Top Qs
Línea de tiempo
Chat
Contexto

Mayoría de edad

condición para determinar la plena capacidad de obrar de la persona que consta en alcanzar una edad cronológica establecida De Wikipedia, la enciclopedia libre

Mayoría de edad
Remove ads
Remove ads

La mayoría de edad es el umbral de edad reconocido en el ordenamiento jurídico en el que la persona alcanza la edad adulta. Es el momento en que los menores dejan de ser considerados tales, asumen el control legal sobre sus personas, acciones y decisiones y terminan así el control y las responsabilidades legales de sus padres o tutores sobre ellos. La mayoría de los países establecen la mayoría de edad en los 18 años, pero algunas jurisdicciones tienen una edad más alta y otras más baja. La palabra mayoría aquí se refiere a tener más años y ser mayor de edad en contraposición a minoría, el estado de ser menor de edad. El término generalmente se refiere a una colección de leyes que otorgan el estado de adultez. Los menores de edad se denominan menores y se les pueden negar legalmente ciertos privilegios como votar, comprar y beber bebidas alcohólicas, comprar tabaco o productos de cannabis, apostar, comprar lotería, casarse, comprar o poseer armas de fuego, ser propietario de una propiedad, celebrar contratos vinculantes u obtener privilegios de conducción completos.[1]

Thumb
Mayoría de edad (2020):     21     20     19     18     17     16

La mayoría de edad no debe confundirse con la edad de madurez, la edad de consentimiento sexual, la edad para contraer matrimonio, edad de jubilación, la edad para dejar la escuela, la edad para beber, la edad para conducir, la edad para votar, la edad para fumar, edad laboral, la edad para apostar, etc., cada una de las cuales pueden ser o no independientes y establecidas en una edad diferente a la mayoría de edad.

Remove ads

Mayoría de edad según cada país

Resumir
Contexto

En muchos países, los menores pueden emanciparse: dependiendo de la jurisdicción, esto puede suceder a través de actos como el matrimonio, el logro de la autosuficiencia económica, la obtención de un título o diploma educativo o la participación en una forma de servicio militar. En los Estados Unidos, todos los estados tienen alguna forma de emancipación de menores.[2]

La siguiente lista de la mayoría de edad en los países (o divisiones administrativas) en el orden de menor a mayor:

15 años

16 años

17 años

18 años

19 años

21 años

Remove ads

Evolución por país

Argentina

La mayoría de edad en Argentina fue establecida inicialmente en 25 años, desde 1824. Desde 1871 el Código Civil la estableció en 22 años (art. 126). La Ley 17.711 la estableció a partir del 1 de enero de 1969, en 21 años. En 2009, la Ley 26.579 la estableció en 18 años.[110]

Honduras

En Honduras las leyes establecen la mayoría de edad a los 21 años. No obstante, se estudia hacer una reforma legal para establecer la mayoría de edad a los 18 años equiparándose con los demás países de América Latina.

Remove ads

Emancipación antes de la mayoría de edad

En algunos países la mayoría de edad se puede adquirir antes de la edad establecida legalmente, esto puede ser por contraer matrimonio, por el consentimiento de los padres o por decisión judicial. A veces difiere la edad en el caso de los hombres o de las mujeres, situaciones en que sea declarado incapaz o edades especiales.

Efectos

Resumir
Contexto
  • Extinción de la patria potestad o tutela en su caso (en algunos ordenamientos produce la pre-extinción de dichas instituciones).
  • Derecho a la plena capacidad de obrar.
  • Derecho a administrar y disponer libremente de sus bienes, comprar y vender propiedades y a firmar contratos de alquiler.
  • Derecho a heredar y administrar los frutos de esa herencia y, en los países en los que existe testamento, posibilidad de testar.
  • Derecho a recibir créditos bancarios y poseer cuentas propias en el banco.
  • Derecho a demandar a la autoridad pública.
  • Posibilidad de ser demandado judicialmente por deudas o contratos contraídos.
  • Posibilidad de ser integrante de un jurado (en los países en los que existe juicio por jurados).
  • Posibilidad de ser demandado por manutención infantil y por cuentas médicas debido al nacimiento de un hijo.[1]

En algunos países, al llegar a la mayoría de edad, lleva aparejadas otros derechos y obligaciones, aunque en otros países, dichos derechos y obligaciones, puedan tenerse antes o después de llegar a la citada edad.

  • Derecho al voto y a ser votado: aunque en algunos Países la edad mínima para votar puede ser menor y en otros países existen restricciones de edad para ser elegido a ciertos cargos públicos.
  • Derecho a adquirir el permiso para conducir vehículos: puede variar en algunos países con respecto a la mayoría de edad.
  • Derecho a la compra de alcohol y tabaco: En algunos países, la edad mínima legal para el consumo de alcohol y la edad mínima legal para el consumo de tabaco difiere de la edad de la mayoría de edad.
  • Derecho a trabajar, ejercer oficio, profesión o industria: puede variar en algunos países con respecto a la mayoría de edad.
  • Derecho a salir del país libremente (En algunos países como los europeos la edad mínima puede ser en minoría de edad como Italia).[111][112]
  • Posibilidad de ser juzgado como adulto, ser declarado culpable y condenado a cárcel o prisión: Puede variar en algunos países con respecto a la mayoría de edad.
Remove ads

Leyes religiosas

Las religiones tienen sus propias reglas en cuanto a la edad de madurez, y cuando los niños pasan a ser adultos, al menos en lo que se refiere a fines rituales:

  • Islam: una persona que ha alcanzado la edad de 15 años o que ha entrado en la pubertad antes de esa edad se considera baligh (adulto).
  • Judaísmo: la mayoría de edad es de 13 años para los niños (bar mitzvah) y de 12 años para las niñas (bat mitzvah) con fines religiosos.[113] Sin embargo, la ley judía se supedita a la ley del país en la que se encuentre si hay una diferencia, como por ejemplo, en la edad para contraer matrimonio.
  • Catolicismo: 18 años.[114]
  • Protestantismo: 20 años depende del bautismo, servicio y oración
Remove ads

Véase también

Notas

  1. 14 años lunares (mujeres), 16 años lunares (hombres)
  2. Se han redactado enmiendas a las leyes existentes para elevar la mayoría de edad a los 18 años.
  3. Aunque los niños adquieren la capacidad legal a los 16 años, La Guía Nacional para la Protección de la Infancia generalmente define a un niño como alguien menor de 18 años.[10][11]
  4. Artículo 25. Menor y adolescente: menor es la persona que no ha cumplido los dieciocho años. Este Código se refiere al adolescente como el menor de edad que cumple trece años.
  5. Artículo 24. La mayoría de edad será de 18 años.
  6. Aquellos de 16 años o más pueden emanciparse al contraer matrimonio, al ser aprobados para el servicio civil, al graduarse en la universidad o por ser económicamente independientes.
  7. Si el menor se convierte en padre o se casa; - se aprueba un acto judicial previa audiencia a los padres del menor y opinión del centro de Atención Social
  8. §30 Mayoría. Una persona adquiere plena capacidad jurídica al alcanzar la mayoría de edad. La mayoría de edad se alcanza al cumplir los dieciocho años. Antes de alcanzar la mayoría de edad, la plena capacidad jurídica se adquiere mediante la concesión de capacidad jurídica o contrayendo matrimonio. La capacidad jurídica adquirida al contraer matrimonio no se extingue por la terminación o invalidación del matrimonio.
  9. Artículo 12 de la Constitución. Los españoles alcanzan la mayoría de edad a los dieciocho años. Artículo 315 del Código Civil. La edad legal comienza a los dieciocho años. La fecha de nacimiento se incluirá en su totalidad para el cálculo de la edad legal.
  10. En Misisipi, 18 años es la mayoría de edad para albaceas y administradores. Sin embargo, «en el caso de que se otorguen cartas testamentarias o de administración a cualquier menor de veintiún (21) años, la fianza ejecutada por dicha persona para el desempeño de sus funciones será tan válida y vinculante como si dicha persona fuera mayor de edad de pleno derecho». "Por el contrario, cualquier persona entre las edades de 18 y 20 se define como menor de edad para fideicomisos y herencias, y se transfiere a esa persona.[40] En todos los estados y territorios, la edad legal para beber es 21.
  11. Un menor es un individuo de ambos sexos que aún no ha cumplido los dieciocho años.
  12. El Código Civil de Irak define la mayoría de edad en 18 años; sin embargo, debido a la constitución e inestabilidad iraquí, la Nota 1 (arriba) puede aplicarse cuando los tribunales elijan entre la ley Sharia y el Código Civil.
  13. Constitución de Kenia. Artículo 260. "Adulto" significa una persona que ha alcanzado la edad de dieciocho años, "niño" significa una persona que no ha cumplido la edad de dieciocho años. Ley de mayoría de edad, 1977. Sección 2 Mayoría de edad. Una persona será mayor de edad y dejará de tener alguna discapacidad por razón de la edad al cumplir los dieciocho años.
  14. únicamente para mujeres
  15. O antes en caso de matrimonio
  16. Únicamente para los hombres
  17. O al casarse, que para las mujeres la edad mínima es 16, la edad para votar siempre es 18
  18. Los menores son emancipados al contraer matrimonio o en caso de trabajar en un contrato laboral o participar en actividades comerciales.
  19. El contrato celebrado por un menor de edad que haya cumplido los 18 años surtirá efectos como si fuera mayor de edad.
  20. Ley de la infancia, 2005 Artículo 1. "Niño" significa una persona menor de 18 años, artículo 17. Mayoría de edad: un niño, sea hombre o mujer, se convierte en mayor al cumplir los 18 años.
  21. A la luz del artículo 16 del Código de Familia, que establece que la mayoría de edad se alcanza a la edad de 21 años, se puede inferir que la condición de menor se mantiene en Honduras hasta la edad de 21 años. Sin embargo, según el artículo 36 de la Constitución de Honduras, todos los hondureños mayores de 18 años son ciudadanos. Esto significa que la calidad de ciudadano se alcanza mientras una persona es aún menor de edad, lo que implica la asunción de la condición de menor de edad. Este último contrae todas las obligaciones de las personas mayores de edad y adquiere los derechos específicos que les quedan reservados, salvo contadas excepciones.[104]
Remove ads

Referencias

Loading content...
Loading related searches...

Wikiwand - on

Seamless Wikipedia browsing. On steroids.

Remove ads