Mytilus platensis

De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mytilus platensis

El mejillón del Atlántico sur o mejillón patagónico (Mytilus platensis)[1] es una especie de molusco bivalvo filtrador del género Mytilus de la familia Mytilidae. Habita las costas del océano Atlántico sudoccidental, presentándose desde el intermareal bajo hasta los 60 m de profundidad. Presenta poblaciones en el Uruguay, todas las costas de la Argentina, y al parecer también en la Patagonia chilena.[2]

Datos rápidos Taxonomía, Reino: ...
Mytilus platensis
Thumb
Mejillón del Atlántico sur (Mytilus platensis), en las costas de la ciudad de Mar del Plata, en el centro-este de la Argentina.
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Mollusca
Clase: Bivalvia
Subclase: Pteriomorphia
Orden: Mytiloida
Familia: Mytilidae
Género: Mytilus
Especie: M. platensis
(A. d'Orbigny, 1846)
Cerrar

Taxonomía

Este taxón fue descrito originalmente en el año 1846 por el naturalista, malacólogo y explorador francés Alcide d'Orbigny, asignado por él a la subespecie Mytilus edulis platensis.[3] Posteriormente, en 2012, esta subespecie fue elevada a rango específico como M. platensis tras estudios filogenéticos de mejillones de Chile.[2][4]

Etimología

Platensis refiere a 'del Plata', la región del Atlántico sudoccidental donde fue encontrada originalmente.

Referencias

Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.