OS/2

sistema operativo De Wikipedia, la enciclopedia libre

OS/2

OS/2 es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a DOS como sistema operativo de las computadoras personales. Se desarrolló inicialmente de manera conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera decidió seguir su camino con su Windows 3.0 e IBM se ocupó en solitario de OS/2.

Datos rápidos Información general, Tipo de programa ...
OS/2
Parte de IBM
Thumb
Thumb
Información general
Tipo de programa sistema operativo
Desarrollador IBM, Microsoft
Modelo de desarrollo Software no libre
Lanzamiento inicial diciembre de 1987
Licencia Software comercial, Software de Código Cerrado, Software no libre
Estado actual Fuera de venta (23 de diciembre de 2005) (Las nuevas versiones son vendidas por Serenity Systems con el nombre de eComStation)
Idiomas inglés
Información técnica
Programado en C
Núcleo OS/2
Tipo de núcleo Híbrido
Plataformas admitidas x86
Versiones
Última versión estable Warp 4.52 (diciembre de 2001)
Enlaces
Cerrar

Es un sistema operativo desarrollado primando la robustez, por lo que su adopción fue mucho más amplia en industria que en usuarios finales[1]

OS/2 1.0

Resumir
Contexto

La versión 1.0 apareció en 1987 y era de 16 bits, aunque trabajaba exclusivamente en el modo protegido del procesador Intel 80286. Poco después apareció la versión 1.1, la cual incorporaba la primera versión del Presentation Manager, el gestor de ventanas de OS/2, con una apariencia idéntica a la del por aquel entonces inexistente Windows 3.0. Dos versiones nuevas aparecieron poco después, la 1.2 y 1.3, también de 16 bits. Fue entonces cuando comenzaron las discusiones entre IBM y Microsoft, pues la primera quería desarrollar una versión de 32 bits para los procesadores Intel 80386 y posteriores, mientras que la segunda proponía mejorar la actual de 16 bits.

OS/2 1.0

Fecha: 19 de diciembre de 1987
Nombre Código: CP/DOS

Características:

  • Soporte de Multitarea.
  • El sistema Operativo era de texto, permitía múltiples aplicaciones corriendo a la vez aunque solo podía mostrar una aplicación a la vez en la pantalla.
  • Permitía una sesión de DOS.
  • El tamaño máximo de discos soportado era de 32MB.
  • El Sistema Operativo está diseñado para correr en equipos 80286 aunque también era capaz de correr en sistemas 80386.

OS/2 1.10 Standard Edition (SE)

Fecha: 3 de octubre de 1988
Nombre Código: Trimarán

Mejoras en esta versión:

  • Se agregó el Presentation Manager (PM), una interfaz gráfica muy similar a la del aún inexistente Windows 3.0.
  • Soporte para discos duros más grandes en formato FAT. El tamaño máximo total era de 2GB realizando particiones lógicas y se agregó un sistema actualizado.

OS/2 1.10 Extended Edition (EE)

Fecha: 1989
Nombre Código: Trimarán

Mejoras en esta versión:

  • Se incluyó una base de datos relacional denominada "Database Manager"
  • Se incluyó el "Communication Manager", el cual permitía sesiones con mainframes (emulation 5250 y 3270)

OS/2 1.20 SE y EE

Fecha: noviembre de 1989
Nombre Código: Sloop

Mejoras en esta versión:

  • Mejoras en el Presentation Manager
  • Se incluyó el sistema de archivo "High Performance File System" (HPFS), el cual era mucho más eficiente que el FAT.
  • Se incluye el lenguaje interpretado REXX como lenguaje de scripting del sistema.

OS/2 1.30

Fecha:

OS/2 2.0

Resumir
Contexto

IBM publicó OS/2 versión 2.0 en 1992. Esta versión suponía un gran avance frente a OS/2 1.3. Incorporaba un nuevo sistema de ventanas orientado a objetos llamado Workplace Shell como sustituto del Presentation Manager, un nuevo sistema de ficheros, HPFS, para reemplazar al sistema de ficheros FAT de DOS usado también en Windows y aprovechaba todas las ventajas de las capacidades de 32 bits del procesador Intel 80386. También podía ejecutar programas DOS y Windows en multitarea, ya que IBM había retenido los derechos para usar el código de DOS y Windows como resultado de la ruptura. Desgraciadamente, su estabilidad era escasa debido a los problemas que tuvo IBM para sacarla en solitario. A ésta le siguieron las versiones 2.1 y 2.11, ofreciendo esta última un nivel de estabilidad extremadamente bueno.

OS/2 2.0

Fecha: noviembre de 1991 (versión de Pruebas - Limited Availability)
Fecha: marzo de 1992 (versión final - General Availability)
Nombre Código: Arceda

Características:

  • La primera versión de 32-bit de OS/2. Mejoras en esta versión:
  • Soporte para procesadores de 32 bits.
  • Se incluyó el Workplace Shell (WPS), un potente escritorio orientado a objetos, como nueva interfaz gráfica de OS/2.
  • Capaz de ejecutar múltiples aplicaciones DOS, Windows (16 bits) y OS/2 1.x simultáneamente.

    OS/2 2.1

    Fecha: mayo de 1993
    Nombre Código: Borg

    Mejoras en esta versión:

  • Se incluyó el Multimedia Presentation Manager (MMPM/2) para proveer sonido y vídeo con capacidades multimedia.
  • Se mejoró el sistema de gráficos de 32 bits
  • Se añadió soporte de fuentes TrueType en las sesiones de Win-OS2
  • Soporte PCMCIA para computadoras portátiles
  • Mejoras para computadoras portátiles para reducir el consumo de energía y extender el tiempo de duración de las baterías.

    OS/2 for Windows

    Fecha: noviembre de 1993
    Nombre Código: Ferengi

    Características:

  • eComStation 1.0

    Fecha versión beta: 29 de septiembre de 2000
    Fecha: 10 de julio de 2001

    Características:

    Características de ArcaOS versión 5.1

    Fecha: 27 de agosto de 2023.

    Finalmente, luego de años de espera se liberó la versión 5.1 de ArcaOS. [8] Su principal característica es que puede ser instalado en sistemas basados en UEFI.

    Referencias

    1. «Copia archivada». Archivado desde el original el 30 de julio de 2019. Consultado el 17 de junio de 2019.
    2. «eComStation 1.1 Product Announcement» (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2014.
    3. «eComStation 1.2 Product Announcement» (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2014.
    4. «Product Announcement (1.2R)» (en inglés). Consultado el 28 de abril de 2014.
    5. Warpstock 2015 - Arca Noae News, archivado desde el original el 28 de octubre de 2021, consultado el 28 de octubre de 2021.
    6. S, James. «OS/2 resurrected: Blue Lion becomes ArcaOS, details emerge for upcoming release». TechRepublic (en inglés). Consultado el 28 de octubre de 2021.
    7. Sharwood, Simon. «What is dead may never die: a new version of OS/2 just arrived». www.theregister.com (en inglés). Consultado el 28 de octubre de 2021.
    8. «ArcaOS 5.1.0 now available» [Está disponible ArcaOS 5.1.0]. 27 de agosto de 2023. Consultado el 2 de marzo de 2024.
    Loading related searches...

    Wikiwand - on

    Seamless Wikipedia browsing. On steroids.