De Wikipedia, la enciclopedia libre
En aplicaciones electrónicas, un oscilador es un dispositivo electrónico que proporciona una señal de salida como consecuencia de la alimentación de una fuente de CC. La señal obtenida debe ser repetitiva, pudiendo tener forma senoidal, pulso, cuadrada o triangular entre otras.
Funciona sobre la base de realimentación o retroalimentación positiva; por lo tanto, parte de la señal de salida se debe reinyectar a la entrada en fase.
Criterio de Barkhausen
Es un oscilador de corrimiento de fase RC, no sintonizado. Se utiliza para la generación de frecuencias bajas y medias (hasta 1MHz Aprox).
Lo que se le pide a un oscilador RF es:
Los osciladores de radiofrecuencia pueden ser de varios tipos. Los más comunes son:
Oscilador Hartley
Oscilador Colpitts
Oscilador Armstrong
Oscilador Pierce
Oscilador Clapp
Generalidades
Los osciladores por frecuencia sintetizada son producidos por circuitos integrados especiales. Sin embargo, esos circuitos integrados son caros y difíciles de soldar, lo que limita su uso en los proyectos del radioaficionado menos equipado. Además, codificar una frecuencia suele requerir un microprocesador para controlarlo, lo cual complica el diseño. Finalmente, estos sintetizadores de frecuencia suelen introducir un molesto ruido de fase.
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.