compuesto químico De Wikipedia, la enciclopedia libre
El ácido oxalacético o su forma ionizada, el oxalacetato, es un importante metabolito intermediario en múltiples rutas metabólicas, entre ellas el ciclo de Krebs (ciclo del ácido cítrico o ciclo de los ácidos tricarboxílicos), la gluconeogénesis, el ciclo de la urea, la síntesis de aminoácidos, la biosíntesis de ácidos grasos, el ciclo del glioxilato,[2] y la fotosíntesis C-4.
Ácido oxaloacético | ||
---|---|---|
Nombre IUPAC | ||
Ácido oxobutanodioico Ácido 2-ceto-1,4-butanodioico | ||
General | ||
Otros nombres |
Ácido oxaloacético Ácido oxalacético Oxaloacetato | |
Fórmula estructural | ||
Fórmula molecular | C4H4O5 | |
Identificadores | ||
Número CAS | 328-42-7[1] | |
ChEBI | 30744 | |
ChEMBL | CHEMBL1794791 | |
ChemSpider | 945 | |
DrugBank | DB16921 | |
PubChem | 970 | |
UNII | 2F399MM81J | |
KEGG | C00036 | |
O=C(O)C(=O)CC(=O)O
| ||
Propiedades físicas | ||
Densidad | 180 kg/m³; 0,18 g/cm³ | |
Masa molar | 132,07 g/mol | |
Punto de fusión | 161 °C (434 K) | |
Propiedades químicas | ||
Acidez |
1: 2,22 pKa 2: 3,89 pKa | |
Termoquímica | ||
ΔfH0sólido | -943,21 kJ/mol | |
Valores en el SI y en condiciones estándar (25 ℃ y 1 atm), salvo que se indique lo contrario. | ||
Se puede sintetizar por dos reacciones anapleróticas.
El ácido oxaloacético atraviesa sucesivas desprotonaciones para dar el dianión:
A un pH alto (alcalino), el protón enolizable se ioniza:
Las formas enólicas del ácido oxaloacético son particularmente estables, tanto es así que los dos tautómeros tienen diferentes puntos de fusión (152 °C para la forma cis y 184 °C para la forma trans).
El oxaloacetato se forma de distintas maneras en la naturaleza. Una de las rutas principales de síntesis es la oxidación de L-malato, catalizado por el enzima malato deshidrogenasa, en el ciclo de Krebs. El malato es también oxidado por el succinato deshidrogenasa en una reacción lenta con el enol-oxalacetato como producto de partida.[3]
Una segunda vía de síntesis consiste en la transaminación o deaminación de aspartato.
Otra vía de síntesis procede de la condensación de piruvato con ácido carbónico, con hidrólisis de ATP:
Esto ocurre en el mesófilo de las hojas de las plantas, este proceso se transforma en fosfoenolpiruvato, catalizado por el enzima piruvato carboxilasa.
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.