el 37.º congreso del PSD, realizado en Lisboa, del 16 al 18 de febrero de 2018.[8] Sucedió a Pedro Passos Coelho, que llevaba en el cargo desde 2010.

Desde hace casi 40 años, el PSD publica semanalmente el periódico Povo Livre (Pueblo libre).

Las tres flechas existentes en el símbolo del PSD, representan los valores fundamentales de la social-democracia: la libertad, la igualdad y la solidaridad.

En las elecciones legislativas celebradas el 4 de octubre de 2015, el PSD volvió a ganar las elecciones, en una coalición electoral con el CDS – Partido Popular, al obtener 38,6% y 107 diputados.[9] A pesar de la victoria, la coalición de centro-derecha se pasó a la oposición, debido a un pacto de izquierdas, entre el PS, PCP, PEV e BE.[10]

En las elecciones parlamentarias de 2019 obtuvo el segundo lugar con un 27,8% de los votos, disminuyendo su representación parlamentaria.

Resultados electorales

Elecciones generales[11]

Más información Fecha, Votos ...
Fecha Votos % +/- Diputados +/- Candidato Resultado
1975 1 507 282 26,4 (2.º)
81/250
Francisco Sá Carneiro Asamblea Constituyente
1976 1 335 381 24,4 (2.º) Decrecimiento2,0
73/263
Decrecimiento8 Francisco Sá Carneiro Oposición
1979 Alianza Democrática
80/250
Crecimiento7 Francisco Sá Carneiro Coalición con CDS-PP y PPM
1980
82/250
Crecimiento2 Francisco Sá Carneiro Coalición con CDS-PP y PPM
1983 1 554 804 27,2 (2.º)
75/250
Decrecimiento7 Carlos Mota Pinto Coalición con PS
1985 1 732 288 29,9 (1.º) Crecimiento2,7
88/250
Crecimiento13 Aníbal Cavaco Silva Gobierno en minoría
1987 2 850 784 50,2 (1.º) Crecimiento20,3
148/250
Crecimiento60 Aníbal Cavaco Silva Gobierno en mayoría
1991 2 902 351 50,6 (1.º) Crecimiento0,4
135/230
Decrecimiento13 Aníbal Cavaco Silva Gobierno en mayoría
1995 2 014 589 34,1 (2.º) Decrecimiento16,5
88/230
Decrecimiento47 Fernando Nogueira Oposición
1999 1 750 158 32,3 (2.º) Decrecimiento1,8
81/230
Decrecimiento7 José Manuel Durão Barroso Oposición
2002 2 200 765 40,2 (1.º) Crecimiento7,9
105/230
Crecimiento24 José Manuel Durão Barroso Coalición con CDS-PP
2005 1 653 425 28,8 (2.º) Decrecimiento11,4
75/230
Decrecimiento30 Pedro Santana Lopes Oposición
2009 1 654 777 29,1 (2.º) Crecimiento0,3
81/230
Crecimiento6 Manuela Ferreira Leite Oposición
2011 2 159 742 38,7 (1.º) Crecimiento9,6
108/230
Crecimiento27 Pedro Passos Coelho Coalición con CDS-PP
2015 Portugal à Frente
89/230
Decrecimiento19 Pedro Passos Coelho Coalición con CDS-PP (2015)
Oposición (2015-2019)
2019 1,457,704 27,8 (2.º)
79/230
Decrecimiento10 Rui Rio Oposición
2022 1,498,605 27,8 (2.º) Sin cambios
76/230
Decrecimiento3 Rui Rio Oposición
2024 Alianza Democrática
78/230
Crecimiento2 Luís Montenegro Coalición con CDS-PP
Cerrar

Elecciones presidenciales[11]

Más información Fecha, Candidato apoyado ...
Fecha Candidato
apoyado
1.ª vuelta 2.ª vuelta
Votos % Votos %
1976 António Ramalho Eanes 2 967 137 61,6 (1.º)
1980 António Soares Carneiro 2 325 481 40,2 (2.º)
1986 Diogo Freitas do Amaral 2 629 597 46,3 (1.º) 2 872 064 48,8 (2.º)
1991 Mário Soares 3 459 521 70,4 (1.º)
1996 Aníbal Cavaco Silva 2 595 131 46,1 (2.º)
2001 Joaquim Ferreira do Amaral 1 498 948 34,7 (2.º)
2006 Aníbal Cavaco Silva 2 401 015 50,5 (1.º)
2011 Aníbal Cavaco Silva 2 231 603 53,0 (1.º)
2016 Marcelo Rebelo de Sousa 2 413 956 52,0 (1.º)
2021 Marcelo Rebelo de Sousa 2 533 799 60,7 (1.º)
Cerrar

Elecciones europeas[11]

Más información Fecha, Votos ...
Fecha Votos % +/- Diputados +/- Alianza
1987 2 111 828 37,5 (1.º)
10/24
ELDR
1989 1 358 958 32,8 (1.º) Decrecimiento4,7
9/24
Decrecimiento1 ELDR
1994 1 046 918 34,4 (2.º) Crecimiento1,6
9/25
Sin cambios PPE
1999 1 078 528 31,1 (2.º) Decrecimiento2,3
9/25
Sin cambios PPE
2004 Fuerza Portugal
7/24
Decrecimiento2 PPE
2009 1 131 744 31,7 (1.º)
8/22
Crecimiento1 PPE
2014 Alianza Portugal
6/21
Decrecimiento2 PPE
2019 727 224 21,9 (2.º)
6/21
Sin cambios PPE
Cerrar

Véase también

Referencias

Enlaces externos

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.