Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca de Uruguay
ministerio del gobierno de Uruguay De Wikipedia, la enciclopedia libre
El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP) es una de las secretarías de Estado más relevantes de Uruguay, desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico y social del país. Fundado con el objetivo de promover y regular las actividades agropecuarias, el MGAP es responsable de la formulación de políticas y la implementación de programas que fomentan la producción sostenible y la competitividad del sector agropecuario.
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca | ||
---|---|---|
![]() | ||
![]() | ||
Localización | ||
País | Uruguay | |
Localidad | Montevideo | |
Información general | ||
Sigla | MGAP | |
Jurisdicción | Uruguay | |
Tipo | Secretaria de Estado | |
Sede |
![]() | |
Organización | ||
Ministro | Alfredo Fratti | |
Viceministro | Matías Carámbula | |
Composición | Véase Composición | |
Entidad superior | Poder Ejecutivo | |
Historia | ||
Fundación | 19 de marzo de 1935 (90 años) | |
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca | ||
Historia
Fue creado el 19 de marzo de 1935, tras la disolución del entonces Ministerio de Industria, mediante la aprobación de Ley N.º 9.463 y con el objetivo de promover y regular las actividades agroagropecuaria. Su primera denominación fue como Ministerio de Ganadería y Agricultura, hasta que en julio de 1974 adoptó la denominación actual, como Ministerio de Agricultura y Pesca,[1] nombre que mantendrá hasta abril de 1986 cuando finalmente pasa a denominarse como Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca.[2]
Cometido
Uruguay es conocido por su rica tradición agrícola y ganadera, y gran parte de sus exportaciones provienen de productos agropecuarios, como carne, lácteos, granos y otros productos derivados. El ministerio trabaja en estrecha colaboración con productores, cooperativas y organizaciones del sector para garantizar la calidad y seguridad de los productos, así como para impulsar la innovación y la sostenibilidad en las prácticas agrícolas.
Además, la secretaría Estado juega un papel fundamental en la gestión de recursos naturales, la conservación del medio ambiente y el bienestar animal, asegurando que las actividades agropecuarias se realicen de manera responsable y respetuosa con el entorno. A través de su labor, el ministerio contribuye al desarrollo rural y al fortalecimiento de las comunidades, promoviendo un sector agropecuario dinámico y resiliente
Estructura
En el ejercicio actual (2025-2030) la cartera de estructura de las siguientes unidades ejecutoras
- Dirección Nacional de Recursos Acuáticos
- Dirección Nacional de Recursos Naturales
- Dirección General de Servicios Agrícolas
- Dirección General de Servicios Ganaderos
- Dirección General de la Granja
- Dirección General de Desarrollo Rural
- Dirección General Forestal
- Dirección General de Control de Inocuidad Alimentaria [3]
Titular
El actual ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca es desde el 1 de marzo de 2025, Alfredo Fratti.[4]
Ministros
Resumir
Contexto
Ministerio de Ganadería y Agricultura | |||
---|---|---|---|
Nº | Ministro | Mandato | Partido |
1 | Arturo González Vidart | 1943 - 1945 | Partido Nacional Independiente |
2 | Gustavo Gallinal | 1946 - 1947 | Partido Nacional Independiente |
3 | Aquiles Espalter | 1947 - 1948 | Partido Colorado |
4 | Luis Alberto Brause | 1948 - 1949 | Partido Colorado |
5 | Carlos L. Fischer | 1950 - 1950 | Partido Colorado |
6 | Luis Alberto Brause | 1951 - 1951 | Partido Colorado |
7 | Juan T. Quilici | 1952 -1955 | Partido Colorado |
8 | Ramón F. Bado | 1955 - 1955 | Partido Colorado |
9 | Amílcar Vasconcellos | 1955 - 1957 | Partido Colorado |
10 | Joaquín Aparicio | 1957 - 1959 | Partido Colorado |
11 | Carlos V. Puig | 1959 - 1963 | Partido Nacional |
12 | Wilson Ferreira Aldunate | 1963 - 1967 | Partido Nacional |
13 | Manuel Flores Mora | 1967 - 1968 | Partido Colorado |
14 | Carlos Frick Davie | 1968 - 1969 | Partido Colorado |
15 | Jaime Montaner | 1969 | Partido Colorado |
16 | Juan María Bordaberry | 1969 - 1972 | Partido Colorado |
17 | Héctor Viana Martorell | 1972 | Partido Colorado |
18 | Benito Medero | 1972 - 1974 | Partido Nacional |
Ministerio de Agricultura y Pesca | |||
19 | Héctor Alburquerque¹ | 1974 - 1975 | Sin filiación conocida |
20 | Julio Eduardo Aznárez¹ | 1975 - 1976 | Sin filiación conocida |
21 | Luis Heriberto Meyer¹ | 1976 - 1977 | Sin filiación conocida |
22 | Estanislao Valdés Otero¹ | 1977 - 1978 | Partido Nacional |
23 | Luis Heriberto Meyer¹ | 1978 | Sin filiación conocida |
24 | Jorge León Otero¹ | 1978 - 1979 | Sin filiación conocida |
25 | Juan Cassou¹ | 1979 - 1981 | Sin filiación conocida |
26 | Félix Zubillaga¹ | 1981 | Sin filiación conocida |
27 | Francisco Tourreilles | 1981 | Sin filiación conocida |
28 | Carlos Mattos Moglia¹ | 1981 - 1985 | Sin filiación conocida |
29 | Roberto Vázquez Platero | 1985 - 1986 | Partido Colorado |
Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca | |||
30 | Pedro Bonino Garmendia | 1986 - 1990 | Partido Colorado |
31 | Álvaro Ramos | 1990 - 1993 | Partido Nacional |
32 | Juan Andrés Ramírez | 1993 - | Partido Nacional |
Pedro Saravia Fratti | 1993 - 1994 | Partido Nacional | |
33 | Gonzalo Cibils | 1994 - 1995 | Partido Nacional |
34 | Carlos Gasparri | 1995 - 1998 | Partido Colorado |
35 | Sergio Chiesa | 1998 - 1999 | Partido Nacional |
36 | Ignacio Zorrilla de San Martín | 1999 | Partido Colorado |
37 | Luis Brezzo | 1999 - 2000 | Partido Colorado |
38 | Juan Notaro | 2000 | Partido Colorado |
39 | Gonzalo González Fernández | 2000 - 2003 | Partido Nacional |
40 | Martín Aguirrezabala | 2003 - 2005 | Partido Colorado |
41 | José Mujica | 2005 - 2008 | Frente Amplio |
42 | Ernesto Agazzi | 2008 - 2009 | Frente Amplio |
43 | Andrés Berterreche | 2009 - 2010 | Frente Amplio |
44 | Tabaré Aguerre | 2010 - 2018 | Frente Amplio |
45 | Enzo Benech | 2018 - 2020 | Frente Amplio |
46 | Carlos María Uriarte | 2020 - 2021 | Partido Colorado |
47 | Fernando Mattos | 2021- 2025 | Partido Colorado |
48 | Alfredo Fratti | 2025 | Frente Amplio |
¹ Ministros del gobierno cívico-militar (1973-1985).
Véase también
Fuentes
Enlaces externos
Wikiwand - on
Seamless Wikipedia browsing. On steroids.